Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Bücher veröffentlicht von Editorial Academica Espanola

Filter
Filter
Ordnen nachSortieren Beliebt
  • 16% sparen
    von Jeramy Sianyang Durango Sanchez
    37,00 €

    Esta investigación tiene como objetivo la recuperación de la epicondilitis por medio de agentes físicos como la termoterapia, TENS y plan de intervención por medio de actividades. El diseño de esta investigación es de tipo descriptivo de corte transversal, ya que da a conocer la realidad de la epicondilitis y su incidencia en el ámbito laboral y quehaceres del hogar.Epicondilitis es una patología común que la sufren personas adultas o deportistas, que realizaron movimientos de repetición, tanto laboral como deporte, se trata de una patología que degenera el tendón, el 90% de las personas tienen mejoría al tratamiento conservador, y en algunos casos muy graves, su recuperación es de forma quirúrgica.

  • 16% sparen
    von Alexandra Masa
    37,00 €

    El desarrollo psicomotor es la progresiva adquisición de habilidades y destrezas a lo largo de la vida, por lo que es fundamental estimularlo con técnicas o métodos, a fin de que los niños adquieran aprendizajes significativos; por lo que, el presente artículo está encaminada a determinar la incidencia de la Gimnasia Cerebral en el Desarrollo Psicomotor de los niños de 4 a 5 años de la Escuela de Educación Básica Filomena Rojas Ocampo, de la ciudad de Loja, por tal efecto esta, investigación es cuantitativa con un tipo de alcance descriptivo y un diseño cuasi experimental; los métodos que se emplearon para su desarrollo fueron: inductivo, deductivo, analítico-sintético. Para el diagnóstico inicial y final del perfil psicomotor se aplicó el instrumento Escala de Evaluación de la Psicomotricidad en nivel Preescolar de Victoria de la Cruz y Carmen Mazaira (EPP) a 16 niños. Los resultados del mismo demuestran que: el 53% de niños presentaba un nivel bajo y únicamente un 10% en bueno, por lo que se elaboró y ejecutó una guía de actividades donde, se evidencio una mejoría significativa, puesto que: el 70% de niños se ubicó en el nivel bueno, mientras que un 7% en bajo.

  • 19% sparen
    von Fernando Ysmael Cenas Chacón
    65,00 €

    El objetivo de este estudio fue demostrar la mejora que genera el uso de las herramientas digitales GeoGebra y Derive en el aprendizaje de la competencia del cálculo diferencial en estudiantes de la escuela de ingeniería industrial. Su enfoque fue cuantitativo y se desarrolló considerando un diseño cuasi experimental. Se administró una prueba escrita de forma individual utilizando la herramienta virtual WirisQuizzes del Blackboard, el instrumento fue validado utilizando la técnica de juicio de expertos, y al hacer uso del coeficiente Spearman-Brown en la prueba de las dos mitades este alcanzó una confiabilidad de 0.941.En los resultados se evidenció que, el uso de herramientas digitales, aportó a la mejora de las competencias en cálculo diferencial en los estudiantes lo cual se reflejó en los resultados de la posprueba en el grupo experimental donde un 47.5% se ubicaron en el nivel satisfactorio, y al ser comparado con los resultados obtenidos del grupo control se comprueba que este alcanzó solamente un 7.5%. Al comprobarse la hipótesis general y las específicas estas presentaron una significancia asintótica p= 0.000, por lo cual se rechaza la hipótesis nula.

  • 18% sparen
    von Judith Rus Gelo
    50,00 €

    Es un hecho que las aulas de los institutos están llenan de alumnos pasivos y poco involucrados, cuyo objetivo principal no es el de aprender y formarse para la vida. Dicha carencia de motivación y falta de estímulos empieza a cobrar cada vez más interés por el profesorado, actualmente sumergido en una búsqueda constante de métodos innovadores que respondan a la problemática generada.La siguiente propuesta innovadora tiene como objetivo mejorar los niveles de motivación y participación del alumnado de un centro de educación secundaria de Sevilla como respuesta al escaso interés que muestran los alumnos en los institutos, en general, y en la asignatura de educación física, en particular.

  • 16% sparen
    von Stalin Baque Pinargote
    37,00 €

    La innovación educativa desde su concepción ha fortalecido aspectos importantes en el proceso de enseñanza ¿ aprendizaje, partidas tanto de nuevas estrategias utilizadas por los docentes así mismo la integración del alumnado, la importancia del aprendizaje colaborativo de dinámicas grupales con enfoques reflexivos hacia el pensamiento y desarrollo de los diversos componentes del grupo, potenciar habilidades de relaciones interpersonales entre los participantes. Por lo que antecede, este estudio presentó aristas importantes desde la problemática destacado en el entorno multidimensional de los estudiantes, y la incorporación de las TIC de forma muy lenta, lo que dio paso al desarrollo de modelos de aprendizaje electrónico y mixto (b-learning y blended-learning). El objetivo de la investigación estableció la fundamentación critica del fortalecimiento de la Innovación docente en TIC¿S para el aprendizaje colaborativo de los estudiantes.

  • 16% sparen
    von Luis Fernando Aguas Bucheli
    37,00 €

    "Manos a la Obra: Prácticas de Laboratorio en Estructuras de Datos" es un libro que sumerge a los lectores en el emocionante mundo de las estructuras de datos a través de una experiencia práctica. El libro aborda de manera exhaustiva y accesible una amplia gama de estructuras de datos esenciales, desde listas enlazadas y pilas hasta árboles y grafos, y guía a los lectores a través de su implementación en el laboratorio.A través de ejemplos detallados, ejercicios prácticos y proyectos, los lectores adquieren una comprensión profunda de cómo funcionan estas estructuras y cómo se aplican en situaciones del mundo real. El enfoque del libro se centra en la resolución de problemas y en la escritura de código eficiente, lo que permite a los estudiantes y profesionales de la informática desarrollar habilidades prácticas sólidas en el manejo de datos.Además de la programación, el libro también explora estrategias de optimización y mejores prácticas para el uso de estructuras de datos, lo que lo convierte en una guía integral para aquellos que desean mejorar sus habilidades en este campo.

  • 18% sparen
    von Maria Camila Castaño Martínez
    50,00 €

    La enfermedad del Alzheimer es un trastorno neurológico que causa la pérdida de autonomía y memoria en las personas que la padecen. Debido al aumento de casos de este padecimiento y la falta de precisión de las herramientas de diagnóstico se da paso al desarrollo de nuevas herramientas capaces de disminuir esta problemática. El objetivo principal es implementar un modelo de red neuronal convolucional tridimensional con estructura base tipo AlexNet3D para obtener la predicción de un posible diagnóstico de la enfermedad Alzheimer (AD) a partir del análisis de imágenes por resonancia magnética, utilizando como etapa temprana el síndrome de deterioro cognitivo leve (MCI).Este proyecto brindará la explicación de cada fase planteada, las cuales fueron dividas en selección de las bases de datos, elección de características, procesamiento de los datos, desarrollo del modelo para su entrenamiento y validación, y por último, resultados obtenidos a partir de las pruebas de predicción.

  • 16% sparen
    von Yennifer Colmenarez
    37,00 €

    El presente estudio tiene como propósito reflexionar sobre liderazgo de él docente y su praxis como elemento coadyuvante en la incorporación de la comunidad a la escuela, del Colegio ¿Hermanos Martínez Ojedä en Yaritagua Municipio Peña Estado Yaracuy, el mismo es cónsono con la línea de investigación N 2. Gestión Educativa desde la Participación Comunitaria. La investigación se enmarca en un estudio de paradigma interpretativo con un enfoque cualitativo y el método etnográfico. Los sujetos informantes son conformados por tres (03) docentes de la institución, la técnica para obtener la información será la entrevista en profundidad, se aplicará la categorización, y la triangulación para el análisis de datos.

  • 19% sparen
    von Karla Andrea Santellán Pinedo
    56,00 €

    La presente investigación tuvo como objetivo principal proponer un modelo de gestión de la información y comunicación (GIC) para mejorar la productividad laboral en el Hospital II - 2 Tarapoto, 2021; para lo cual se usó un diseño de investigación descriptivo propositivo de corte transversal, con una muestra de estudio conformada por 33 jefes de área y 91 colaboradores, tras la aplicación de 2 encuestas y una ficha de cotejo se logró identificar que: la gestión de la información y comunicación en dicha institución viene siendo gestionada de manera deficiente, esto debido a que no se hace un buen manejo de las herramientas para el soporte de la GIC; por lo que la información es: no es plenamente confiable, oportuna, completa, pertinente, ni muy útil, todo ello ha ocasionado que la los niveles de productividad en las diferentes áreas se desestabilicen y comporten de manera aleatoria.

  • 16% sparen
    von Benjamín Villa Castillo
    37,00 €

    La cubierta vegetal de México es una de las más diversas de la Tierra, ya que en ella están representados prácticamente todos los biomas que se han descrito en el planeta; mismos que van desde los desiertos hasta los bosques templados y bosques tropicales (Rzedowski, 1978). Como parte de esta riqueza florística sobresalen entre muchas especies las del género Pinus con aproximadamente 70 especies y variedades (Perry, Jr., 1991). Desde el punto de vista biológico, el estado de Michoacán es reconocido por su riqueza en coníferas puesto que en sus diferentes regiones se desarrollan 28 taxas (especies y variedades), de las cuales 20 corresponden al género Pinus (Madrigal, 1982). La alteración negativa de estos ecosistemas por el mal uso y manejo ha provocado que algunas especies se encuentren en una situación crítica en cuanto a su conservación. Ejemplo de ellas son: Abies religiosa var. emarginata (oyamel), los pinos Pinus maximinoii y Pinus martinezii; así como el ahuehuete o Taxodium mucronatum. Asimismo, en su mayoría no se ha reforestado el estado con sus especies forestales nativas, sino originarias de Australia con las del género Eucalypus y Casuarina.

  • 16% sparen
    von María Gertrudis Montero Aguirre
    37,00 €

    La actualización del modelo socialista cubano plantea al Sistema Nacional de Educación nuevas exigencias expuestas en los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido Comunista y la Revolución aprobados en el VI Congreso, y en los Objetivos de la Primera Conferencia Nacional del PCC. El lineamiento 145 expresa la necesidad de elevar la preparación del personal docente, para contribuir a garantizar la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje, asociado directamente al lineamiento 150, que plantea la necesidad de lograr que la matrícula de las diferentes especialidades y carreras esté en correspondencia con las demandas del desarrollo de la economía y la sociedad. Garantizar que la formación vocacional y la orientación profesional que se desarrollan desde la educación Primaria, de conjunto con los organismos de la producción y los servicios y con la participación de la familia, potencien el reconocimiento a la labor de los técnicos de nivel medio y obreros calificados.

  • 18% sparen
    von José Luis Ríos Flores
    50,00 €

    De todos los sectores de la economía, la agricultura es el más sensible a la escasez de agua, ya que emplea aproximadamente el 70% de las extracciones globales de agua dulce, por lo que es el sector con más posibilidades u opciones de ajuste (ONU-Agua, 2012). La evaluación de Huella hídrica contribuye con una nueva perspectiva, en la cual las necesidades totales de agua son cuantificadas y localizadas geográficamente (Aldaya et al., 2011). El concepto de huella hídrica fue introducido como analogía de la huella ecológica, indicando el uso del agua en lugar del uso de la tierra. La huella hídrica es un indicador del uso del agua que evidencia tanto el uso directo como indirecto del recurso agua. Definiéndose como el volumen total de agua dulce que se utiliza para producir un determinado bien o producto. La huella hídrica es un indicador geográficamente explícito de que no sólo muestra los volúmenes de uso del agua y la contaminación, sino también las ubicaciones.

  • 18% sparen
    von Juan Luis Ruiz Aguilar
    50,00 €

    En la investigación titulada Antigüedad en el puesto de trabajo y satisfacción laboral de los colaboradores de las redes de salud en la región San Martín, 2015, donde se planteó como objetivo general determinar la relación existente entre la antigüedad en el puesto de trabajo y la satisfacción laboral de los colaboradores de las redes de salud de la Región San Martín, 2015. Con una muestra de trabajo de 5 Unidades ejecutoras de la red de salud de San Martín y con un diseño de tipo descriptivo correlacional, concluyendo que las unidades ejecutoras cuentan con un nivel bajo de satisfacción laboral, de los cuales se puede rescatar que no existe un ambiente infraestructural y relacional. Además, se puede concluir que existe una relación entre el tiempo de antigüedad de los trabajadores de las redes de salud y la satisfacción laboral. Descubriendo que las unidades ejecutoras con mayor promedio en antigüedad de trabajo muestran un nivel superlativo de mejor nivel satisfacción laboral en un entorno regular.

  • 19% sparen
    von José Noguera Santaella
    65,00 €

    Las crisis financieras y cambiarias están entre los episodios más fascinantes y complejos de entender de la teoría económica, al interrelacionar aspectos financieros y monetarios entre dos o más países dentro de la dinámica del sistema financiero mundial y del sistema monetario internacional, lo que incluye aspectos relacionados con la balanza de pagos, los tipos de cambio, la inversión extranjera directa y otros temas relacionados. Este libro expone las principales teorías que se han escrito sobre las crisis financieras y las crisis cambiarias.

  • 19% sparen
    von José Humberto Quintero Dávila
    65,00 €

  • 19% sparen
    von Carlos Alberto Hernández Medina
    56,00 €

    En la actualidad se reconoce el rol decisivo que deben desempeñar los docentes para garantizar la inclusión educativa de los escolares con necesidades educativas especiales. Sin embargo, también es un hecho ampliamente aceptado que en la mayoría de las ocasiones estos no han recibido una preparación que les permita responder a una educación de calidad para todo el alumnado. Esto es un enorme desafío para la Educación Primaria. Por esto se ha tenido en cuenta la aplicación de para encontrar las principales potencialidades y necesidades en esta problemática. En este texto se ofrecen un grupo de acciones que conforman una estrategia metodológica para modificar las actitudes de los docentes de la Educación Primaria en el municipio de Camajuaní. Se trabaja para el logro de buenas prácticas inclusivas desde la atención especializada que requiere la educación de escolares con necesidades educativas especiales. Esta fue sometida a valoración por un grupo de expertos emitiendo sus criterios y consideraciones. Se concluye demostrando la efectividad de la estrategia diseñada y recomendando su generalización al resto de los docentes de las escuelas.

  • 16% sparen
    von Juan Rodriguez
    37,00 €

    A través del modelo de planificación de requerimientos de materiales (MRP), se busca como objetivo principal el ofrecer una óptica más práctica, precisa y disciplinada para determinar los requerimientos de materiales de las empresas, se da el ejemplo de como se desarrolla un modelo bajo demanda dependiente, gracias a la ayuda de una herramienta informática. Creando una base de datos que apoye mejor la planeación en las empresas de servicio. Por consiguiente se hace una investigación sobre las diferentes problemáticas que se presentan, y mediante los modelos MRP tomados de ejemplo se analizaron esas soluciones adecuadas que permitieron ayudar a un mejor control de los diferentes elementos implicados de una mala planificación, alcanzando cumplir en las organizaciones o empresas de manufactura satisfacer las necesidades propuestas estratégicamente a un mediano plazo, tanto esos requisitos tanto al cliente como los interés mismo de las organizaciones.

  • 16% sparen
    von Dra. Mariana Cossio Ponce de León
    37,00 €

    La realidad de nuestra sociedad, es que existe la necesidad de que todos incorporemos a nuestras vidas la actividad física, ejercicio y deporte, con magnitud moderadas e intensas, así como de manera frecuente, al menos cinco a seis veces a la semana. Y cuidemos de manera consciente y comprometida la alimentación diaria. Los beneficios de estos dos hábitos tienen enormes beneficios para nuestra salud actual y a largo plazo, con un impacto directo en la calidad de vida.Reflexionar sobre las consecuencias que nos está dejando el sedentarismo nos permite entender riesgos como el sobrepeso y la obesidad, y su relación con otras enfermedades crónicas no transmisibles, por ello se pensó importante que este abordará los elementos básicos sobre la alimentación y nutrición deportiva para poder entender, formular y vigilar planes alimentarios para el deportista con el objetivo de mejorar el rendimiento de estos.

  • 16% sparen
    von María Alonso Cayuelas
    37,00 €

    La integración de las tecnologías en nuestra sociedad ha supuesto el surgimiento de nuevas desigualdades y el incremento de aquellas ya existentes. En este sentido, la brecha digital, basada en las desigualdades en cuanto al acceso, uso y competencias digitales entre grupos sociales, es una de las principales problemáticas más generalizada que debemos solventar, ya que repercute en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana. De este modo, el presente estudio pretende analizar la brecha digital autopercibida existente en el alumnado del Grado en Educación Social de la Universidad de Murcia, debido a que una de las principales salidas de esta profesión en relación con las tecnologías se basa en paliar esta brecha.

  • 19% sparen
    von Félix Lamas Guzmán
    65,00 €

    Todos los pueblos de México y de la mayor parte de nuestro continente, se caracterizan por muchos aspectos, pero uno de ellos o quizás el principal; es lograr su primera mudanza hacia los Estados Unidos, a los jóvenes tarde se les hace terminar el sexto año de primaria para enfilar el camino hacia este país, y lo que es peor, abundan los jóvenes que se van desde cuarto o quinto año de primaria, sin importar morir en el intento. En una ocasión antes de una junta de padres de familia, me toco escuchar una charla entre los padres de familia, estaban tratando el tema de las idas al norte de los hijos, la mayoría de estos padres de familia tenía más de diez hijos, y uno de los señores le dice a otro, oiga Don Antonio, no le da pendiente que su hijo se vaya al norte y que en el camino le pase algo, a lo que el otro señor contesto: no, para eso tuve once hijos; si alguno se me queda en el camino, mando otro y así sucesivamente, con lo que queda claro, que los padres ven a los hijos, como un cheque en blanco o que los hijos son para siempre.

  • 19% sparen
    von Mateo Férez Martínez
    65,00 €

    El problema del agua siempre ha estado presente en los espacios semiáridos, por ello han adquirido gran importancia los aljibes de, cuya existencia se encuentra a expensas de sus propietarios y moradores, encontrando algunos en un estado de total deterioro si es que subsisten. El reflejo de todo esto, se puede percibir si hacemos una lectura de un paisaje cotidiano, donde se puede observar los distintos niveles de actuación del hombre en ese medio natural. En la actualidad, un aljibe es un elemento que estorba y no sirve para nada. Pero éste elemento es el vestigio, testigo y legado de una forma de vivir de un paisaje anterior y que tanto han significado a sus primeros propietarios; los aljibes rurales han sido y están siendo desmontados, destruidos, colmatados o soterrados, por no saber proyectar a la sociedad el valor que tuvieron y que tienen.

  • 19% sparen
    von Ismaray Clemente Ponce
    65,00 €

    El estudio que se presenta se adentra en los fundamentales teóricos, metodológicos y didácticos que han sistematizado los autores, en la asignatura ¿El mundo en que vivimos¿ desde la práctica educativa en la Educación Especial. El objetivo de la investigación es concebir una Estrategia Didáctica para perfeccionar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los contenidos de la asignatura objeto de estudio con escolares ciegos. Se emplea el método dialéctico materialista en el análisis e interpretación de la problemática estudiada unido a otros métodos de la investigación educativa del nivel teórico, empírico y matemático.La novedad radica en el tratamiento metodológico y práctico para concebir y operar con la Estrategia Didáctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los contenidos de la asignatura ¿El mundo en que vivimos¿ con escolares ciegos.

  • 19% sparen
    von Mateo Férez Martínez
    65,00 €

    El problema del agua siempre ha estado presente en los espacios semiáridos, por ello han adquirido gran importancia los aljibes de, cuya existencia se encuentra a expensas de sus propietarios y moradores, encontrando algunos en un estado de total deterioro si es que subsisten. El reflejo de todo esto, se puede percibir si hacemos una lectura de un paisaje cotidiano, donde se puede observar los distintos niveles de actuación del hombre en ese medio natural. En la actualidad, un aljibe es un elemento que estorba y no sirve para nada. Pero éste elemento es el vestigio, testigo y legado de una forma de vivir de un paisaje anterior y que tanto han significado a sus primeros propietarios; los aljibes rurales han sido y están siendo desmontados, destruidos, colmatados o soterrados, por no saber proyectar a la sociedad el valor que tuvieron y que tienen.

  • 18% sparen
    von Jorge Antonio Astudillo Ugalde
    50,00 €

    La problemática de la investigación es mostrar cómo la geometría 3D, en particular el cálculo de volumen ha sido soslayada y transformada en un profundo cálculo aritmético o algebraico descontextualizado. Específicamente, se desconoce las nociones más intuitivas del concepto como son las representaciones 3D, la forma, el tamaño y la perspectiva, además de no considerar la evolución de este tópico a lo largo de la historia. Para lograr que el cálculo de volumen no sea lineal, y tome una significancia en la vida del estudiante, se debe trabajar en base a estimación y medida, lo cual no es sencillo, ya que de por si este contenido presenta su propia problemática (Pizarro, Albarracín & Gorgorió, 2018). Freudenthal (1983), realiza un análisis fenomenológico del volumen, acentuando distintos aspectos del volumen relacionados con situaciones reales, tal como la manipulación de sólidos concretos, comparación de volúmenes y optimización del espacio. Lo que implica que el cálculo y comprensión del volumen, no es solo la adquisición de habilidades espaciales, sino que también en el trabajo de los procesos de medir y estimar.

  • 16% sparen
    von Jordi Brasó Rius
    37,00 €

    La obra transporta a lector a las revoluciones juveniles. En numerosas ciudades mundiales aparecían movimientos para la igualdad. Se centra, en este casos, la atención en México. Los movimientos para la igualdad de razas, cultura, sexo, educación y democracia llevaron a la ciudad a un momento de caos, heridos y muertos. Los Juegos Olímpicos de México 1968 fueron un ejemplo más de todas estas reivindicación, con el símbolo del Black Power que perduraría para la eternidad. El libro combina imágenes con texto. A cada imagen le corresponde un texto que permite al lector adentrarse en un momento y una época convulsa. Todo ello tendría se ser clave para valorar la importancia de la memoria histórica y, a la vez, reflexionar sobre la permanente voluntad del poder dominante de mantener su posición económica y social.

  • 16% sparen
    von Naiem Ahmadinejadfarsangi
    37,00 €

    La cantidad de alcohol en las 24 horas posteriores a la fermentación fue de alrededor del 0,5%, pero aumentó con el tiempo y alcanzó el 2,5% después de 72 horas. La tendencia creciente del contenido de alcohol se debe al aumento del metabolismo de las bacterias. De modo que después de 6 meses de almacenamiento a 4 grados centígrados, el nivel de alcohol era del 30%. Después de 10 días, el porcentaje de alcohol alcanzó el 8% y la solución fermentada era apta para su uso en gel anticaída.

  • 16% sparen
    von German Patricio Segura Nuñez
    37,00 €

    Este documento es una guía didáctica para el curso de Impacto Ambiental, orientada al desarrollo educativo de los estudiantes de la carrera Tecnología Superior en Electricidad, con el cual pretendemos facilitar la enseñanza y el aprendizaje del mismo y que se pueda aprovechar al máximo los conocimientos impartidos en la cátedra.La creciente sensibilización de la sociedad por los problemas ambientales ha provocado que las industrias consideren cada vez más la variable ambiental en los procesos de toma de decisiones.En este sentido, una de las actividades de gestión que ha tenido un mayor incremento en los últimos años ha sido el estudio de los Impactos Ambientales.Por tal motivo en esta asignatura se provee al estudiante los conocimientos que le permitirán conocer los impactos ambientales, sus efectos, la forma de evaluarlos y las medidas de prevención y mitigación que ayudarán a la consecución del desarrollo sostenible.

  • 18% sparen
    von Jeovanny Guillermo Herrera Ochoa
    50,00 €

    La zarandaja, Lablab purpureus L., es una leguminosa originaria de la India, la misma que con el paso del tiempo se ha adaptado muy bien a nuestro país y particularmente a la provincia de Loja, debido a la diversidad climática del sector. Esta leguminosa se ha constituido en uno de los cultivos de mayor importancia económica y alimenticia, junto con el maíz, frejol y maní.Durante la ejecución del proyecto se realizó colectas de la entomofauna para su respectiva identificación y pruebas de control, mediante la aplicación de insecticidas naturales a base de Neem Azadirachta índica y biológico con Bacillus thurigiensis, determinándose la mejor alternativa económica de control, que se demuestran en los resultados. De esta forma dejamos nuestra contribución al desarrollo de futuros trabajos de investigación encaminados a obtener la mejor alternativa de control en lo que respecta a plagas de la zarandaja.

  • 19% sparen
    von David Francisco Camargo Hernández
    69,00 €

    La influencia de la suerte en el comportamiento humano es un tema que ha llamado la atención de filósofos, psicólogos, economistas y sociólogos durante siglos. La suerte, entendida como eventos o resultados impredecibles que escapan al control de las personas, puede tener un impacto en la forma en que los individuos piensan, toman decisiones y se relacionan con el mundo que los rodea. Desde las elecciones que hacemos hasta los logros que experimentamos, la suerte juega un papel sutil pero importante en la manera en que percibimos la vida y navegamos por ella. La relación entre la suerte y el comportamiento humano genera una sensación de imprevisibilidad de la vida, recordándonos que, a pesar de nuestros esfuerzos y planificación, el resultado final depende en parte de factores externos y aleatorios que escapan a nuestro control. Esta conciencia conduce a una mayor apreciación de cada momento y a una actitud más abierta hacia las experiencias y los cambios inesperados.La percepción de la suerte puede influir en nuestras decisiones y actitudes.

  • 19% sparen
    von David Moreno Ruiz
    56,00 €

    Debido que los nuevos paradigmas de producción, se extienden transformando el mundo en una fábrica global lo que involucra la propia cultura, modelos políticos socio culturales y la gestión del conocimiento como herramientas que coadyuven a enfrentar los desafíos que ello representa; en ese proceso de globalización, el trabajo y el trabajador pierden cada vez más su carácter individual y local, haciéndose colectivos por su dimensión y sus significados.

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.