Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Lucha contra la vulnerabilidad económica rural en Tanzania

Lucha contra la vulnerabilidad económica rural en Tanzaniavon Salum Hamis Sie sparen 18% des UVP sparen 18%
Über Lucha contra la vulnerabilidad económica rural en Tanzania

Desde la independencia se han llevado a cabo diversas políticas, programas y medidas de mitigación para mejorar la situación económica de la población rural. Estos esfuerzos no han cambiado el nivel de vida de los habitantes rurales. Han transcurrido 50 años desde la independencia y las comunidades rurales siguen sufriendo vulnerabilidades económicas. Pronunciamientos como Siasa ni Kilimo (la política es agricultura) en 1972, la Declaración de Arusha en 1967, Kilimo cha Kufa na Kupona (agricultura a toda costa) en 1974 y Kilimo cha Umwagiliaji (agricultura de regadío) en 1977 fueron poco más que retórica política, ya que la población rural no experimentó ninguna mejora en sus medios de vida (Mhando, 2011:1). En la actualidad existe una política agrícola conocida como la Revolución Verde de 2008, cuyo objetivo es mejorar la producción rural, pero las vulnerabilidades económicas siguen siendo un problema crítico en Tanzania. Este libro aborda algunas raíces críticas de las vulnerabilidades económicas rurales y las medidas de mitigación para combatirlas.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786206663676
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 128
  • Veröffentlicht:
  • 12. November 2023
  • Abmessungen:
  • 150x9x220 mm.
  • Gewicht:
  • 209 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Lucha contra la vulnerabilidad económica rural en Tanzania

Desde la independencia se han llevado a cabo diversas políticas, programas y medidas de mitigación para mejorar la situación económica de la población rural. Estos esfuerzos no han cambiado el nivel de vida de los habitantes rurales. Han transcurrido 50 años desde la independencia y las comunidades rurales siguen sufriendo vulnerabilidades económicas. Pronunciamientos como Siasa ni Kilimo (la política es agricultura) en 1972, la Declaración de Arusha en 1967, Kilimo cha Kufa na Kupona (agricultura a toda costa) en 1974 y Kilimo cha Umwagiliaji (agricultura de regadío) en 1977 fueron poco más que retórica política, ya que la población rural no experimentó ninguna mejora en sus medios de vida (Mhando, 2011:1). En la actualidad existe una política agrícola conocida como la Revolución Verde de 2008, cuyo objetivo es mejorar la producción rural, pero las vulnerabilidades económicas siguen siendo un problema crítico en Tanzania. Este libro aborda algunas raíces críticas de las vulnerabilidades económicas rurales y las medidas de mitigación para combatirlas.

Kund*innenbewertungen von Lucha contra la vulnerabilidad económica rural en Tanzania



Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.