Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Símbolos religiosos

Símbolos religiososvon Fuente: Wikipedia
Über Símbolos religiosos

Fuente: Wikipedia. Páginas: 28. Capítulos: Símbolos cristianos, Símbolos islámicos, Símbolos judíos, Símbolos neopaganos, Símbolos satánicos, Nenúfar, Mjolnir, Aureola, Tyr, Menorá, Sowilo, Pentagrama invertido, Simbolismo religioso, Odal, IHS, Cruz solar, Cruz de tau, Sol negro, Cruz de Jerusalén, Jamsa, Estrella de ocho puntas, INRI, Cruz latina, Colores del islam, Crismón, Ichthys, Cruz ortodoxa, Estrella de David, Corona de espinas, Cruz de Santa Nino, Luz eterna, Veve, Lábaro, Perizonium, Cruz invertida, Creciente y estrella, Bandera Cristiana, Media luna. Extracto: En la mitología nórdica, Mjolnir (islandés Mjölnir, danés y noruego Mjølner, sueco Mjölner) es el martillo del dios Thor. Según las fuentes islandesas más tardías, Mjolnir es descrito como una de las armas más temidas en la mitología nórdica. En ellas se relata que es utilizado para derrotar a todos los que desafíen la supremacía de los Æsir. Aunque generalmente es representado y descrito como un martillo, a veces se lo menciona como un hacha o un garrote. Uno de los mitos más populares sobre su origen es relatado en Skáldskaparmál, donde se menciona que los enanos Sindri y Brok lo forjaron y obsequiaron a Thor como parte de una apuesta que les realizara Loki. Ilustración de un martillo de plata enchapado en oro encontrado en Bredsätra, Öland, Suecia.Mjolnir significa "demoledor" y hace referencia a la capacidad de pulverizar del martillo. Está relacionado con el verbo islandés mölva (aplastar) y mala (moler). Palabras similares, todas provenientes de la raíz protoindoeuropea mel¿ se pueden encontrar en la mayoría de las lenguas europeas, e.g. las palabras eslavas melvo (demoler) y molotu (martillo), la holandesa meel (moler), la rusa ¿¿¿¿¿ (molot - martillo), la griega µ¿¿¿¿ (mylos - molino), las palabras latinas malleus (martillo) y mola (molino) y las inglesas meal (moler), mill (molino) y mallet (mazo). Se ha sugerido también que el nombre aparte de reflejar los fabulosos poderes de Mjolnir también podría aludir a la naturaleza agricultora de Thor, ya que en sus comienzos era una divinidad adorada por agricultores. Una teoría alternativa sugiere que Mjolnir podría estar relacionado con la palabra rusa ¿¿¿¿¿¿ (molniya) y la galesa mellt (ambas traducidas como "rayo"). Esta segunda teoría se relaciona con la idea de que Thor era el dios del trueno, por lo cual podría haber usado rayos como su arma. Diferentes formas de Mjolnir, utilizadas por el paganismo nórdicoA = forma finesa (Ukonvasara)B = forma suecaC = forma islandesa Mjolnir es el arma más temible del arse

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9781232482222
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 28
  • Veröffentlicht:
  • 29. Dezember 2015
  • Abmessungen:
  • 189x3x246 mm.
  • Gewicht:
  • 78 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Símbolos religiosos

Fuente: Wikipedia. Páginas: 28. Capítulos: Símbolos cristianos, Símbolos islámicos, Símbolos judíos, Símbolos neopaganos, Símbolos satánicos, Nenúfar, Mjolnir, Aureola, Tyr, Menorá, Sowilo, Pentagrama invertido, Simbolismo religioso, Odal, IHS, Cruz solar, Cruz de tau, Sol negro, Cruz de Jerusalén, Jamsa, Estrella de ocho puntas, INRI, Cruz latina, Colores del islam, Crismón, Ichthys, Cruz ortodoxa, Estrella de David, Corona de espinas, Cruz de Santa Nino, Luz eterna, Veve, Lábaro, Perizonium, Cruz invertida, Creciente y estrella, Bandera Cristiana, Media luna. Extracto: En la mitología nórdica, Mjolnir (islandés Mjölnir, danés y noruego Mjølner, sueco Mjölner) es el martillo del dios Thor. Según las fuentes islandesas más tardías, Mjolnir es descrito como una de las armas más temidas en la mitología nórdica. En ellas se relata que es utilizado para derrotar a todos los que desafíen la supremacía de los Æsir. Aunque generalmente es representado y descrito como un martillo, a veces se lo menciona como un hacha o un garrote. Uno de los mitos más populares sobre su origen es relatado en Skáldskaparmál, donde se menciona que los enanos Sindri y Brok lo forjaron y obsequiaron a Thor como parte de una apuesta que les realizara Loki. Ilustración de un martillo de plata enchapado en oro encontrado en Bredsätra, Öland, Suecia.Mjolnir significa "demoledor" y hace referencia a la capacidad de pulverizar del martillo. Está relacionado con el verbo islandés mölva (aplastar) y mala (moler). Palabras similares, todas provenientes de la raíz protoindoeuropea mel¿ se pueden encontrar en la mayoría de las lenguas europeas, e.g. las palabras eslavas melvo (demoler) y molotu (martillo), la holandesa meel (moler), la rusa ¿¿¿¿¿ (molot - martillo), la griega µ¿¿¿¿ (mylos - molino), las palabras latinas malleus (martillo) y mola (molino) y las inglesas meal (moler), mill (molino) y mallet (mazo). Se ha sugerido también que el nombre aparte de reflejar los fabulosos poderes de Mjolnir también podría aludir a la naturaleza agricultora de Thor, ya que en sus comienzos era una divinidad adorada por agricultores. Una teoría alternativa sugiere que Mjolnir podría estar relacionado con la palabra rusa ¿¿¿¿¿¿ (molniya) y la galesa mellt (ambas traducidas como "rayo"). Esta segunda teoría se relaciona con la idea de que Thor era el dios del trueno, por lo cual podría haber usado rayos como su arma. Diferentes formas de Mjolnir, utilizadas por el paganismo nórdicoA = forma finesa (Ukonvasara)B = forma suecaC = forma islandesa Mjolnir es el arma más temible del arse

Kund*innenbewertungen von Símbolos religiosos



Ähnliche Bücher finden
Das Buch Símbolos religiosos ist in den folgenden Kategorien erhältlich:

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.