Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

La producción de la escuela de Tupinambá

La producción de la escuela de Tupinambávon Epaminondas Reis Alves Sie sparen 16% des UVP sparen 16%
Über La producción de la escuela de Tupinambá

El niño es entendido aquí como sujeto activo y productor de cultura, y la escuela como espacio de frontera, es decir, de tránsito, de hibridez, de intercambio y articulación de saberes que son resignificados por los indígenas. Metodológicamente, los datos fueron construidos a través de la etnografía, estableciendo un diálogo con las más recientes discusiones académicas brasileñas sobre los estudios etnológicos/etnográficos de las sociedades indígenas y la Antropología del Niño a través de autores como Antonella Tassinari (2001), Clarice Cohn (2005), Aracy Lopes da Silva (2002), Toren (2006, 2011, 2015), entre otros. Este estudio tiene como objetivo identificar los elementos que componen el proceso de enseñanza-aprendizaje entre los niños y comprender los significados atribuidos a ir a la escuela, un lugar donde se producen nuevas formas de construcción del conocimiento.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786207105571
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 68
  • Veröffentlicht:
  • 29. Januar 2024
  • Abmessungen:
  • 150x5x220 mm.
  • Gewicht:
  • 119 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von La producción de la escuela de Tupinambá

El niño es entendido aquí como sujeto activo y productor de cultura, y la escuela como espacio de frontera, es decir, de tránsito, de hibridez, de intercambio y articulación de saberes que son resignificados por los indígenas. Metodológicamente, los datos fueron construidos a través de la etnografía, estableciendo un diálogo con las más recientes discusiones académicas brasileñas sobre los estudios etnológicos/etnográficos de las sociedades indígenas y la Antropología del Niño a través de autores como Antonella Tassinari (2001), Clarice Cohn (2005), Aracy Lopes da Silva (2002), Toren (2006, 2011, 2015), entre otros. Este estudio tiene como objetivo identificar los elementos que componen el proceso de enseñanza-aprendizaje entre los niños y comprender los significados atribuidos a ir a la escuela, un lugar donde se producen nuevas formas de construcción del conocimiento.

Kund*innenbewertungen von La producción de la escuela de Tupinambá



Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.