Über Osetia del Sur
Fuente: Wikipedia. Páginas: 24. Capítulos: Guerra de Osetia del Sur de 2008, Acuerdo de alto el fuego de la Guerra de Osetia del Sur de 2008, Óblast Autónomo de Osetia del Sur, Conflicto Georgiano Osetio de 1918 a 1920, Samachablo, Guerra de Osetia del Sur entre 1991 y 1992, Himno de Osetia del Sur, Eduard Kokoity, Túnel de Roki, Régimen de Saakashvili, Literatura en osetio, Administración Provisional de Osetia del Sur, Geografía de Osetia del Sur, Presidentes de Osetia del Sur, Demografía de Osetia del Sur, Escudo de armas de Osetia del Sur, Distrito de Dzau, Ludwig Chibirov, Bandera de Osetia del Sur, Marat Kulajmétov, Camino Militar Osetio, Anatoli Jruliov. Extracto: La Guerra de Osetia del Sur de 2008 fue un conflicto armado entre Georgia, de un lado, y las repúblicas pro-rusas de Osetia del Sur y Abjasia y la misma Rusia de otro. Empezó el 7 de agosto de 2008. Los combates se iniciaron en Osetia del Sur, con la Batalla de Tsjinval, extendiéndose posteriormente a otras regiones de Georgia y al Mar Negro. Según fuentes rusas, Georgia denominó a la operación en Osetia del Sur «Campo Limpio» (en ruso: ¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿). Según los datos de las mismas fuentes militares rusas, Georgia planeó una operación similar para Abjasia, con el nombre en clave «Roca» (en ruso: ¿¿¿¿¿), pero ésta fue paralizada por la reacción de Rusia. Los primeros enfrentamientos se produjeron cuando el presidente georgiano Mijeíl Saakashvili ordenó a su ejército recuperar el control del enclave osetio, independiente de facto desde 1992, pero calificado por Georgia como rebelde y perteneciente de iure a su territorio. En función de los acuerdos de paz que pusieron fin a la Guerra Civil Georgiana, estaban presentes en la república separatista fuerzas de paz de Rusia. Estas tropas tomaron las armas de lado osetio al poco de desencadenarse los combates, así como nuevas divisiones del ejército ruso que cruzaron la frontera internacional constituyendo, según Georgia, una declaración de guerra implícita contra su país. En el mismo bando que rusos y surosetos participaron fuerzas de la república separatista de Abjasia, tanto en Osetia del Sur, enviando voluntarios a combatir a los georgianos, como en la propia Abjasia. El 12 de agosto Dmitri Medvédev decretó el fin de las operaciones militares rusas en territorio georgiano y posteriormente aceptó el plan de paz propuesto por la Unión Europea, que conllevaba la retirada de ambos bandos a las posiciones anteriores al comienzo del conflicto. El mismo día, Georgia presentó una denuncia contra Rusia en la Corte Internacional de Justicia, por violación de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación r
Mehr anzeigen