Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Trastornos relacionados con el estrés después de un ictus

Trastornos relacionados con el estrés después de un ictusvon Najla Halouani Sie sparen 16% des UVP sparen 16%
Über Trastornos relacionados con el estrés después de un ictus

El ictus es un evento que amenaza la vida y la integridad física y/o psíquica del sujeto que se ve expuesto a él. Son muchas las manifestaciones psiquiátricas secundarias a los ictus. Entre estas manifestaciones, el trastorno de estrés postraumático (TEPT) es una de las manifestaciones neuropsiquiátricas más comunes. Los objetivos de este trabajo fueron estimar la prevalencia del TEPT post-ictus en ancianos e investigar los factores que se correlacionan con él. Nuestro estudio fue transversal, descriptivo y analítico. La edad promedio de nuestra muestra fue de 75,2 años con desviación estándar de 7,9 y extremos de 65 y 95 años, con sex ratio (M/F) de 0,89 La prevalencia de depresión postictus fue de 41,8 %, la prevalencia de TEPT fue del 27,3% Los mecanismos de la depresión postictus y el TEPT son ricos y hacen del estudio del impacto psiquiátrico del ictus un lugar de encuentro privilegiado para las ciencias de la mente.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786205933527
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 52
  • Veröffentlicht:
  • 25. April 2023
  • Abmessungen:
  • 150x4x220 mm.
  • Gewicht:
  • 96 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Trastornos relacionados con el estrés después de un ictus

El ictus es un evento que amenaza la vida y la integridad física y/o psíquica del sujeto que se ve expuesto a él. Son muchas las manifestaciones psiquiátricas secundarias a los ictus. Entre estas manifestaciones, el trastorno de estrés postraumático (TEPT) es una de las manifestaciones neuropsiquiátricas más comunes. Los objetivos de este trabajo fueron estimar la prevalencia del TEPT post-ictus en ancianos e investigar los factores que se correlacionan con él. Nuestro estudio fue transversal, descriptivo y analítico. La edad promedio de nuestra muestra fue de 75,2 años con desviación estándar de 7,9 y extremos de 65 y 95 años, con sex ratio (M/F) de 0,89 La prevalencia de depresión postictus fue de 41,8 %, la prevalencia de TEPT fue del 27,3% Los mecanismos de la depresión postictus y el TEPT son ricos y hacen del estudio del impacto psiquiátrico del ictus un lugar de encuentro privilegiado para las ciencias de la mente.

Kund*innenbewertungen von Trastornos relacionados con el estrés después de un ictus



Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.