Über Monasterios de Cataluña
Fuente: Wikipedia. Páginas: 52. Capítulos: Monasterio de Poblet, Monasterio de Santes Creus, Monasterio de Santa María de Lavaix, Real Monasterio de Santa María de Vallbona, Monasterio de Santa María de Gualter, Monasterio de Santa María de Ripoll, Santuario de Santa María del Roure, Monasterio de San Daniel de Gerona, Claustro románico en Cataluña, Monasterio de San Sebastián de Sull, Monasterio de Sant Pere de Rodes, Monasterio de San Felíu de Guixols, Monasterio de Santa María de Vilabertrán, Monasterio de Sant Pere de Galligants, Monasterio de San Juan de las Abadesas, Monasterio de Bellpuig de les Avellanes, Monasterio de Sant Salvador de Breda, Monasterio de Sant Miquel d'Escornalbou, Monasterio de Sant Pere de Camprodon, Monasterio de Sant Esteve, Monasterio de Sant Sadurní de Tavèrnoles, Cartuja de Escaladei, Monasterio de Sant Llorenç de Morunys, Monasterio de Santa María de Gerri, Monasterio de Santa María de Lladó, Monasterio de Sant Pere de Besalú, Canónica de Santa María de Roca-rossa, Monasterio de Santa María de Aneu, Monasterio Sant Quirze de Colera, Monasterio de Santa María del Puig de Tercui, Colegiata de San Pedro de Áger, Monasterio de Sant Miquel de Cruïlles, Convento del Roser, Monasterio de Sant Joan les Fonts, Monasterio de Santa María de Rosas, Monasterio de Sant Pere de Graudescales, Monasterio de Santa María de Amer, Monasterio de Sant Pau de Fontclara, Monasterio de la Vallsanta, Iglesia de Santa María de Cap d'Arán de Tredós, Monasterio de San Ramón de Portell, Monasterio de Bonrepòs, Monasterio de Sant Sepulcre de Palera, Monasterio de Sant Pere Cercada, Monasterio de Santa María de Mur, Monasterio del Miracle, Monasterio de Santa Cecília d'Elins, Monasterio de Sant Pere de Burgal, Monasterio de Sant Pere de les Maleses, Monasterio de San Privat de Barcedana, Monasterio de Santa María de Puigpardines, Monasterio de Santa Maria de Ullà, Monasterio de Sant Andreu de Tresponts, Monasterio de Sant Esteve y Sant Hilari d'Umfred, Colegiata de Sant Pere de Ponts, Monasterio de Santa Maria de la Bovera, Santuario de Gresolet, Monasterio de Santa María de l'Om, Monasterio de Sant Salvi de Cladells, Monasterio de Sant Genís de Bellera. Extracto: El Real Monasterio de Santa María de Poblet (en catalán: Reial Monestir de Santa Maria de Poblet) o, simplemente monasterio de Poblet, es el prototipo de abadía cisterciense española. Localizado en la comarca de la Cuenca de Barberá, en el término municipal de Vimbodí y Poblet, en Tarragona (España), el primer cenobio fue impulsado y patrocinado por Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona, que lo entregó a los monjes bernardos de la abadía de Fontfroide en el año 1149. Fue panteón real de la Corona de Aragón, desde finales del siglo XIV hasta la extinción de la casa real de Aragón en el siglo XV. Enriquecido con distintas donaciones, alcanzó su máximo esplendor en el siglo XIV, y su total decadencia y abandono en 1835 como consecuencia de la desamortización de Mendizábal. En 1930 se inició su restauración, de forma que en 1935 pudo dedicarse nuevamente la iglesia al culto, y en 1940 retornaban a su abadía algunos monjes. No todos los espacios pueden visitarse, por ser dependencias en clausura utilizadas por los cistercienses que de nuevo ocupan el monasterio. En 1991 fue declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. Poblet, junto con Guadalupe, El Escorial, San Millán de Yuso y San Millán de Suso son los monasterios en España que gozan de este título. Monasterio de Pobl...
Mehr anzeigen