Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

La transformación política de Turquía, 1997-2004

La transformación política de Turquía, 1997-2004von Engin I. Erdem Sie sparen 14% des UVP sparen 14%
Über La transformación política de Turquía, 1997-2004

Este estudio examina las relaciones de Turquía con la Unión Europea desde diciembre de 1997 hasta diciembre de 2004 para comprender las principales dinámicas que subyacen a la democratización y las reformas en materia de derechos humanos en Turquía durante el periodo en cuestión. Para ello, la investigación se centra en tres factores: (1) el impacto de la UE, en particular la condicionalidad de Copenhague (2) la estructura del gobierno (gobierno de coalición frente a gobierno mayoritario) (3) el nivel de compromiso del partido o partidos gobernantes con el objetivo de adhesión a la UE. La comparación entre tres periodos de las relaciones Turquía-UE (1997-1999, 1999-2002, 2002-2004) permite identificar la importancia relativa de cada factor para las reformas. Al combinar los orígenes internacionales e internos de las reformas políticas de Turquía, el estudio subraya la importancia central de los vínculos internos-internacionales a efectos teóricos y políticos. Esta investigación se llevó a cabo en el Departamento de Política de la Universidad de Virginia bajo la supervisión de los profesores John M. Owen y William B. Quandt. La investigación finalizó en agosto de 2007.

Mehr anzeigen
  • Sprache:
  • Spanisch
  • ISBN:
  • 9786207129324
  • Einband:
  • Taschenbuch
  • Seitenzahl:
  • 60
  • Veröffentlicht:
  • 2. Februar 2024
  • Abmessungen:
  • 150x5x220 mm.
  • Gewicht:
  • 107 g.
  Versandkostenfrei
  Versandfertig in 1-2 Wochen.

Beschreibung von La transformación política de Turquía, 1997-2004

Este estudio examina las relaciones de Turquía con la Unión Europea desde diciembre de 1997 hasta diciembre de 2004 para comprender las principales dinámicas que subyacen a la democratización y las reformas en materia de derechos humanos en Turquía durante el periodo en cuestión. Para ello, la investigación se centra en tres factores: (1) el impacto de la UE, en particular la condicionalidad de Copenhague (2) la estructura del gobierno (gobierno de coalición frente a gobierno mayoritario) (3) el nivel de compromiso del partido o partidos gobernantes con el objetivo de adhesión a la UE. La comparación entre tres periodos de las relaciones Turquía-UE (1997-1999, 1999-2002, 2002-2004) permite identificar la importancia relativa de cada factor para las reformas. Al combinar los orígenes internacionales e internos de las reformas políticas de Turquía, el estudio subraya la importancia central de los vínculos internos-internacionales a efectos teóricos y políticos. Esta investigación se llevó a cabo en el Departamento de Política de la Universidad de Virginia bajo la supervisión de los profesores John M. Owen y William B. Quandt. La investigación finalizó en agosto de 2007.

Kund*innenbewertungen von La transformación política de Turquía, 1997-2004



Ähnliche Bücher finden
Das Buch La transformación política de Turquía, 1997-2004 ist in den folgenden Kategorien erhältlich:

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.