Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

¿Papá ya no trabaja?

¿Papá ya no trabaja?von Silvana Aparecida Desordi Sie sparen 17% des UVP sparen 17%
Über ¿Papá ya no trabaja?

El presente estudio tiene como objetivo comprender el proceso de sucesión en una empresa familiar, desde una perspectiva psicoanalítica, a partir de la función paterna, como reguladora de referencias simbólicas en la cultura. La empresa estudiada es Retificadora Desordi Ltda., localizada en la región noroeste del Estado de Rio Grande do Sul, en el período comprendido entre 1950-2007. De manera general, este estudio interpreta ese proceso sucesorio, evidenciando cuáles fueron los períodos estratégicos que propiciaron desarrollos en la función paterna y en el proceso sucesorio, cómo se desarrollaron y qué factores determinaron tales desarrollos. En cuanto a la metodología empleada, se trata de un estudio de caso único, encuadrado en las características del abordaje cualitativo (TRIVINOS, 1987) y contextualista (PETTIGREW, 1992). También se utilizó el modo de análisis longitudinal e histórico, adoptando los procedimientos de revisión directa (MINTZBERG, 1985), así como una postura psicoanalítica del lazo social, especialmente los cuatro discursos de Lacan (1992).

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786206216179
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 136
  • Veröffentlicht:
  • 7. Juli 2023
  • Abmessungen:
  • 150x9x220 mm.
  • Gewicht:
  • 221 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von ¿Papá ya no trabaja?

El presente estudio tiene como objetivo comprender el proceso de sucesión en una empresa familiar, desde una perspectiva psicoanalítica, a partir de la función paterna, como reguladora de referencias simbólicas en la cultura. La empresa estudiada es Retificadora Desordi Ltda., localizada en la región noroeste del Estado de Rio Grande do Sul, en el período comprendido entre 1950-2007. De manera general, este estudio interpreta ese proceso sucesorio, evidenciando cuáles fueron los períodos estratégicos que propiciaron desarrollos en la función paterna y en el proceso sucesorio, cómo se desarrollaron y qué factores determinaron tales desarrollos. En cuanto a la metodología empleada, se trata de un estudio de caso único, encuadrado en las características del abordaje cualitativo (TRIVINOS, 1987) y contextualista (PETTIGREW, 1992). También se utilizó el modo de análisis longitudinal e histórico, adoptando los procedimientos de revisión directa (MINTZBERG, 1985), así como una postura psicoanalítica del lazo social, especialmente los cuatro discursos de Lacan (1992).

Kund*innenbewertungen von ¿Papá ya no trabaja?



Ähnliche Bücher finden
Das Buch ¿Papá ya no trabaja? ist in den folgenden Kategorien erhältlich:

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.