Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Una historia de violencia discursiva: La construcción del "otro" amerindio

Una historia de violencia discursiva: La construcción del Sie sparen 17% des UVP sparen 17%
Über Una historia de violencia discursiva: La construcción del "otro" amerindio

Este libro emplea el análisis crítico del discurso (ACD) y el análisis de marcos para revelar cómo se utiliza el lenguaje para mantener el racismo y el control y la expansión geográficos a través de la ideología abisal. Dicha ideología, sostengo, afianza las relaciones asimétricas entre los amerindios de Guyana y: el colonizador; el Estado; y las ONG internacionales. Inherente a estos textos está lo que el jurista Boaventura de Sousa Santos denomina pensamiento abisal y marcos discursivos repetitivos que dan lugar a la injusticia cognitiva de negar a los amerindios su humanidad, relegándolos a un estado de barbarie e inferioridad cultural. La resistencia, sin embargo, se capta a través de sus narrativas e intentos de desafiar la hegemonía, reconfigurando a los pueblos indígenas del país no como víctimas pasivas, sino como una población resistente que busca la justicia social, medioambiental y cognitiva.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786205580790
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 144
  • Veröffentlicht:
  • 13. Januar 2023
  • Abmessungen:
  • 150x9x220 mm.
  • Gewicht:
  • 233 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Una historia de violencia discursiva: La construcción del "otro" amerindio

Este libro emplea el análisis crítico del discurso (ACD) y el análisis de marcos para revelar cómo se utiliza el lenguaje para mantener el racismo y el control y la expansión geográficos a través de la ideología abisal. Dicha ideología, sostengo, afianza las relaciones asimétricas entre los amerindios de Guyana y: el colonizador; el Estado; y las ONG internacionales. Inherente a estos textos está lo que el jurista Boaventura de Sousa Santos denomina pensamiento abisal y marcos discursivos repetitivos que dan lugar a la injusticia cognitiva de negar a los amerindios su humanidad, relegándolos a un estado de barbarie e inferioridad cultural. La resistencia, sin embargo, se capta a través de sus narrativas e intentos de desafiar la hegemonía, reconfigurando a los pueblos indígenas del país no como víctimas pasivas, sino como una población resistente que busca la justicia social, medioambiental y cognitiva.

Kund*innenbewertungen von Una historia de violencia discursiva: La construcción del "otro" amerindio



Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.