Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Un enfoque sostenible para la biorremediación de contaminantes de metales pesados

Un enfoque sostenible para la biorremediación de contaminantes de metales pesadosvon Annika Durve-Gupta Sie sparen 19% des UVP sparen 19%
Über Un enfoque sostenible para la biorremediación de contaminantes de metales pesados

Los contaminantes metálicos pesados se liberan en los ríos, los suelos y la atmósfera debido al desarrollo de la agroindustria y la metalurgia, así como de los fertilizantes y pesticidas. No son biodegradables y pueden acumularse en los sistemas vivos, contaminando la cadena alimentaria. Las soluciones físicas y químicas de limpieza de metales pesados son caras y perjudiciales para la ecología circundante. Debido a la capacidad demostrada de los microbios, especialmente las bacterias, para secuestrar y convertir los contaminantes, la biorremediación microbiana ha surgido como una técnica viable para reducir los metales pesados en el medio ambiente. Los microbios han desarrollado varias técnicas de biorremediación. Estos procesos son distintos en cuanto a sus requisitos y beneficios, y su eficacia viene determinada por el tipo de microbio y las toxinas implicadas. Los microbios pueden utilizarse ampliamente para producir nanopartículas debido a su facilidad de manipulación y procesamiento, la necesidad de un medio de bajo coste, el escalado sencillo y la viabilidad económica, con capacidad para adsorber y reducir iones metálicos en nanopartículas mediante procesos metabólicos. El uso de recursos renovables para la reducción de metales y la biosíntesis de nanopartículas proporciona una técnica limpia, no tóxica y sostenible.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786206934240
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 180
  • Veröffentlicht:
  • 11. Dezember 2023
  • Abmessungen:
  • 150x12x220 mm.
  • Gewicht:
  • 286 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Un enfoque sostenible para la biorremediación de contaminantes de metales pesados

Los contaminantes metálicos pesados se liberan en los ríos, los suelos y la atmósfera debido al desarrollo de la agroindustria y la metalurgia, así como de los fertilizantes y pesticidas. No son biodegradables y pueden acumularse en los sistemas vivos, contaminando la cadena alimentaria. Las soluciones físicas y químicas de limpieza de metales pesados son caras y perjudiciales para la ecología circundante. Debido a la capacidad demostrada de los microbios, especialmente las bacterias, para secuestrar y convertir los contaminantes, la biorremediación microbiana ha surgido como una técnica viable para reducir los metales pesados en el medio ambiente. Los microbios han desarrollado varias técnicas de biorremediación. Estos procesos son distintos en cuanto a sus requisitos y beneficios, y su eficacia viene determinada por el tipo de microbio y las toxinas implicadas. Los microbios pueden utilizarse ampliamente para producir nanopartículas debido a su facilidad de manipulación y procesamiento, la necesidad de un medio de bajo coste, el escalado sencillo y la viabilidad económica, con capacidad para adsorber y reducir iones metálicos en nanopartículas mediante procesos metabólicos. El uso de recursos renovables para la reducción de metales y la biosíntesis de nanopartículas proporciona una técnica limpia, no tóxica y sostenible.

Kund*innenbewertungen von Un enfoque sostenible para la biorremediación de contaminantes de metales pesados



Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.