Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Obesidad y depresión en adolescentes

Obesidad y depresión en adolescentesvon Mayra Alejandra Moreno Martínez Sie sparen 15% des UVP sparen 15%
Über Obesidad y depresión en adolescentes

Objetivo: Determinar si existe relación entre obesidad y depresión en los adolescentes. Método: el diseño de estudio fue correlacional y transversal. El universo de estudio fue de 60 adolescentes que presentaron un IMC de treinta hacia arriba, que indica que tiene algún grado de obesidad. el instrumento que se utilizó fue el inventario de depresión de Beck (segunda edición), el BDI-II. La variable obesidad se clasificó de acuerdo a lo estipulado por la OMS. Resultados: En cuanto al nivel de depresión se encontró que el 68.3% de los participantes están dentro de lo normal, el 20.0% presentó una leve perturbación del estado de ánimo, el 10.0% depresión moderada, y solamente el 1.7% se encontró con depresión extrema. En relación a la obesidad el 66.7% de los participantes esta dentro de la clase 1, el 25.0% en clase 2, el 6.7% en clase 3 y solamente el 1.7% en clase 4, que es la mas alta. En la aplicación de la prueba de correlación de Spearman a los datos obtenidos, no se observó relación estadísticamente significativa entre las variables obesidad y depresión.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786139400805
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 60
  • Veröffentlicht:
  • 5. Februar 2019
  • Abmessungen:
  • 150x4x220 mm.
  • Gewicht:
  • 107 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Obesidad y depresión en adolescentes

Objetivo: Determinar si existe relación entre obesidad y depresión en los adolescentes. Método: el diseño de estudio fue correlacional y transversal. El universo de estudio fue de 60 adolescentes que presentaron un IMC de treinta hacia arriba, que indica que tiene algún grado de obesidad. el instrumento que se utilizó fue el inventario de depresión de Beck (segunda edición), el BDI-II. La variable obesidad se clasificó de acuerdo a lo estipulado por la OMS. Resultados: En cuanto al nivel de depresión se encontró que el 68.3% de los participantes están dentro de lo normal, el 20.0% presentó una leve perturbación del estado de ánimo, el 10.0% depresión moderada, y solamente el 1.7% se encontró con depresión extrema. En relación a la obesidad el 66.7% de los participantes esta dentro de la clase 1, el 25.0% en clase 2, el 6.7% en clase 3 y solamente el 1.7% en clase 4, que es la mas alta. En la aplicación de la prueba de correlación de Spearman a los datos obtenidos, no se observó relación estadísticamente significativa entre las variables obesidad y depresión.

Kund*innenbewertungen von Obesidad y depresión en adolescentes



Ähnliche Bücher finden
Das Buch Obesidad y depresión en adolescentes ist in den folgenden Kategorien erhältlich:

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.