Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Villarrobledo

Villarrobledovon Fuente: Wikipedia
Über Villarrobledo

Fuente: Wikipedia. Páginas: 62. Capítulos: Historia de Villarrobledo, Leyenda de la Encantada, Laminio, Casa consistorial de Villarrobledo, Semana Santa en Villarrobledo, Carnaval de Villarrobledo, Ramón Cabrera, Diego Morcillo Rubio de Auñón, Molino de La Pasadilla, Blas Ortiz, Festival Arte-Nativo Viña Rock, Miguel Gómez Damas, Moharras, Abilio Rubio, Hospital General de Villarrobledo, Antonio Rojas Melero, Villarejo de San Nicolás, Estación de Villarrobledo, Tomás de Torrejón y Velasco, Mateo Jareño de la Parra, Ventas de Alcolea, Fuente del Espino, Diego de León, Villavachos, El Cabalgador, Graciano Atienza Fernández, Octavio Cuartero Cifuentes, Microrreserva La Encantá, Buenaventura Chumillas Laguía, Casas de Peña, Escudo de Villarrobledo, Iglesia de San Blas, Batalla de Villarrobledo, Alonso Ortiz, Villa-Rock-Bledo, Champi Herreros, Francisco Valero, Juan de Cabrera. Extracto: Villarrobledo es un municipio y una ciudad de Castilla-La Mancha, España. Situado al noroeste de la provincia de Albacete y fronterizo con las de Cuenca y Ciudad Real, en la comarca de La Mancha del Júcar-Centro. El municipio cuenta con una población de 26.642 habitantes (INE 2009), prácticamente todos censados en la localidad, lo que la convierten en el tercer municipio más poblado y la segunda aglomeración urbana de la provincia, sólo por detrás de la capital. La extensión de su término es una de las mayores de España. El actual emplazamiento de la ciudad data de 1292 aunque en su término existen vestigios de asentamientos paleolíticos, de la Edad del Bronce, iberos, romanos, hispanomusulmanes y bajomedievales. En el siglo XV recibió el Privilegio de Villazgo en dos ocasiones (Hacia 1440 y en 1476) y, en 1929, el rey Alfonso XIII concedió a Villarrobledo el título de ciudad gracias a la mediación del político y periodista villarrobledense Graciano Atienza Fernández. Es conocida por eventos multitudinarios como el Carnaval, la Semana Santa o el Festival Viña-Rock, aunque su nombre alcanzó resonancia nacional en circunstancias más trágicas; principalmente, cuando en sus cercanías se libró, el 20 de septiembre de 1836, la Batalla de Villarrobledo dentro de la Primera Guerra Carlista, también durante la Huelga Revolucionaria de octubre de 1934 en que los insurrectos lograron hacerse con el control de la ciudad y durante varios días resistieron a las fuerzas de Orden Público ocasionando varios muertos, o en la Guerra Civil Española. Cabecera comarcal, nudo caminero e importante polo de atracción a nivel regional, en su término están radicadas algunas de las más importantes empresas nacionales y regionales en sectores como la industria alimentaria, los transportes y la calderería pesada. Algunos de sus hijos más ilustres han alcanzado gran notoriedad en diversos campos como Alonso Ortiz (escritor), Mateo Jareño de la Parra (médico), Diego Morcillo Rubio de Auñón (polít

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9781231464328
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 64
  • Veröffentlicht:
  • 15. Juni 2011
  • Abmessungen:
  • 189x3x246 mm.
  • Gewicht:
  • 145 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Villarrobledo

Fuente: Wikipedia. Páginas: 62. Capítulos: Historia de Villarrobledo, Leyenda de la Encantada, Laminio, Casa consistorial de Villarrobledo, Semana Santa en Villarrobledo, Carnaval de Villarrobledo, Ramón Cabrera, Diego Morcillo Rubio de Auñón, Molino de La Pasadilla, Blas Ortiz, Festival Arte-Nativo Viña Rock, Miguel Gómez Damas, Moharras, Abilio Rubio, Hospital General de Villarrobledo, Antonio Rojas Melero, Villarejo de San Nicolás, Estación de Villarrobledo, Tomás de Torrejón y Velasco, Mateo Jareño de la Parra, Ventas de Alcolea, Fuente del Espino, Diego de León, Villavachos, El Cabalgador, Graciano Atienza Fernández, Octavio Cuartero Cifuentes, Microrreserva La Encantá, Buenaventura Chumillas Laguía, Casas de Peña, Escudo de Villarrobledo, Iglesia de San Blas, Batalla de Villarrobledo, Alonso Ortiz, Villa-Rock-Bledo, Champi Herreros, Francisco Valero, Juan de Cabrera. Extracto: Villarrobledo es un municipio y una ciudad de Castilla-La Mancha, España. Situado al noroeste de la provincia de Albacete y fronterizo con las de Cuenca y Ciudad Real, en la comarca de La Mancha del Júcar-Centro. El municipio cuenta con una población de 26.642 habitantes (INE 2009), prácticamente todos censados en la localidad, lo que la convierten en el tercer municipio más poblado y la segunda aglomeración urbana de la provincia, sólo por detrás de la capital. La extensión de su término es una de las mayores de España. El actual emplazamiento de la ciudad data de 1292 aunque en su término existen vestigios de asentamientos paleolíticos, de la Edad del Bronce, iberos, romanos, hispanomusulmanes y bajomedievales. En el siglo XV recibió el Privilegio de Villazgo en dos ocasiones (Hacia 1440 y en 1476) y, en 1929, el rey Alfonso XIII concedió a Villarrobledo el título de ciudad gracias a la mediación del político y periodista villarrobledense Graciano Atienza Fernández. Es conocida por eventos multitudinarios como el Carnaval, la Semana Santa o el Festival Viña-Rock, aunque su nombre alcanzó resonancia nacional en circunstancias más trágicas; principalmente, cuando en sus cercanías se libró, el 20 de septiembre de 1836, la Batalla de Villarrobledo dentro de la Primera Guerra Carlista, también durante la Huelga Revolucionaria de octubre de 1934 en que los insurrectos lograron hacerse con el control de la ciudad y durante varios días resistieron a las fuerzas de Orden Público ocasionando varios muertos, o en la Guerra Civil Española. Cabecera comarcal, nudo caminero e importante polo de atracción a nivel regional, en su término están radicadas algunas de las más importantes empresas nacionales y regionales en sectores como la industria alimentaria, los transportes y la calderería pesada. Algunos de sus hijos más ilustres han alcanzado gran notoriedad en diversos campos como Alonso Ortiz (escritor), Mateo Jareño de la Parra (médico), Diego Morcillo Rubio de Auñón (polít

Kund*innenbewertungen von Villarrobledo



Ähnliche Bücher finden
Das Buch Villarrobledo ist in den folgenden Kategorien erhältlich:

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.