Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Orden de nacimiento: por qué actuamos más de lo que pensamos

Orden de nacimiento: por qué actuamos más de lo que pensamosvon Zachary Amenya Sie sparen 14% des UVP sparen 14%
Über Orden de nacimiento: por qué actuamos más de lo que pensamos

Los trastornos de conducta han sido un importante tema de debate tanto a nivel estatal como comunitario. El objetivo de este libro es ilustrar tanto a los estudiosos como a la comunidad y al Estado sobre cómo el orden de nacimiento deja marcas no identificadas pero destructivas en los niños que les afectan más tarde en su desarrollo. El autor llevó a cabo un estudio de casos con alumnos de ambos sexos en varias escuelas en las que la delincuencia juvenil estaba muy extendida. Participaron 317 alumnos que el autor utilizó como muestra de estudio en la zona. En el estudio había un 51,7% de varones y un 48,3% de mujeres. Además, el 21,5% eran primogénitos, el 58% medianos y el 20,5% eran primogénitos. El autor establece una relación significativa entre el orden de nacimiento y los trastornos de conducta (p= .000) a la df =2 se establece. El autor concluye que, el orden de nacimiento y los trastornos de conducta son probablemente los aspectos más importantes de la vida. Sin embargo, el orden de nacimiento, concretamente ser el último en nacer, hace que uno sea más susceptible a los trastornos de conducta en comparación con ser el primogénito o el mediano. Por lo tanto, en las escuelas debería promoverse un programa de autoconocimiento sobre los síntomas de los trastornos de conducta y la búsqueda de atención sanitaria.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786207133796
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 52
  • Veröffentlicht:
  • 5. Februar 2024
  • Abmessungen:
  • 150x4x220 mm.
  • Gewicht:
  • 96 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Orden de nacimiento: por qué actuamos más de lo que pensamos

Los trastornos de conducta han sido un importante tema de debate tanto a nivel estatal como comunitario. El objetivo de este libro es ilustrar tanto a los estudiosos como a la comunidad y al Estado sobre cómo el orden de nacimiento deja marcas no identificadas pero destructivas en los niños que les afectan más tarde en su desarrollo. El autor llevó a cabo un estudio de casos con alumnos de ambos sexos en varias escuelas en las que la delincuencia juvenil estaba muy extendida. Participaron 317 alumnos que el autor utilizó como muestra de estudio en la zona. En el estudio había un 51,7% de varones y un 48,3% de mujeres. Además, el 21,5% eran primogénitos, el 58% medianos y el 20,5% eran primogénitos. El autor establece una relación significativa entre el orden de nacimiento y los trastornos de conducta (p= .000) a la df =2 se establece. El autor concluye que, el orden de nacimiento y los trastornos de conducta son probablemente los aspectos más importantes de la vida. Sin embargo, el orden de nacimiento, concretamente ser el último en nacer, hace que uno sea más susceptible a los trastornos de conducta en comparación con ser el primogénito o el mediano. Por lo tanto, en las escuelas debería promoverse un programa de autoconocimiento sobre los síntomas de los trastornos de conducta y la búsqueda de atención sanitaria.

Kund*innenbewertungen von Orden de nacimiento: por qué actuamos más de lo que pensamos



Ähnliche Bücher finden
Das Buch Orden de nacimiento: por qué actuamos más de lo que pensamos ist in den folgenden Kategorien erhältlich:

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.