Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Reciprocidad en antropología y, por consiguiente, en filosofía

Reciprocidad en antropología y, por consiguiente, en filosofíavon Arnaud Villani Sie sparen 15% des UVP sparen 15%
Über Reciprocidad en antropología y, por consiguiente, en filosofía

El libro se abre con un homenaje al gran antropólogo de San Diego Marcel Hénaff, fallecido recientemente, y una reseña de sus dos grandes obras: Le prix de la vérité y Le don des philosophes, ambas publicadas por Editions du Seuil en 2002 y 2012. El propósito de este ensayo era para mí "repensar la reciprocidad", en un espíritu de sinceridad, y basándome en esta definición de la filosofía: una serie de actitudes de pensamiento hacia las personas y el mundo. Mi primera pregunta se refiere al carácter estático del pensamiento, desde las sociedades tradicionales y la filosofía de los presocráticos hasta el retorno del movimiento y el flujo en la época contemporánea, con Whitehead, Bergson y Deleuze. ¿Cómo redescubrir la fuerza esencial del movimiento continuo, que convertía las formas "fijas" entre las que vibraba en polos de importancia secundaria? En segundo lugar, ¿cómo es que la agitación que afectó al pensamiento en aquella época sólo dejó huellas mínimas en el apacible curso que nos parece haber tomado la Filosofía? Intento demostrar que el espíritu de dominación y de acumulación individual, puras antítesis de la reciprocidad, fueron sus sepultureros.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786206227212
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 68
  • Veröffentlicht:
  • 11. Juli 2023
  • Abmessungen:
  • 150x5x220 mm.
  • Gewicht:
  • 119 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Reciprocidad en antropología y, por consiguiente, en filosofía

El libro se abre con un homenaje al gran antropólogo de San Diego Marcel Hénaff, fallecido recientemente, y una reseña de sus dos grandes obras: Le prix de la vérité y Le don des philosophes, ambas publicadas por Editions du Seuil en 2002 y 2012. El propósito de este ensayo era para mí "repensar la reciprocidad", en un espíritu de sinceridad, y basándome en esta definición de la filosofía: una serie de actitudes de pensamiento hacia las personas y el mundo. Mi primera pregunta se refiere al carácter estático del pensamiento, desde las sociedades tradicionales y la filosofía de los presocráticos hasta el retorno del movimiento y el flujo en la época contemporánea, con Whitehead, Bergson y Deleuze. ¿Cómo redescubrir la fuerza esencial del movimiento continuo, que convertía las formas "fijas" entre las que vibraba en polos de importancia secundaria? En segundo lugar, ¿cómo es que la agitación que afectó al pensamiento en aquella época sólo dejó huellas mínimas en el apacible curso que nos parece haber tomado la Filosofía? Intento demostrar que el espíritu de dominación y de acumulación individual, puras antítesis de la reciprocidad, fueron sus sepultureros.

Kund*innenbewertungen von Reciprocidad en antropología y, por consiguiente, en filosofía



Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.