Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

¿Lenguaje en movimiento?

¿Lenguaje en movimiento?von Emese Em¿ke Batizán Sie sparen 11% des UVP sparen 11%
Über ¿Lenguaje en movimiento?

Esta obra se propone examinar la situación del idioma húngaro en Rumania y analizar los orígenes, la validez y el significado de la opinión generalizada de que está en decadencia. Examina el uso cotidiano del idioma y su función en las instituciones públicas, explora las actitudes hacia él entre sus usuarios y analiza los objetivos y actividades de varias organizaciones de la minoría húngara. Basándome en la labor sobre la cultura de las minorías en las democracias liberales (Kymlicka, Cserg¿, Keller), me centro más particularmente en las cuestiones del dominio y la predominancia del idioma, la paridad lingüística (Cserg¿, Mühlhäusler), la política y la planificación en materia de idiomas (Bochmann, Bratt Paulston, Kloss, Toffelson), el bilingüismo y la diglosia (Bourdieu, Grosjean, Bartha, Lambert, Ferguson, Fishman). El trabajo fue investigado en tres sitios. Uno es Tîrgu Mure¿/Marosvásárhely, una ciudad en una zona en la que los húngaros constituyen el 39,30% y que también se conoce como "el semi-bloque húngaro". Los otros dos sitios son comunidades de la diáspora donde los húngaros constituyen menos del 20% de la población. Uno de ellos es el pueblo de R¿c¿¿tie/Rákosd en Transilvania del Sur. El otro es un número de aldeas habitadas por miembros de la comunidad de Csango en el condado de Bac¿u.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786202842099
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 68
  • Veröffentlicht:
  • 1. Oktober 2020
  • Abmessungen:
  • 150x5x220 mm.
  • Gewicht:
  • 119 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von ¿Lenguaje en movimiento?

Esta obra se propone examinar la situación del idioma húngaro en Rumania y analizar los orígenes, la validez y el significado de la opinión generalizada de que está en decadencia. Examina el uso cotidiano del idioma y su función en las instituciones públicas, explora las actitudes hacia él entre sus usuarios y analiza los objetivos y actividades de varias organizaciones de la minoría húngara. Basándome en la labor sobre la cultura de las minorías en las democracias liberales (Kymlicka, Cserg¿, Keller), me centro más particularmente en las cuestiones del dominio y la predominancia del idioma, la paridad lingüística (Cserg¿, Mühlhäusler), la política y la planificación en materia de idiomas (Bochmann, Bratt Paulston, Kloss, Toffelson), el bilingüismo y la diglosia (Bourdieu, Grosjean, Bartha, Lambert, Ferguson, Fishman). El trabajo fue investigado en tres sitios. Uno es Tîrgu Mure¿/Marosvásárhely, una ciudad en una zona en la que los húngaros constituyen el 39,30% y que también se conoce como "el semi-bloque húngaro". Los otros dos sitios son comunidades de la diáspora donde los húngaros constituyen menos del 20% de la población. Uno de ellos es el pueblo de R¿c¿¿tie/Rákosd en Transilvania del Sur. El otro es un número de aldeas habitadas por miembros de la comunidad de Csango en el condado de Bac¿u.

Kund*innenbewertungen von ¿Lenguaje en movimiento?



Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.