Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

La revolución cubana y los nuevos cines en la América Latina de los años sesenta

La revolución cubana y los nuevos cines en la América Latina de los años sesentavon Guilherme Ricardo Tissot Sie sparen 16% des UVP sparen 16%
Über La revolución cubana y los nuevos cines en la América Latina de los años sesenta

Este libro presenta un estudio exhaustivo e inédito en el sur de Brasil sobre los nuevos cines de los años sesenta y las relaciones internacionales, y cómo estas dos áreas se fusionan para formar el fenómeno del surgimiento de un cine de autor revolucionario, activista y de resistencia contra las dictaduras militares y el imperialismo estadounidense. Se utilizó el método de análisis de la política internacional creado por Robert Putnam, a través de tres estudios de caso: Argentina, Brasil y Chile, con referencia a las principales películas significativas para este movimiento en cada uno de los países mencionados. El estudio se basó en la teoría de la dependencia de Vânia Bambirra, así como en elementos de la teoría constructivista de las relaciones internacionales y se abstuvo de realizar una crítica cinematográfica de las obras, sólo un análisis dentro del gran fenómeno internacional (Revolución Cubana) y sus repercusiones en microfenómenos artísticos, como los nuevos cines en América Latina en la década de 1960.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786206239017
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 84
  • Veröffentlicht:
  • 16. Juli 2023
  • Abmessungen:
  • 150x6x220 mm.
  • Gewicht:
  • 143 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von La revolución cubana y los nuevos cines en la América Latina de los años sesenta

Este libro presenta un estudio exhaustivo e inédito en el sur de Brasil sobre los nuevos cines de los años sesenta y las relaciones internacionales, y cómo estas dos áreas se fusionan para formar el fenómeno del surgimiento de un cine de autor revolucionario, activista y de resistencia contra las dictaduras militares y el imperialismo estadounidense. Se utilizó el método de análisis de la política internacional creado por Robert Putnam, a través de tres estudios de caso: Argentina, Brasil y Chile, con referencia a las principales películas significativas para este movimiento en cada uno de los países mencionados. El estudio se basó en la teoría de la dependencia de Vânia Bambirra, así como en elementos de la teoría constructivista de las relaciones internacionales y se abstuvo de realizar una crítica cinematográfica de las obras, sólo un análisis dentro del gran fenómeno internacional (Revolución Cubana) y sus repercusiones en microfenómenos artísticos, como los nuevos cines en América Latina en la década de 1960.

Kund*innenbewertungen von La revolución cubana y los nuevos cines en la América Latina de los años sesenta



Ähnliche Bücher finden
Das Buch La revolución cubana y los nuevos cines en la América Latina de los años sesenta ist in den folgenden Kategorien erhältlich:

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.