Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

QUÉ LENGUA OFICIAL PARA MALI EN LA ERA DE MALI KURU:

QUÉ LENGUA OFICIAL PARA MALI EN LA ERA DE MALI KURU:von Kadidiatou Toure Sie sparen 16% des UVP sparen 16%
Über QUÉ LENGUA OFICIAL PARA MALI EN LA ERA DE MALI KURU:

Desde su independencia en 1960, Malí ha dado un lugar de honor a la lengua francesa. Está presente en todas las ramificaciones de la administración maliense, incluidas la escuela, la justicia, la sanidad, la política, los medios de comunicación y todas las instituciones de la República. Sin embargo, el francés se asocia mayoritariamente a la palabra escrita, la modernidad y la administración, mientras que las lenguas nacionales se dedican a la oralidad, la convivencia y la vida cotidiana. Con la promulgación de la nueva Constitución resultante del referéndum del 18 de junio de 2023, el francés ya no es la lengua oficial de Malí, como establecía la Constitución de 1992, sino sólo una lengua de trabajo. Según el artículo 31 de la nueva Constitución, "las lenguas nacionales son las lenguas oficiales de Malí" y "el francés es la lengua de trabajo". El texto no especifica qué lenguas nacionales serán a partir de ahora las lenguas oficiales de Malí, pero afirma que una ley orgánica "determinará las condiciones y modalidades de su utilización".

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786206482130
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 56
  • Veröffentlicht:
  • 24. September 2023
  • Abmessungen:
  • 150x4x220 mm.
  • Gewicht:
  • 102 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von QUÉ LENGUA OFICIAL PARA MALI EN LA ERA DE MALI KURU:

Desde su independencia en 1960, Malí ha dado un lugar de honor a la lengua francesa. Está presente en todas las ramificaciones de la administración maliense, incluidas la escuela, la justicia, la sanidad, la política, los medios de comunicación y todas las instituciones de la República. Sin embargo, el francés se asocia mayoritariamente a la palabra escrita, la modernidad y la administración, mientras que las lenguas nacionales se dedican a la oralidad, la convivencia y la vida cotidiana. Con la promulgación de la nueva Constitución resultante del referéndum del 18 de junio de 2023, el francés ya no es la lengua oficial de Malí, como establecía la Constitución de 1992, sino sólo una lengua de trabajo. Según el artículo 31 de la nueva Constitución, "las lenguas nacionales son las lenguas oficiales de Malí" y "el francés es la lengua de trabajo". El texto no especifica qué lenguas nacionales serán a partir de ahora las lenguas oficiales de Malí, pero afirma que una ley orgánica "determinará las condiciones y modalidades de su utilización".

Kund*innenbewertungen von QUÉ LENGUA OFICIAL PARA MALI EN LA ERA DE MALI KURU:



Ähnliche Bücher finden
Das Buch QUÉ LENGUA OFICIAL PARA MALI EN LA ERA DE MALI KURU: ist in den folgenden Kategorien erhältlich:

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.