Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Necesidad de la Causa en el Negocio Jurídico Mercantil

Necesidad de la Causa en el Negocio Jurídico Mercantilvon Luis Carlos Daza López Sie sparen 15% des UVP sparen 15%
Über Necesidad de la Causa en el Negocio Jurídico Mercantil

Distinguiendo la causa como la razón o función económica social que entraña la construcción del concepto de negocio jurídico en general,lo cual va íntimamente ligado a su contenido como elemento esencial o estructural para su validez,pero no se identifica con él,ubicaremos en un primer escenario el problema surgido con ocasión al traslado de legislación interna a través del cual la teoría causalista, instituida de manera férrea en el derecho civil colombiano,y que no discrimina la causa de la obligación con la del contrato,se extrapoló a nuestra legislación comercial y con ella se mantuvo tal confusión. Seguidamente,se determinará cómo el concepto de causa ilícita resulta innecesario e inútil para restarle validez al negocio jurídico,más aún si se tiene en cuenta que dicha problemática puede ser abordada con suficiencia y contundencia a partir de la aplicación de la teoría de la coherencia contractual,como un desarrollo del principio constitucional de la buena fe,lo cual,no sólo conserva salva la relación negocial sino que haría desaparecer del ordenamiento jurídico tal institución que abre paso al decreto de una nulidad absoluta sustancial por causa ilícita.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786139432950
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 52
  • Veröffentlicht:
  • 25. Februar 2019
  • Abmessungen:
  • 150x4x220 mm.
  • Gewicht:
  • 96 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Necesidad de la Causa en el Negocio Jurídico Mercantil

Distinguiendo la causa como la razón o función económica social que entraña la construcción del concepto de negocio jurídico en general,lo cual va íntimamente ligado a su contenido como elemento esencial o estructural para su validez,pero no se identifica con él,ubicaremos en un primer escenario el problema surgido con ocasión al traslado de legislación interna a través del cual la teoría causalista, instituida de manera férrea en el derecho civil colombiano,y que no discrimina la causa de la obligación con la del contrato,se extrapoló a nuestra legislación comercial y con ella se mantuvo tal confusión. Seguidamente,se determinará cómo el concepto de causa ilícita resulta innecesario e inútil para restarle validez al negocio jurídico,más aún si se tiene en cuenta que dicha problemática puede ser abordada con suficiencia y contundencia a partir de la aplicación de la teoría de la coherencia contractual,como un desarrollo del principio constitucional de la buena fe,lo cual,no sólo conserva salva la relación negocial sino que haría desaparecer del ordenamiento jurídico tal institución que abre paso al decreto de una nulidad absoluta sustancial por causa ilícita.

Kund*innenbewertungen von Necesidad de la Causa en el Negocio Jurídico Mercantil



Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.