Über Postres y dulces de España
Fuente: Wikipedia. Páginas: 84. Capítulos: Coca, Manjar blanco, Churro, Hornazo, Turrón, Chocolate con churros, Alfajor, Natillas, Roscón de Reyes, Tortel, Ensaimada de Mallorca, Galleta María, Torrija, Frutas de sartén, Mantecado, Tejas y Cigarrillos de Tolosa, Filloa, Panecillos de San Antón, Mona de Pascua, Mazapán, Tarta de Santiago, Piñonate, Hueso de santo, Pionono, Arroz con leche, Bollo suizo, Rosquilla, Yemas de Santa Teresa, Bizcocho de soletilla, Magdalena, Flan, Bollo maimón, Bartolillo, Polvorón, Sopa de almendra, Buñuelo de viento, Suso, Crema catalana, Viuda de Solano, Fartón, Miel de palma, Rosquillas tontas y listas, Pastisset, Guirlache, Tocino de cielo, Macedonia de frutas, Panquemado, Almojábana, Pastel de boniato, Pastel cordobés, Arrope, Peladilla, Picatoste, Coca de San Juan, Bizcocho borracho, Frisuelos, Mazapán de Soto, Panellet, Paparajotes, Leche frita, Alpisteras de Sanlúcar de Barrameda, Pestiño, Quesos helados, Dulce de membrillo, Coca de Castellón, Flor frita, Guinda al marasquino, Almendras garrapiñadas, Aperitivos salados, Carajitos del profesor, Perronilla, Carbón dulce, Profiterol, Sobao, Tarta capuchina, Bolla de chicharrones, Alajú, Paciencias de Almazán, Pastillas Juanola, Caramelo de violeta, Electuario, Pasta marquesa, Palmera, Pan de Calatrava, Torta de aceite, Almendrado, Migas de niño, Bolado, Coca de mollitas, Pá-nolí, Coca bamba, Huevos moles, Empanadico, Goxua, Bollo escarchado, Torta del lunes de Quasimodo, Tarta típica de Jerez, Amarguillo, Carquiñol, Flan chino, Coca de maíz, Rosquillas de Santa Clara, Bica, Harinosas, Ponche segoviano, Arnadí, Cuajada, Cocada, Ahorcaditos, Sapillos, Huesos de san Expedito, Coca de llanda, Picardías de Murcia, Arrop i tallaetes, Cagá de gato, Adoquín del Pilar, Venera, Neula, Casadiella, Pan de Cádiz, Coc de Fraga, Rosquillas francesas, Golmajería, Coca de patata, Nicanores de Boñar, Torta imperial, Turrolate, Mostachón, Quesada pasiega, Milhojas, Pastel vasco, Roscos de vino, Coca de albaricoque, Mantecadas de Astorga, Rubiol, Castañas con leche, Granizado de almendra, Miguelitos, Poleá, Rosigón, Frutas de Aragón, Mazapán de Toledo, Almendrados de Allariz, Yemas de San Leandro, Filloas de sangre, Frangollo, Rosquillas de Ledesma, Roscos del Santo, Lágrimas de San Lorenzo, Tortilla de rodilla, Torta Cristina, Medallones de Valjunquera, Bienmesabe canario, Pastelito de Gloria, Canutillos de Bilbao, Hojaldrina, Torta loca, Fogaseta, Arrope y calabazate, Quesadilla herreña, Orelletes, Tarta del Císter, Entornao, Rebojo, Fardelejos, Tarta de Mondoñedo, Corbata, Yemas de Almazán, Pets de monja, Intxaursaltsa, Marañuela, Hojaldres de Astorga, Coca de anís, Pantortilla, Tostadas de crema, Meloja, Príncipe Alberto, Sacristán, Aguamiel, Chochos de yema, Bollo de anís. Extracto: La coca (del catalán coca, también cóc en algunas zonas occidentales o fogassa en el Rosellón) es quizás la comida catalana más universal, por cuanto además de ser habitual en todos los hogares y pastelerías de Cataluña, es una forma de preparar platos con mucha tradición en todo el Mediterráneo. Tanto es así que la coca salada se podría considerar como una hermana gemela de la pizza italiana, recibiendo a veces este nombre a nivel internacional. «Coca» es un nombre aplicado a una amplia gama de pasteles, tortas y panes. Se preparan y consumen cocas en toda Cataluña, Aragón oriental, la Comunidad Valenciana, las Islas Baleares y Andorra. Coca (o tortel) de reyes, un ejemplo de coca dulce.La...
Mehr anzeigen