Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

IED y estabilidad política en Bolivia de 1985 a 2005

IED y estabilidad política en Bolivia de 1985 a 2005von Jennifer Kregear Sie sparen 16% des UVP sparen 16%
Über IED y estabilidad política en Bolivia de 1985 a 2005

Entre 1985 y 2005 Bolivia experimentó un aumento de la inversión extranjera directa (IED) y un aumento del malestar social. Este estudio busca aplicar la teoría de la privación relativa de Gurr (1970) al aumento del malestar social en Bolivia durante este período, presentando un examen más detallado de las estadísticas de la IED y otros indicadores sociales y económicos identificados por Gurr (1968) y posteriormente Oseghale (1993). Gurr (1970) teorizó que en muchas poblaciones en un momento dado, un alto nivel de privación relativa se correlacionaba con una alta magnitud de descontento social. Este estudio muestra que en una única población durante un largo periodo, el malestar social se correlaciona más con el cambio en el nivel de privación relativa que con la medida absoluta de la privación relativa. Además, cuando se aísla de otros indicadores sociales y económicos, existe una correlación significativa entre la IED y la magnitud del malestar social en Bolivia durante este periodo.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786206920939
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 92
  • Veröffentlicht:
  • 7. Dezember 2023
  • Abmessungen:
  • 150x7x220 mm.
  • Gewicht:
  • 155 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von IED y estabilidad política en Bolivia de 1985 a 2005

Entre 1985 y 2005 Bolivia experimentó un aumento de la inversión extranjera directa (IED) y un aumento del malestar social. Este estudio busca aplicar la teoría de la privación relativa de Gurr (1970) al aumento del malestar social en Bolivia durante este período, presentando un examen más detallado de las estadísticas de la IED y otros indicadores sociales y económicos identificados por Gurr (1968) y posteriormente Oseghale (1993). Gurr (1970) teorizó que en muchas poblaciones en un momento dado, un alto nivel de privación relativa se correlacionaba con una alta magnitud de descontento social. Este estudio muestra que en una única población durante un largo periodo, el malestar social se correlaciona más con el cambio en el nivel de privación relativa que con la medida absoluta de la privación relativa. Además, cuando se aísla de otros indicadores sociales y económicos, existe una correlación significativa entre la IED y la magnitud del malestar social en Bolivia durante este periodo.

Kund*innenbewertungen von IED y estabilidad política en Bolivia de 1985 a 2005



Ähnliche Bücher finden
Das Buch IED y estabilidad política en Bolivia de 1985 a 2005 ist in den folgenden Kategorien erhältlich:

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.