Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Políticos del Partido Republicano Democrático Federal

Políticos del Partido Republicano Democrático Federalvon Fuente: Wikipedia
Über Políticos del Partido Republicano Democrático Federal

Fuente: Wikipedia. Páginas: 42. Capítulos: Francisco Pi y Margall, Ildefonso Cerdá, Eduardo Benot, Rodrigo Soriano, Ricardo Mella, Práxedes Mateo Sagasta, Pedro Rico, Emilio Castelar, Anselmo Clavé, Joaquín Pi y Arsuaga, Melchor Marial, Cirilo Tejerina, José Prat, José María Orense, Serafín Olave, Estanislao Figueras, Nicolás Estévanez Murphy, José Franchy y Roca, Emigdio Santamaría, Camilo Pérez Pastor, Francisco González Chermá, Valentín Almirall, Fernando Sasiaín, Agustí Albors, Blas Pierrard, Francisco Pi y Arsuaga, Santiago Soler, Rafael Cervera Royo, José Zulueta y Gomis, Miquel Colomer, Julià Nougués, Jerónimo Pou, Eduardo Barriobero, Josep Maria Vallès, Josep Sol, Laureano Miró, Juan Contreras, Adolfo Joarizti, Pablo Yanguas, Benito Arabio, Eusebio Corominas, Juli Marial i Tey, Miquel Quetglas, Victoriano Navascués, Ramón Chíes, Josep Lletget, Josep Toribi d'Ametller, Joan Caballé. Extracto: Francisco Pi y Margall (20 de abril de 1824, Barcelona ¿ 29 de noviembre de 1901, Madrid) fue un político, filósofo, jurista y escritor español, que asumió la presidencia del Poder Ejecutivo de la Primera República Española entre el 11 de junio y el 18 de julio de 1873. Como político, fue partidario de un modelo federalista para la Primera República Española, sabiendo conjugar las influencias de Proudhon para llevar a cabo la política del Estado con tendencias del socialismo democrático. Contrario a la monarquía española en cualquiera de sus variantes y formas, participó activamente en la oposición a la misma, por lo que sufrió censura, carcel y exilio. Después de la Revolución Gloriosa fue diputado en Cortes Generales, donde dirigió el Partido Federal, y Ministro de la Gobernación con Estanislao Figueras. Tras la dimisión de éste, las Cortes le eligieron Presidente, cargo desde el cual se enfrentó a la Tercera Guerra Carlista y la Revolución Cantonal, defendiendo el Proyecto de Constitución Federal de 1873. Se vio obligado a dimitir ante la imposibilidad de desarrollar su labor de gobierno tras el Cantón de Cartagena. Como intelectual se dedicó esencialmente a la Historia, la Filosofía y el Arte. Se le considera como uno de los intelectuales representativos del pensamiento más avanzado de la segunda mitad del siglo XIX. Escribió multitud de obras y fue redactor y director de varios periódicos. Tuvo contacto con las grandes figuras de la intelectualidad europea de la época, lo que le granjeó una enorme reputación en España y fuera de ella. Con una biografía intachable debida a su honradez, acompañada por una dedicación intensa a sus principios políticos, se ha convertido en un referente de la tradición democrática española. Hijo de un tejedor de velos asalariado, su inteligencia y ansias por saber comenzaron a desarrollarse con precocidad y con siete años ingresó en el seminario. Por aquel entonces, una de las únicas maneras que tenían las gentes humildes de que sus

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9781232481218
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 44
  • Veröffentlicht:
  • 15. Juni 2011
  • Abmessungen:
  • 189x2x246 mm.
  • Gewicht:
  • 108 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Políticos del Partido Republicano Democrático Federal

Fuente: Wikipedia. Páginas: 42. Capítulos: Francisco Pi y Margall, Ildefonso Cerdá, Eduardo Benot, Rodrigo Soriano, Ricardo Mella, Práxedes Mateo Sagasta, Pedro Rico, Emilio Castelar, Anselmo Clavé, Joaquín Pi y Arsuaga, Melchor Marial, Cirilo Tejerina, José Prat, José María Orense, Serafín Olave, Estanislao Figueras, Nicolás Estévanez Murphy, José Franchy y Roca, Emigdio Santamaría, Camilo Pérez Pastor, Francisco González Chermá, Valentín Almirall, Fernando Sasiaín, Agustí Albors, Blas Pierrard, Francisco Pi y Arsuaga, Santiago Soler, Rafael Cervera Royo, José Zulueta y Gomis, Miquel Colomer, Julià Nougués, Jerónimo Pou, Eduardo Barriobero, Josep Maria Vallès, Josep Sol, Laureano Miró, Juan Contreras, Adolfo Joarizti, Pablo Yanguas, Benito Arabio, Eusebio Corominas, Juli Marial i Tey, Miquel Quetglas, Victoriano Navascués, Ramón Chíes, Josep Lletget, Josep Toribi d'Ametller, Joan Caballé. Extracto: Francisco Pi y Margall (20 de abril de 1824, Barcelona ¿ 29 de noviembre de 1901, Madrid) fue un político, filósofo, jurista y escritor español, que asumió la presidencia del Poder Ejecutivo de la Primera República Española entre el 11 de junio y el 18 de julio de 1873. Como político, fue partidario de un modelo federalista para la Primera República Española, sabiendo conjugar las influencias de Proudhon para llevar a cabo la política del Estado con tendencias del socialismo democrático. Contrario a la monarquía española en cualquiera de sus variantes y formas, participó activamente en la oposición a la misma, por lo que sufrió censura, carcel y exilio. Después de la Revolución Gloriosa fue diputado en Cortes Generales, donde dirigió el Partido Federal, y Ministro de la Gobernación con Estanislao Figueras. Tras la dimisión de éste, las Cortes le eligieron Presidente, cargo desde el cual se enfrentó a la Tercera Guerra Carlista y la Revolución Cantonal, defendiendo el Proyecto de Constitución Federal de 1873. Se vio obligado a dimitir ante la imposibilidad de desarrollar su labor de gobierno tras el Cantón de Cartagena. Como intelectual se dedicó esencialmente a la Historia, la Filosofía y el Arte. Se le considera como uno de los intelectuales representativos del pensamiento más avanzado de la segunda mitad del siglo XIX. Escribió multitud de obras y fue redactor y director de varios periódicos. Tuvo contacto con las grandes figuras de la intelectualidad europea de la época, lo que le granjeó una enorme reputación en España y fuera de ella. Con una biografía intachable debida a su honradez, acompañada por una dedicación intensa a sus principios políticos, se ha convertido en un referente de la tradición democrática española. Hijo de un tejedor de velos asalariado, su inteligencia y ansias por saber comenzaron a desarrollarse con precocidad y con siete años ingresó en el seminario. Por aquel entonces, una de las únicas maneras que tenían las gentes humildes de que sus

Kund*innenbewertungen von Políticos del Partido Republicano Democrático Federal



Ähnliche Bücher finden
Das Buch Políticos del Partido Republicano Democrático Federal ist in den folgenden Kategorien erhältlich:

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.