Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

"Uno para ti, muchos para nosotros"

Sie sparen 14% des UVP sparen 14%
Über "Uno para ti, muchos para nosotros"

Desde los primeros contactos coloniales, el nordeste de Brasil ha estado marcado por intensos procesos de genocidio y epistemicidio de su población indígena. Estos procesos, opuestos a la alteridad no europea, generaron un contexto de fuerte negación de la presencia indígena en la región. En este contexto, a lo largo del siglo XX se iniciaron diversos movimientos de retoma étnico-territorial que obligaron a reconocer la existencia y los derechos de los pueblos indígenas del nordeste. Para contribuir a la comprensión de este contexto, analizo la situación política del pueblo Kiriri -ubicado en la cuenca media del Itapicuru, Bahía- centrándome en su distintividad intraétnica y en sus divisiones internas. Para ello, presento la configuración de las escuelas indígenas, además de describir los procesos de división intraétnica a la luz de los vínculos entre territorio, educación escolar y representaciones kiriri emic de su lengua indígena. Llego a la conclusión de que los mismos diacríticos utilizados para afirmar la unidad étnica frente a los no indígenas también se utilizan para marcar las distinciones internas del pueblo, revelando una multiplicidad de "formas de ser" kiriri: "uno para ti, muchos para nosotros".

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786206678243
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 160
  • Veröffentlicht:
  • 16. November 2023
  • Abmessungen:
  • 150x11x220 mm.
  • Gewicht:
  • 256 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von "Uno para ti, muchos para nosotros"

Desde los primeros contactos coloniales, el nordeste de Brasil ha estado marcado por intensos procesos de genocidio y epistemicidio de su población indígena. Estos procesos, opuestos a la alteridad no europea, generaron un contexto de fuerte negación de la presencia indígena en la región. En este contexto, a lo largo del siglo XX se iniciaron diversos movimientos de retoma étnico-territorial que obligaron a reconocer la existencia y los derechos de los pueblos indígenas del nordeste. Para contribuir a la comprensión de este contexto, analizo la situación política del pueblo Kiriri -ubicado en la cuenca media del Itapicuru, Bahía- centrándome en su distintividad intraétnica y en sus divisiones internas. Para ello, presento la configuración de las escuelas indígenas, además de describir los procesos de división intraétnica a la luz de los vínculos entre territorio, educación escolar y representaciones kiriri emic de su lengua indígena. Llego a la conclusión de que los mismos diacríticos utilizados para afirmar la unidad étnica frente a los no indígenas también se utilizan para marcar las distinciones internas del pueblo, revelando una multiplicidad de "formas de ser" kiriri: "uno para ti, muchos para nosotros".

Kund*innenbewertungen von "Uno para ti, muchos para nosotros"



Ähnliche Bücher finden
Das Buch "Uno para ti, muchos para nosotros" ist in den folgenden Kategorien erhältlich:

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.