Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Masculinidad violenta y cambio social

Masculinidad violenta y cambio socialvon Christian Ngendahimana Sie sparen 18% des UVP sparen 18%
Über Masculinidad violenta y cambio social

A través de nuestra investigación, hemos descrito un análisis comparativo de la educación de las niñas frente a la de los niños, y los diversos ejemplos ilustran una socialización que consagra la masculinidad violenta en Burundi. Las diferencias de género resultantes de la socialización justifican la proliferación de la violencia de género en Burundi, incluida la violencia doméstica, que ha sido objeto de análisis a lo largo de nuestra investigación. En efecto, como ha puesto de relieve nuestro estudio, el sistema patriarcal vigente en Burundi reproduce la dominación masculina en un contexto sociocultural en el que las mujeres y las niñas son las más desfavorecidas por los roles de género. La toma de conciencia de las consecuencias de la discriminación de las mujeres por parte de los diferentes actores nacionales e internacionales les ha llevado a analizar en profundidad los enfoques que permitirían obtener resultados rápidos en términos de protección de los derechos de las mujeres. Los hombres se han convertido así en actores clave de la lucha contra la violencia de género, incluida la violencia doméstica.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786206210092
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 112
  • Veröffentlicht:
  • 5. Juli 2023
  • Abmessungen:
  • 150x7x220 mm.
  • Gewicht:
  • 185 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Masculinidad violenta y cambio social

A través de nuestra investigación, hemos descrito un análisis comparativo de la educación de las niñas frente a la de los niños, y los diversos ejemplos ilustran una socialización que consagra la masculinidad violenta en Burundi. Las diferencias de género resultantes de la socialización justifican la proliferación de la violencia de género en Burundi, incluida la violencia doméstica, que ha sido objeto de análisis a lo largo de nuestra investigación. En efecto, como ha puesto de relieve nuestro estudio, el sistema patriarcal vigente en Burundi reproduce la dominación masculina en un contexto sociocultural en el que las mujeres y las niñas son las más desfavorecidas por los roles de género. La toma de conciencia de las consecuencias de la discriminación de las mujeres por parte de los diferentes actores nacionales e internacionales les ha llevado a analizar en profundidad los enfoques que permitirían obtener resultados rápidos en términos de protección de los derechos de las mujeres. Los hombres se han convertido así en actores clave de la lucha contra la violencia de género, incluida la violencia doméstica.

Kund*innenbewertungen von Masculinidad violenta y cambio social



Ähnliche Bücher finden
Das Buch Masculinidad violenta y cambio social ist in den folgenden Kategorien erhältlich:

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.