Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

La retórica de la utopía

La retórica de la utopíavon Lucie Donckier de Donceel Sie sparen 12% des UVP sparen 12%
Über La retórica de la utopía

Este trabajo trata de definir el género retórico de la Utopía y se inspira en el pensamiento de Aristóteles. Este género se define según la regla de las tres pruebas, es decir, ethos, pathos y logos. De manera más general, este trabajo se inscribe en la línea de pensamiento de la Escuela de Bruselas y de Chaïm Perelman; se presta gran atención a los componentes políticos, cívicos y democráticos de la retórica. Concretamente, nuestra reflexión toma como punto de partida la revolución tunecina de diciembre de 2010 y enero de 2011; por tanto, se presta atención a la historia contemporánea de este país. Más allá de este estudio de caso, se aborda inevitablemente la cuestión de los Derechos Humanos y el marco matriz de la Declaración Universal de los Derechos Humanos como fundamento de nuestra modernidad. Por último, esta obra ha sido redactada y realizada bajo la supervisión de Emmanuelle Danblon, profesora de la Universidad Libre de Bruselas (Bélgica) y fundadora del Grupo de Investigación en Retórica y Argumentación Lingüística.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786206024460
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 56
  • Veröffentlicht:
  • 24. Mai 2023
  • Abmessungen:
  • 150x4x220 mm.
  • Gewicht:
  • 102 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von La retórica de la utopía

Este trabajo trata de definir el género retórico de la Utopía y se inspira en el pensamiento de Aristóteles. Este género se define según la regla de las tres pruebas, es decir, ethos, pathos y logos. De manera más general, este trabajo se inscribe en la línea de pensamiento de la Escuela de Bruselas y de Chaïm Perelman; se presta gran atención a los componentes políticos, cívicos y democráticos de la retórica. Concretamente, nuestra reflexión toma como punto de partida la revolución tunecina de diciembre de 2010 y enero de 2011; por tanto, se presta atención a la historia contemporánea de este país. Más allá de este estudio de caso, se aborda inevitablemente la cuestión de los Derechos Humanos y el marco matriz de la Declaración Universal de los Derechos Humanos como fundamento de nuestra modernidad. Por último, esta obra ha sido redactada y realizada bajo la supervisión de Emmanuelle Danblon, profesora de la Universidad Libre de Bruselas (Bélgica) y fundadora del Grupo de Investigación en Retórica y Argumentación Lingüística.

Kund*innenbewertungen von La retórica de la utopía



Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.