Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Sedimentología

Sedimentologíavon Fuente: Wikipedia
Über Sedimentología

Fuente: Wikipedia. Páginas: 60. Capítulos: Rocas sedimentarias, Caliza, Bauxita, Yeso, Formación de hierro bandeado, Ammolita, Pizarra bituminosa, Licuefacción del suelo, Medios sedimentarios marinos, Caliche, Arcilla, Avulsión, Diatomita, Marga, Caliza paloma, Arena, Roca sedimentaria, Toba calcárea, Clasificación granulométrica, Varva, Till, Halita, Tequesquite, Fluvial, Laja, Sedimentación, Barniz desértico, Turbidita, Dolomía, Oolito, Fango, Laterita, Cuenca sedimentaria, Bioconstrucción, Discordancia, Sascab, Brecha, Sílex, Oncolito, Rexistasia, Arenisca, Eolito, Silvita, Piedra franca, Ondulita, Canto rodado, Loess, Evaporita, Alóctono, Conglomerado, Travertino, Rosa de arena, Piedra ostionera, Albero, Lutolita, Aluvión, Toba armenia, Coquina, Leche de luna, Rosa del desierto, Prisma de acreción, Carniola, Lutita, Diagénesis, Grauvaca, Piedra de Caen, Piedra de Pórtland, Argilita, Cuenca de antepaís, Creta, Roca detrítica, Coluvión, Loam, Roca orgánica, Alquitrán mineral, Colmatación, Esquistos bituminosos, Perturbación, Principio de la correlación de facies, Lumaquela, Arcosa, Rocas no detríticas, Ciclo sedimentario, Lacustre, Litificación, Metasedimento. Extracto: Las formaciones de hierro bandeado (BIF, Banded Iron Formation) son rocas sedimentarias que contienen al menos un 15% de hierro (Fe), y presentan una estructura formada por bandas, estando unas compuestas por el hierro, y las otras por sílex. El hierro suele aparecer en forma de óxidos, normalmente magnetita (Fe3O4) y hematites (Fe2O3). El ancho de las bandas puede ser de escala submilimétrica o llegar a medir varios metros, y el límite entre ellas es neto. Estas rocas aparecen en el registro geológico hace 3.800 millones de años, si bien la mayoría tienen una edad comprendida entre 2.500 y 1.800 millones de años (Proterozoico), cuando desaparecen del registro, volviendo a depositarse en ambientes glaciares en el Proterozoico tardío (800-600 millones de años). En cuanto a su origen, no existe un consenso claro. Se han propuesto varios modelos para explicar su génesis: deposición en ambientes lacustres, hidrotermales, evaporíticos, procesos de meteorización, deposición en zonas de surgencia y origen biológico. Se distinguen tres tipos de formaciones de hierro bandeado: formaciones de hierro bandeado tipo Rapitan, formaciones de hierro bandeado tipo Lago Superior y formaciones de hierro bandeado tipo Algoma. Estas rocas además poseen interés económico, al usarse para extraer hierro. Se pueden encontrar formaciones de hierro bandeado en materiales precámbricos de América, Asia, Europa, África y Oceanía. Vista aérea de la mina de Carajas (Pará, Brasil), de donde se extrae hierro a partir de formaciones de hierro bandeado.En el estado de Minas Gerais, en Brasil, se encuentra el llamado cuadrilátero ferrífero, donde se halla la mayor concentración de hierro de la Tierra, cuyo origen procede de estas formaciones. Las formaciones de hierro bandeado de Urucum (Mato Grosso del Sur, Brasil y Bolivia) son de edad Proterozoico superior, las más recientes del país, y se caracterizan por no haber sufrido procesos de metamorfismo. Más al norte se encuentra la mina de Carajas, en el

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9781231444931
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 60
  • Veröffentlicht:
  • 1. Oktober 2012
  • Abmessungen:
  • 189x4x246 mm.
  • Gewicht:
  • 137 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Sedimentología

Fuente: Wikipedia. Páginas: 60. Capítulos: Rocas sedimentarias, Caliza, Bauxita, Yeso, Formación de hierro bandeado, Ammolita, Pizarra bituminosa, Licuefacción del suelo, Medios sedimentarios marinos, Caliche, Arcilla, Avulsión, Diatomita, Marga, Caliza paloma, Arena, Roca sedimentaria, Toba calcárea, Clasificación granulométrica, Varva, Till, Halita, Tequesquite, Fluvial, Laja, Sedimentación, Barniz desértico, Turbidita, Dolomía, Oolito, Fango, Laterita, Cuenca sedimentaria, Bioconstrucción, Discordancia, Sascab, Brecha, Sílex, Oncolito, Rexistasia, Arenisca, Eolito, Silvita, Piedra franca, Ondulita, Canto rodado, Loess, Evaporita, Alóctono, Conglomerado, Travertino, Rosa de arena, Piedra ostionera, Albero, Lutolita, Aluvión, Toba armenia, Coquina, Leche de luna, Rosa del desierto, Prisma de acreción, Carniola, Lutita, Diagénesis, Grauvaca, Piedra de Caen, Piedra de Pórtland, Argilita, Cuenca de antepaís, Creta, Roca detrítica, Coluvión, Loam, Roca orgánica, Alquitrán mineral, Colmatación, Esquistos bituminosos, Perturbación, Principio de la correlación de facies, Lumaquela, Arcosa, Rocas no detríticas, Ciclo sedimentario, Lacustre, Litificación, Metasedimento. Extracto: Las formaciones de hierro bandeado (BIF, Banded Iron Formation) son rocas sedimentarias que contienen al menos un 15% de hierro (Fe), y presentan una estructura formada por bandas, estando unas compuestas por el hierro, y las otras por sílex. El hierro suele aparecer en forma de óxidos, normalmente magnetita (Fe3O4) y hematites (Fe2O3). El ancho de las bandas puede ser de escala submilimétrica o llegar a medir varios metros, y el límite entre ellas es neto. Estas rocas aparecen en el registro geológico hace 3.800 millones de años, si bien la mayoría tienen una edad comprendida entre 2.500 y 1.800 millones de años (Proterozoico), cuando desaparecen del registro, volviendo a depositarse en ambientes glaciares en el Proterozoico tardío (800-600 millones de años). En cuanto a su origen, no existe un consenso claro. Se han propuesto varios modelos para explicar su génesis: deposición en ambientes lacustres, hidrotermales, evaporíticos, procesos de meteorización, deposición en zonas de surgencia y origen biológico. Se distinguen tres tipos de formaciones de hierro bandeado: formaciones de hierro bandeado tipo Rapitan, formaciones de hierro bandeado tipo Lago Superior y formaciones de hierro bandeado tipo Algoma. Estas rocas además poseen interés económico, al usarse para extraer hierro. Se pueden encontrar formaciones de hierro bandeado en materiales precámbricos de América, Asia, Europa, África y Oceanía. Vista aérea de la mina de Carajas (Pará, Brasil), de donde se extrae hierro a partir de formaciones de hierro bandeado.En el estado de Minas Gerais, en Brasil, se encuentra el llamado cuadrilátero ferrífero, donde se halla la mayor concentración de hierro de la Tierra, cuyo origen procede de estas formaciones. Las formaciones de hierro bandeado de Urucum (Mato Grosso del Sur, Brasil y Bolivia) son de edad Proterozoico superior, las más recientes del país, y se caracterizan por no haber sufrido procesos de metamorfismo. Más al norte se encuentra la mina de Carajas, en el

Kund*innenbewertungen von Sedimentología



Ähnliche Bücher finden
Das Buch Sedimentología ist in den folgenden Kategorien erhältlich:

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.