Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Localidades de Guipúzcoa

Localidades de Guipúzcoavon Fuente: Wikipedia Sie sparen 14% des UVP sparen 14%
Über Localidades de Guipúzcoa

Fuente: Wikipedia. Páginas: 193. Capítulos: Vergara, Anoeta, Tolosa, Legazpia, Berástegui, Zarauz, Éibar, Deva, Pasajes, Mondragón, Fuenterrabía, Guetaria, Hernani, Lasarte-Oria, Elgóibar, Azpeitia, Usúrbil, Placencia de las Armas, Oñate, Astigarraga, Lazcano, Ormáiztegui, Salinas de Léniz, Elgueta, Cegama, Oyarzun, Lizarza, Motrico, Zumárraga, Ezquioga-Ichaso, Rentería, Zaldivia, Segura, Villarreal de Urrechua, Azcoitia, Cizúrquil, Lezo, Régil, Orio, Mendaro, Aduna, Andoáin, Cestona, Baliarrain, Alzaga, Oreja, Leaburu, Beizama, Aya, Alzo, Abalcisqueta, Escoriaza, Orendáin, Zumaya, Albístur, Beasain, Ordicia, Ataun, Bidegoyan, Behobia, Arechavaleta, Ceráin, Villabona, Urnieta, Iraeta, Mutiloa, Icazteguieta, Idiazábal, Amézqueta, Asteasu, Elduayen, Alegría de Oria, Aizarnazábal, Gaztelu, Urrestilla, Hernialde, Berrobi, Anzuola, Irura, Isasondo, Alquiza, Olaberría, Ibarra, Apózaga, Larraul, Arama, Belaunza, Santu-Enea, Gaviria, Alzola, Legorreta, Gaínza, Lastur, Laranga. Extracto: Zarauz (en euskera y oficialmente Zarautz) es una villa turística situada en el centro de la costa de la provincia y territorio histórico de Guipúzcoa, en el País Vasco (España). Limita al este y al sur con Aya y al oeste con Guetaria. Posee cuatro exclaves que limitan con los anteriores municipios: Alkortiaga, Elkano, Sola y Arbestain. Este último limita también con Aizarnazábal. En el 2010 (INE) tenía 22.658 habitantes, pero en la época estival alcanza frecuentemente los 35.000. Zarauz fue fundada como villa en 1237 por Fernando III. Hasta el siglo XVI, los habitantes se dedicaban a la pesca, especialmente la de ballena. Después, con la desaparición de la ballena del Cantábrico, los zarauztarras fueron dedicándose a otros menesteres como la agricultura, la industria textil o la fabricación de muebles o barcos. La leyenda cuenta que en los astilleros de Zarauz, de los que no queda ni rastro, se construyó la primera nave que dio la vuelta al Mundo, la Nao Victoria, comandada por Juan Sebastián Elcano, nacido en la localidad vecina de Guetaria, a 3 km de Zarauz. La playa de Zarauz es la más extensa del País Vasco y una de las más largas del Cantábrico; por esta razón es conocida con el sobrenombre de "La Reina de las Playas". La zona próxima al paseo marítimo destacaba por la presencia de palacetes y viviendas construidas por la alta burguesía durante el siglo XIX, que han sido sustituidas progresivamente por edificios de viviendas de tres a cinco plantas. El Palacio de Narros, situado frente a la gran playa (2,8 km), fue lugar de veraneo de la reina Isabel II, así como de la reina consorte de Bélgica Fabiola de Bélgica. En el extremo oriental de la playa, rodeando un campo de golf, se encuentra el biotopo protegido de Iñurritza, destacando la conjunción de dunas, marismas y acantilados, haciendo que se reúnan en este lugar especies florísticas y faunísticas con requerimientos diversos y de las dunas de arena conservadas del País Vasco, junto con las de las playas vi

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9781231639153
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 194
  • Veröffentlicht:
  • 12. Oktober 2012
  • Abmessungen:
  • 189x11x246 mm.
  • Gewicht:
  • 387 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Localidades de Guipúzcoa

Fuente: Wikipedia. Páginas: 193. Capítulos: Vergara, Anoeta, Tolosa, Legazpia, Berástegui, Zarauz, Éibar, Deva, Pasajes, Mondragón, Fuenterrabía, Guetaria, Hernani, Lasarte-Oria, Elgóibar, Azpeitia, Usúrbil, Placencia de las Armas, Oñate, Astigarraga, Lazcano, Ormáiztegui, Salinas de Léniz, Elgueta, Cegama, Oyarzun, Lizarza, Motrico, Zumárraga, Ezquioga-Ichaso, Rentería, Zaldivia, Segura, Villarreal de Urrechua, Azcoitia, Cizúrquil, Lezo, Régil, Orio, Mendaro, Aduna, Andoáin, Cestona, Baliarrain, Alzaga, Oreja, Leaburu, Beizama, Aya, Alzo, Abalcisqueta, Escoriaza, Orendáin, Zumaya, Albístur, Beasain, Ordicia, Ataun, Bidegoyan, Behobia, Arechavaleta, Ceráin, Villabona, Urnieta, Iraeta, Mutiloa, Icazteguieta, Idiazábal, Amézqueta, Asteasu, Elduayen, Alegría de Oria, Aizarnazábal, Gaztelu, Urrestilla, Hernialde, Berrobi, Anzuola, Irura, Isasondo, Alquiza, Olaberría, Ibarra, Apózaga, Larraul, Arama, Belaunza, Santu-Enea, Gaviria, Alzola, Legorreta, Gaínza, Lastur, Laranga. Extracto: Zarauz (en euskera y oficialmente Zarautz) es una villa turística situada en el centro de la costa de la provincia y territorio histórico de Guipúzcoa, en el País Vasco (España). Limita al este y al sur con Aya y al oeste con Guetaria. Posee cuatro exclaves que limitan con los anteriores municipios: Alkortiaga, Elkano, Sola y Arbestain. Este último limita también con Aizarnazábal. En el 2010 (INE) tenía 22.658 habitantes, pero en la época estival alcanza frecuentemente los 35.000. Zarauz fue fundada como villa en 1237 por Fernando III. Hasta el siglo XVI, los habitantes se dedicaban a la pesca, especialmente la de ballena. Después, con la desaparición de la ballena del Cantábrico, los zarauztarras fueron dedicándose a otros menesteres como la agricultura, la industria textil o la fabricación de muebles o barcos. La leyenda cuenta que en los astilleros de Zarauz, de los que no queda ni rastro, se construyó la primera nave que dio la vuelta al Mundo, la Nao Victoria, comandada por Juan Sebastián Elcano, nacido en la localidad vecina de Guetaria, a 3 km de Zarauz. La playa de Zarauz es la más extensa del País Vasco y una de las más largas del Cantábrico; por esta razón es conocida con el sobrenombre de "La Reina de las Playas". La zona próxima al paseo marítimo destacaba por la presencia de palacetes y viviendas construidas por la alta burguesía durante el siglo XIX, que han sido sustituidas progresivamente por edificios de viviendas de tres a cinco plantas. El Palacio de Narros, situado frente a la gran playa (2,8 km), fue lugar de veraneo de la reina Isabel II, así como de la reina consorte de Bélgica Fabiola de Bélgica. En el extremo oriental de la playa, rodeando un campo de golf, se encuentra el biotopo protegido de Iñurritza, destacando la conjunción de dunas, marismas y acantilados, haciendo que se reúnan en este lugar especies florísticas y faunísticas con requerimientos diversos y de las dunas de arena conservadas del País Vasco, junto con las de las playas vi

Kund*innenbewertungen von Localidades de Guipúzcoa



Ähnliche Bücher finden
Das Buch Localidades de Guipúzcoa ist in den folgenden Kategorien erhältlich:

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.