Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Élite política, movilización identitaria y violencia en Burundi:93-18

Élite política, movilización identitaria y violencia en Burundi:93-18von Kayeye Sadiki Pacifique Sie sparen 18% des UVP sparen 18%
Über Élite política, movilización identitaria y violencia en Burundi:93-18

El espacio sociopolítico burundés sigue siendo terreno abonado para las identidades divergentes, dado su pasado histórico: el periodo monárquico estuvo exento de conflictos políticos y étnicos, y existía homogeneidad y cohesión social, una pura contradicción si se compara con los años 1965, 1972, 1988 y 1993, caracterizados por las divisiones sociales. Uno se pregunta cómo la sociedad burundesa, homogénea en cuanto a cultura y lengua, ha desarrollado una categorización identitaria, y cómo la cohabitación de los burundeses no ha congelado recuerdos irritantes y frustraciones que podrían desembocar en la violencia política. Este proyecto se centra en la élite política, la movilización identitaria (etnicidad) y la violencia en Burundi, donde la movilización política se basa en la identidad étnica, que emerge con las reivindicaciones políticas hasta el punto de socavar las estructuras sociales. La estrategia de los actores políticos se manifiesta en la exacerbación de los conflictos étnicos y en la dicotomización de las relaciones sociales. La estrategia dominante de los actores es exhumar recuerdos dolorosos capaces de irritar a las masas.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786206185871
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 84
  • Veröffentlicht:
  • 28. Juni 2023
  • Abmessungen:
  • 150x6x220 mm.
  • Gewicht:
  • 143 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von Élite política, movilización identitaria y violencia en Burundi:93-18

El espacio sociopolítico burundés sigue siendo terreno abonado para las identidades divergentes, dado su pasado histórico: el periodo monárquico estuvo exento de conflictos políticos y étnicos, y existía homogeneidad y cohesión social, una pura contradicción si se compara con los años 1965, 1972, 1988 y 1993, caracterizados por las divisiones sociales. Uno se pregunta cómo la sociedad burundesa, homogénea en cuanto a cultura y lengua, ha desarrollado una categorización identitaria, y cómo la cohabitación de los burundeses no ha congelado recuerdos irritantes y frustraciones que podrían desembocar en la violencia política. Este proyecto se centra en la élite política, la movilización identitaria (etnicidad) y la violencia en Burundi, donde la movilización política se basa en la identidad étnica, que emerge con las reivindicaciones políticas hasta el punto de socavar las estructuras sociales. La estrategia de los actores políticos se manifiesta en la exacerbación de los conflictos étnicos y en la dicotomización de las relaciones sociales. La estrategia dominante de los actores es exhumar recuerdos dolorosos capaces de irritar a las masas.

Kund*innenbewertungen von Élite política, movilización identitaria y violencia en Burundi:93-18



Ähnliche Bücher finden
Das Buch Élite política, movilización identitaria y violencia en Burundi:93-18 ist in den folgenden Kategorien erhältlich:

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.