Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Una lectura ecocrítica postcolonial

Una lectura ecocrítica postcolonialvon Nouf Alharbi Sie sparen 17% des UVP sparen 17%
Über Una lectura ecocrítica postcolonial

Este libro explora la devastación medioambiental en África tal y como se presenta en las obras The Whale Caller (2005), de Zakes Mda, y Oil on Water (2010), de Helon Habila. También investiga cómo estas novelas retratan las actividades económicas introducidas por el colonialismo y cómo afectan negativamente a la consecución de un desarrollo sostenible tanto en Sudáfrica como en Nigeria. El libro emplea un enfoque ecocrítico poscolonial que examina la relación entre la tierra poscolonial y los seres humanos y cómo, juntos, forman el medio ambiente. Por ello, el libro analiza los acontecimientos y personajes asociados a los problemas medioambientales en las dos narraciones, para criticar la hegemonía del discurso occidental sobre el desarrollo y revelar sus contradicciones. La narrativa pone de relieve la crisis ecológica llamando la atención sobre cómo el desarrollo desigual repercute en las personas, la flora y la fauna. Este libro contribuye a los debates académicos en curso que se centran en el discurso del desarrollo producido por la ideología neocolonial y cuestiona su viabilidad para el bienestar sostenible de las comunidades y tierras poscoloniales.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786206954811
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 76
  • Veröffentlicht:
  • 18. Dezember 2023
  • Abmessungen:
  • 150x6x220 mm.
  • Gewicht:
  • 131 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Una lectura ecocrítica postcolonial

Este libro explora la devastación medioambiental en África tal y como se presenta en las obras The Whale Caller (2005), de Zakes Mda, y Oil on Water (2010), de Helon Habila. También investiga cómo estas novelas retratan las actividades económicas introducidas por el colonialismo y cómo afectan negativamente a la consecución de un desarrollo sostenible tanto en Sudáfrica como en Nigeria. El libro emplea un enfoque ecocrítico poscolonial que examina la relación entre la tierra poscolonial y los seres humanos y cómo, juntos, forman el medio ambiente. Por ello, el libro analiza los acontecimientos y personajes asociados a los problemas medioambientales en las dos narraciones, para criticar la hegemonía del discurso occidental sobre el desarrollo y revelar sus contradicciones. La narrativa pone de relieve la crisis ecológica llamando la atención sobre cómo el desarrollo desigual repercute en las personas, la flora y la fauna. Este libro contribuye a los debates académicos en curso que se centran en el discurso del desarrollo producido por la ideología neocolonial y cuestiona su viabilidad para el bienestar sostenible de las comunidades y tierras poscoloniales.

Kund*innenbewertungen von Una lectura ecocrítica postcolonial



Ähnliche Bücher finden
Das Buch Una lectura ecocrítica postcolonial ist in den folgenden Kategorien erhältlich:

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.