Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Museos de Arte Contemporáneo de España

Museos de Arte Contemporáneo de Españavon Fuente: Wikipedia
Über Museos de Arte Contemporáneo de España

Fuente: Wikipedia. Páginas: 41. Capítulos: Museo Thyssen-Bornemisza, Museo Guggenheim Bilbao, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, Fundación Yannick y Ben Jakober, Museo Picasso de Buitrago, ARTIUM, Fundación Juan March, Fundación Joan Miró, Museo Picasso Málaga, Museo Würth La Rioja, Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español, Instituto Valenciano de Arte Moderno, Centro Gallego de Arte Contemporáneo, Museo Picasso de Barcelona, Museo de Arte Abstracto Español, Fundación Antoni Tàpies, Museo de Arte Contemporáneo de Pego, Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, Centro Atlántico de Arte Moderno, Museo Internacional de Arte Naïf de Jaén, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, Museo de La Asegurada, La Conservera, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Museo Antonio Campillo, Museo de Arte Contemporáneo de Vigo, Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo, Centro de Arte y Naturaleza Fundación Beulas, Tenerife Espacio de las Artes, Centro de Arte Contemporáneo de Caja de Burgos, MURAM, Instituto Óscar Domínguez, Museo de Villafamés, Museo de Arte Contemporáneo de La Coruña, Museo Delso, Museo de Arte Jaime Morera. Extracto: El Museo Thyssen-Bornemisza es una pinacoteca de arte antiguo y del siglo XX ubicada en Madrid (España). Su existencia se debe al acuerdo de arrendamiento (1988) y a la posterior adquisición, por parte del Gobierno español (julio de 1993), de una amplia selección de la colección privada reunida por la familia Thyssen-Bornemisza a lo largo de siete décadas. Este fondo artístico aportó numerosos autores extranjeros ausentes del circuito museístico español, desde el gótico (Duccio, Jan van Eyck) hasta el pop art y los años 80 (Tom Wesselmann, Lucian Freud), por lo que vino a complementar a los dos principales museos estatales, el Prado y el Reina Sofía. Inaugurado en 1992, el Museo Thyssen-Bornemisza conformó con ellos el llamado Triángulo del Arte, acaso la concentración pictórica más importante de Europa. En 2009 recibió más de 800.000 visitas, ocupando el puesto 56º entre los museos más visitados del mundo. La institución, gestionada por una fundación bajo control público, tiene su sede en un edificio histórico, el Palacio de Villahermosa, donde posee más de 700 obras. Gracias a un anexo sumado posteriormente ha ampliado su exhibición con otras 300 piezas, prestadas por la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza; además mantiene depositadas unas 60 propias en el MNAC de Barcelona. Así mismo, la fundación colaborará con otros dos museos: el Museo Carmen Thyssen-Bornemisza (Málaga) y otro proyectado en San Felíu de Guixols (Gerona), ambos creados con otras obras pertenecientes a la citada viuda del barón Thyssen. La sede del museo es el Palacio de Villahermosa, en la esquina del Paseo del Prado con la Carrera de San Jerónimo. Este edificio fue construido entre finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX en estilo neoclásico, por Antonio López Aguado para María Pignatelli y Gonzaga, esposa del duque de Villahermosa. En el siglo XIX fue una de las mansiones más prestigiosas de la ciudad, conocida por sus fiestas y veladas artísticas. En ella dio dos recitales de piano

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9781231418567
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 44
  • Veröffentlicht:
  • 15. Juni 2011
  • Abmessungen:
  • 189x2x246 mm.
  • Gewicht:
  • 108 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Museos de Arte Contemporáneo de España

Fuente: Wikipedia. Páginas: 41. Capítulos: Museo Thyssen-Bornemisza, Museo Guggenheim Bilbao, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, Fundación Yannick y Ben Jakober, Museo Picasso de Buitrago, ARTIUM, Fundación Juan March, Fundación Joan Miró, Museo Picasso Málaga, Museo Würth La Rioja, Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español, Instituto Valenciano de Arte Moderno, Centro Gallego de Arte Contemporáneo, Museo Picasso de Barcelona, Museo de Arte Abstracto Español, Fundación Antoni Tàpies, Museo de Arte Contemporáneo de Pego, Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, Centro Atlántico de Arte Moderno, Museo Internacional de Arte Naïf de Jaén, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, Museo de La Asegurada, La Conservera, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Museo Antonio Campillo, Museo de Arte Contemporáneo de Vigo, Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo, Centro de Arte y Naturaleza Fundación Beulas, Tenerife Espacio de las Artes, Centro de Arte Contemporáneo de Caja de Burgos, MURAM, Instituto Óscar Domínguez, Museo de Villafamés, Museo de Arte Contemporáneo de La Coruña, Museo Delso, Museo de Arte Jaime Morera. Extracto: El Museo Thyssen-Bornemisza es una pinacoteca de arte antiguo y del siglo XX ubicada en Madrid (España). Su existencia se debe al acuerdo de arrendamiento (1988) y a la posterior adquisición, por parte del Gobierno español (julio de 1993), de una amplia selección de la colección privada reunida por la familia Thyssen-Bornemisza a lo largo de siete décadas. Este fondo artístico aportó numerosos autores extranjeros ausentes del circuito museístico español, desde el gótico (Duccio, Jan van Eyck) hasta el pop art y los años 80 (Tom Wesselmann, Lucian Freud), por lo que vino a complementar a los dos principales museos estatales, el Prado y el Reina Sofía. Inaugurado en 1992, el Museo Thyssen-Bornemisza conformó con ellos el llamado Triángulo del Arte, acaso la concentración pictórica más importante de Europa. En 2009 recibió más de 800.000 visitas, ocupando el puesto 56º entre los museos más visitados del mundo. La institución, gestionada por una fundación bajo control público, tiene su sede en un edificio histórico, el Palacio de Villahermosa, donde posee más de 700 obras. Gracias a un anexo sumado posteriormente ha ampliado su exhibición con otras 300 piezas, prestadas por la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza; además mantiene depositadas unas 60 propias en el MNAC de Barcelona. Así mismo, la fundación colaborará con otros dos museos: el Museo Carmen Thyssen-Bornemisza (Málaga) y otro proyectado en San Felíu de Guixols (Gerona), ambos creados con otras obras pertenecientes a la citada viuda del barón Thyssen. La sede del museo es el Palacio de Villahermosa, en la esquina del Paseo del Prado con la Carrera de San Jerónimo. Este edificio fue construido entre finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX en estilo neoclásico, por Antonio López Aguado para María Pignatelli y Gonzaga, esposa del duque de Villahermosa. En el siglo XIX fue una de las mansiones más prestigiosas de la ciudad, conocida por sus fiestas y veladas artísticas. En ella dio dos recitales de piano

Kund*innenbewertungen von Museos de Arte Contemporáneo de España



Ähnliche Bücher finden
Das Buch Museos de Arte Contemporáneo de España ist in den folgenden Kategorien erhältlich:

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.