Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Bücher veröffentlicht von Books LLC, Reference Series

Filter
Filter
Ordnen nachSortieren Beliebt
  •  
    20,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 74. Capítulos: Jacinto de Romarate, Joseba Sarrionandia, Ignacio Ellacuría, Torbe, Gabino Gaínza, Andrés Espinosa, Julen Guerrero, Paloma O'Shea, Juan de Zumárraga, Patxi López, José Félix de Lequerica, Luis de Castresana, Francisco Pagaza, Xabier Amuriza, Víctor Erice, Sabino Padilla, Lope García de Salazar, Agustín Ibarrola, Francisco Javier García Gaztelu, Juan María De Araluce Villar, Kirmen Uribe, José Iraragorri, Arantza Ibarra, Ramón de la Fuente Leal, Unai Ziarreta, Anne Igartiburu, Félix Erausquin, Covadonga O'Shea, José María Arizmendiarrieta, Tomás Meabe, Juan María Uriarte Goiricelaya, José Luis Ugarte, Ramón Aboitiz, Pablo de la Cruz, Pedro Ortiz de Zárate, Karlos Santisteban, José María Aguirre Larraona, Néstor Basterretxea, Juan de Villela, Jon Idigoras, Mari Cruz Soriano, Mikel Urdangarin, Remigio Gandásegui, Eneko Atxa, Miren Iza, José Manuel Esnal, Isaac Puente, Tomás Tueros, Lauaxeta, Vidal de Nicolás, Rubén Ruiz Ibárruri, Iosu Expósito, José María Ortiz de Mendíbil, José María Oriol y Urquijo, Federico Krutwig, Santiago Oleaga, Juan de Urdanegui, Enrique de Vedia, Pio Lindegaard, Francisco Javier López Peña, José María Cirarda, Manu Leguineche, Fernando Lamikiz, Eduardo Aldán, Nicolasa Pradera, Evaristo Bustinza, Juan Antonio Zunzunegui, José María Sagardui, Blas Villate, Arkaitz Goikoetxea, Gabino Olaso Zabala, Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, Martín Amigo, Ángel Salas Larrazábal, Errose Bustintza, Diego Mazquiarán "Fortuna", Antonio Menchaca Careaga, Rufino Laiseca, Nazario Eguía, Mezo Bigarrena, Kiyoshi Uematsu, Pedro Antonio Añibarro, Jon Kortazar, Javier Ybarra Ybarra, Xabier Izko de la Iglesia, Valentín de Berriochoa, Alberto Alcocer y Ribacoba, Josu Abrizketa Korta, Juan Luis Ibarra, Joxean Fernández "Matxín", Andrés Agustín de Orbe y Zarauz, Rodrigo de Portuondo, Eduardo Úrculo, Enrique Nieto Ulíbarri, Andrés de Orbe y Larreátegui, Aitzol Aramaio, Álvaro Fuentes, Kenji Uematsu, Jaime Castellanos, Martín Ochoa de Capanaga, Martín de Barea, Pedro de Larraondo, Martín de Beratúa, Felipe Arrese Beitia. Extracto: Jacinto de Romarate Salamanca fue un marino español que tras participar de la lucha contra las Invasiones Inglesas de 1806 y 1807 en el Río de la Plata, combatió contra la revolución iniciada en Buenos Aires en mayo de 1810. Durante la lucha, se hizo acreedor por su valor y capacidad a la consideración de sus vencedores, especialmente del comandante de la escuadra revolucionaria, Guillermo Brown, quien lo venció finalmente en el Combate de Martín García (1814). Aislado en el río Uruguay y sin apoyo de la fuerza principal de la escuadra realista, mantuvo exitosamente su posición, rindiéndose sólo al hacerse efectiva la caída de Montevideo. En España, se desempeñó como Ministro de Marina del gabinete liberal moderado de La Rosa, durante el período constitucional iniciado en 1820, viéndose obligado a renunciar ante la reacción absolutista. Participó luego en la Primera Guerra Carlista, defendiendo el derecho al trono de Isabel II. Alcanzó al finalizar su carrera la jefatura de Escuadra y los honores de Consejero de Estado. Juan de Lángara.Nació en la Villa de Sodupe, en el municipio de Güeñes del señorío de Vizcaya el día 12 de febrero de 1775. Era hijo de Manuel José de Romarate y Nicolasa de Salamanca, familias de acreditada nobleza y desahogada situación económica. Su familia era oriunda del cercano municipio de Orduña donde en el Siglo XVII había sido una de las principales j...

  •  
    19,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 66. Capítulos: Hospital La Fe, Monasterio de San Miguel de los Reyes, Estación Central de Valencia, Mercado de Colón, Ciudad de las Artes y las Ciencias, Casa de la Caridad, Estadio de Mestalla, Antiguo Convento del Carmen, Ciudadela de Valencia, Muralla árabe de Valencia, Feria Valencia, Puente del Real, Edificio Olympia, Convento de Santo Domingo, Octubre Centro de Cultura Contemporánea, Convento de San Francisco, Hemisfèric, Alquería del Moro, Jardín del Turia, Antiguo Mercado de Abastos de Valencia, Casa Consistorial de Valencia, Trinquete de Pelayo, Nou Mestalla, Edificio Ferrer, L'Oceanogràfic, Estadio Ciudad de Valencia, Universidad Literaria de Valencia, Biblioteca del Museo de Prehistoria de Valencia, Hospital General Universitario, Palacio de las Artes Reina Sofía, Edificio del Banco de Valencia, Edificio de los Dragones, Casa del Almirante, Casa Ribes, Colegio Alemán de Valencia, Edificio Gómez, Edificio Cortina, Edificio Alonso, Colegio Guadalaviar, Facultad de Derecho, Escuela Profesional Xavier, Atarazanas del Grao, Real Colegio Seminario del Corpus Christi, Biblioteca del Muvim, Cine Rialto, Finca Roja, Edificio Chapa, Plaza de toros de Valencia, Salón de Racionistas, Edificio del Ateneo Mercantil, Alquería de Juliá, Palacio de la Música de Valencia, Monasterio de la Zaidía, Edificio Roig Vives, Hospital Clínico de Valencia, Edificio Suay, Portal de la Valldigna, Baños del Almirante, Edificio Martí Cortina, Hospital asilo de San Juan de Dios, Palacio de Congresos de Valencia, Casa Sancho, Edificio Grau, Hospital de los Pobres Inocentes, Antigua Facultad de Ciencias, Colegio del Arte Mayor de la Seda, Pabellón Fuente de San Luis, Teatro Principal, Parque Gulliver, Casa Vestuario, Palacio Velódromo Luis Puig, Capilla del antiguo colegio San Pablo, Real monasterio de la Trinidad de Valencia, Alquería Barrinto, Cárcel de San Vicente, El Realet, Instituto Valenciano de oncología, Alquería Fonda, Edificio Santa María Micaela. Extracto: El Hospital Universitario La Fe es un centro hospitalario español ubicado en el distrito de Campanar, en la ciudad de Valencia. Pertenece al departamento de salud nº 7 de la Agencia Valenciana de Salud, de la Generalidad Valenciana. Es uno de los cuatro hospitales de referencia existentes en la capital valenciana, junto al Hospital Clínico, el Hospital General y el Hospital Doctor Peset. Se encuentra entre los mejores hospitales de Europa por sus resultados, alta calidad asistencial y tecnológica. En la actualidad, se encuentra ya concluida la construcción de la nueva Ciudad Sanitaria La Fe, en el distrito de Quatre Carreres, junto a la ronda sur, donde se trasladarán sus servicios próximamente. El hospital y el departamento de salud nº 7 están dirigidos por Melchor Hoyos, como director gerente, y por Francisco Martos, como director médico. Presta asistencia sanitaria especializada, universal, integral y personalizada en régimen de urgencia, ambulatorio, hospitalización y domiciliario. Aplica medios preventivos, diagnósticos, curativos y rehabilitadores con el fin de alcanzar el máximo índice de salud de su población. Como hospital universitario desarrolla investigación y docencia pre y postgrado, en el ámbito de las ciencias de la salud, coopera con la Atención Primaria, otras instituciones y centros implicados con la salud, fomentando acuerdos con ellos para garantizar la continuidad asistencial y la mejora global del sistema Todas sus actividades se orientan a satis...

  • von Fuente: Wikipedia
    15,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 24. Capítulos: Willy Brandt, Konrad Adenauer, Joschka Fischer, Arthur Zimmermann, Heinrich Brüning, Joachim von Ribbentrop, Frank-Walter Steinmeier, Guido Westerwelle, Gustav Stresemann, Arthur Seyß-Inquart, Helmut Schmidt, Hans-Dietrich Genscher, Konstantin von Neurath, Lutz Schwerin von Krosigk, Hermann Müller, Klaus Kinkel, Walther Rathenau, Walter Scheel, Joseph Wirth, Gerhard Schröder. Extracto: Herbert Karl Frahm (Lübeck, 18 de diciembre de 1913 - Unkel, 8 de octubre de 1992), mejor conocido como Willy Brandt, fue un político socialdemócrata alemán. Canciller de Alemania entonces aún dividida, concretamente de la Alemania Occidental, entre 1969 y 1974. Willy Brandt fue el nom de guerre que asumió tras ser víctima de la persecución política del régimen de la Alemania Nazi. Miembro de las Juventudes Socialistas desde 1930, militó en el ala izquierda de la organización. Al ser expulsado ésta del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) en 1931, pasó a formar parte del Partido Socialista de los Trabajadores (SAP). Fue representante de este Partido en la Guerra Civil Española. Al llegar los nazis al poder en Alemania, se refugió en Noruega, donde se nacionalizó como noruego y trabajó como periodista. Al producirse la invasión alemana durante la Segunda Guerra Mundial, se trasladó a Suecia, y al término del conflicto regresó a Alemania, recuperó la nacionalidad alemana e ingresó en el SPD. Establecido en Berlín Occidental, fue alcalde de la ciudad desde 1957, por lo que tuvo que enfrentar la crisis que supuso la construcción del Muro de Berlín en 1961. Presidente del SPD a partir de 1964, evolucionó hacia posturas más centristas y en 1966 fue Vicecanciller y ministro de Asuntos Exteriores en el gabinete de la "Gran Coalición". Willy Brandt nació con el nombre de Karl Herbert Ernst Frahm en la ciudad hanseática de Lübeck. Su madre, Martha Frahm, era una madre soltera que trabajaba como cajera en una tienda de la cooperativa Konsumverein. Su padre era contable en Hamburgo, se llamaba John Möller, quien nunca conoció a Brandt. Como su madre trabajaba seis días a la semana, fue criado principalmente por el padrastro de su madre, Ludwig Frahm, y su segunda esposa, Dora. Después de pasar la universidad en 1932, trabajó en FH Bertling, corredor naviero y armador. Se alistó en las "Juventudes Socialistas" en 1929 y en el Partido Socialdemócrata (SPD) en 1930. Dejó el S

  • von Fuente: Wikipedia
    15,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 29. Capítulos: Esquizofrenia, Esquizofrenia paranoide, Esquizotipia, Trastorno esquizoide de la personalidad, Psicosis, Paramnesia reduplicativa, Trastorno psicótico breve, Esquizofrenia incipiente, Etiología de la esquizofrenia, Interpretación de la esquizofrenia, Delirio, Síndrome de Capgras, Trastorno esquizoafectivo, Licantropía clínica, Capitalismo y esquizofrenia, Erotomanía, Trastorno esquizotípico de la personalidad, Trastorno esquizofreniforme, Trastorno delirante, Modelo de diátesis-estrés, Paranoia, Delirio de parasitosis, Trastorno psicótico compartido, Mitomanía, Psicosis por windigo, Alucinación acústica, Psicosis anfetamínica, Esquizofrenia desorganizada, Alucinosis alcohólica, Síndrome de Frégoli, Flexibilidad cérea, Psicosis cocaínica, Brote psicótico. Extracto: La esquizofrenia (del griego s¿¿¿e¿¿ schizein ¿dividir, escindir, hendir, romper¿ y f¿¿¿ phren, ¿entendimiento, razón, mente¿) es un diagnóstico psiquiátrico en personas con un grupo de trastornos mentales crónicos y graves, caracterizados por alteraciones en la percepción o la expresión de la realidad. La esquizofrenia causa además una mutación sostenida de varios aspectos del funcionamiento psíquico del individuo, principalmente de la conciencia de realidad, y una desorganización neuropsicológica más o menos compleja, en especial de las funciones ejecutivas, que lleva a una dificultad para mantener conductas motivadas y dirigidas a metas, y una significativa disfunción social. El concepto de esquizofrenia comenzó históricamente con el término «demencia precoz» de Bénédict Morel a mediados del siglo XIX. En 1898 Emil Kraepelin delimitó dentro de la demencia precoz a varios trastornos como la hebefrenia y la catatonia. Precisamente, debido a las múltiples combinaciones sintomáticas posibles, se ha sugerido que la esquizofrenia se trataría de varios trastornos y no de uno solo. Por esta razón, Eugen Bleuler prefirió utilizar el plural schizophrenias para referirse a esta patología cuando acuñó el nombre en 1908. A pesar de su etimología, la esquizofrenia no es lo mismo que el trastorno de identidad disociativo (o «trastorno de personalidad múltiple», o de «doble personalidad»), con el que ha sido frecuentemente confundida. Actualmente, el manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales distingue cinco variables o subtipos dentro de la esquizofrenia, mientras que la Organización Mundial de la Salud distingue siete subtipos. Por otro lado, existe una amplia variedad de modelos categoriales y dimensionales que tratan de abordar y explorar los síntomas de la esquizofrenia y su diagnóstico. Los síntomas de la esquizofrenia suelen comenzar en adultos jóvenes y aproximadamente 0,4-0,6% de la población se ve afectada. Una persona con esquizofrenia, por lo general

  • von Fuente: Wikipedia
    17,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 45. Capítulos: Ley Jones, Taíno, Caso del Cerro Maravilla, Historia militar de Puerto Rico, Sociedad Abolicionista Española, Grito de Jayuya, Partido Nacionalista de Puerto Rico, Alonso Valiente, Deliz, Revolución Nacionalista, Puertorriqueños en la Segunda Guerra Mundial, Masacre de Ponce, Mariana Bracetti, Partido Revolucionario Cubano, Santiago Iglesias, Independencia de Puerto Rico, Bombardeo de San Juan, Tratado de 1978 entre los Estados Unidos y Venezuela, Guerra Hispano-Estadounidense en Puerto Rico, Downes v. Bidwell, Ley Foraker, Casos insulares, Balzac v. Porto Rico, Ortoiroide, Roberto Cofresí, Agüeybaná, Cláusula Territorial, Diez Mandamientos de los Hombres Libres, Cabo Rojo, historia y personalidad de un pueblo, De Lima v. Bidwell, Boriquén. Extracto: La ley Jones-Shafroth fue firmada por el entonces presidente de los Estados Unidos, Woodrow Wilson, el 2 de marzo de 1917. Esta le concedió la ciudadanía estadounidense a los puertorriqueños. La Ley Jones separó las ramas ejecutivas, judiciales, y legislativas del gobierno de Puerto Rico, concediéndoles derechos civiles a sus individuos, y creando una legislatura bicameral localmente elegida. Las dos cámaras eran de un senado que constaba de 19 miembros y una cámara de representantes con 39 miembros. Sin embargo, el gobernador y el presidente de los EE. UU. tenían el poder de vetar cualquier ley aprobada por la legislatura. También, el congreso de Estados Unidos tenía el poder de detener cualquier acción tomada por la legislatura en Puerto Rico. Los EE. UU. mantenía control sobre asuntos fiscales y económicos y ejercitaban autoridad sobre los servicios de correo, inmigración, defensa y otros asuntos gubernamentales básicos. Acta Jones, Carta Orgánica de 1917 de Puerto Rico Aprobado el 2 de marzo de 1917, Capítulo 145, 39 Stat. 951; (Algunos artículos quedaron en vigor el 3 de julio de 1950, Capítulo 446, 64 Stat. 319) (1 L.P.R.A. Documentos Históricos) DISPOSICIONES PRELIMINARES Art. 1. (Cap. 446, 64 Stat. 319) (1 L.P.R.A. Documentos Históricos) Las disposiciones de esta Ley se aplicarán a la Isla de Puerto Rico e islas adyacentes pertenecientes a los Estados Unidos, y a las aguas de esas islas; y el nombre de Puerto Rico, usado en esta Ley, se entenderá que incluye no sólo a la isla de este nombre sino también a todas las islas adyacentes, como queda dicho. Art. 2. No se pondrá en vigor en Puerto Rico ninguna ley que privare a una persona de la vida, libertad o propiedad sin el debido procedimiento de ley, o que negare a una persona de dicha isla la protección igual de las leyes. En todos los procesos criminales el acusado gozará del derecho de tener para su defensa la ayuda de abogado; de ser informado de la naturaleza y causa de la acusación; de obtener copia de

  • von Fuente: Wikipedia
    18,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 54. Capítulos: Futbolistas del West Ham United Football Club, Frank Lampard, Carlos Tévez, Nolberto Solano, Frank Nouble, Javier Mascherano, Paulo Wanchope, Rio Ferdinand, Jimmy Greaves, Marc-Vivien Foé, Luis Jiménez, Diego Tristán, Slaven Bilic, Paul Ince, Ray Houghton, Pablo Barrera, Frédéric Kanouté, Julien Faubert, Guillermo Franco Farquarson, Fredrik Ljungberg, Hooligans: Stand your Ground, Davor suker, Teddy Sheringham, Ian Wright, Paolo Di Canio, Anton Ferdinand, Tyrone Mears, Paulo Futre, Yossi Benayoun, Lionel Scaloni, Victor Obinna, Winston Reid, Florin Raducioiu, Benni McCarthy, Michael Carrick, Steve Harris, Shaka Hislop, Rami Shaaban, Harry Redknapp, Robbie Keane, David James, Joe Cole, Kieron Dyer, John Harkes, Alessandro Diamanti, Glen Johnson, John Hartson, Peter Brabrook, Lars Jacobsen, Serhiy Rebrov, Christian Dailly, John Paintsil, Rigobert Song, David Connolly, Henri Camara, Svetoslav Todorov, Lee Bowyer, Carlton Cole, Lucas Neill, Jon Harley, Luís Boa Morte, Bernard Lama, Niclas Alexandersson, Bobby Moore, Inter City Firm, Jonathan Spector, Jermain Defoe, Matthew Upson, Robert Green, Jérémie Aliadiere, Roy Carroll, George Hilsdon, Emmanuel Agyemang-Badu, Édouard Cissé, George Kay, Gary Breen, Marc Rieper, Nigel Reo-Coker, Javier Margas, Paul Konchesky, Richard Wright, Calum Davenport, Frédéric Piquionne, David Bellion, Geoff Hurst, Gábor Király, Jan LaStuvka, Grant McCann, Hugo Porfírio, Jobi McAnuff, Stan Lazaridis, Carl Fletcher, Marlon Harewood, Kepa Blanco, Richard Garcia, George McCartney, Derbi del Este de Londres, Malky Mackay, James Collins, Danny Gabbidon, Scott Parker, Hannu Tihinen, Bobby Zamora, Michael Hughes, TomáS Repka, Ruud Boffin, Yaniv Katan, Hayden Mullins, Stephen Purches, Jack Collison, Upton Park, Frank Lampard, Sr., Jimmy Ruffell, Cristian Alexis Montaño Castillo. Extracto: Frank James Lampard, mejor conocido como Frank Lampard (Londres, Inglaterra, Reino Unido, 20 de junio de 1978), es un futbolista británico. Se desempeña como centrocampista y actualmente milita en el Chelsea F. C. de la Premier League de Inglaterra. Ha disputado 509 partidos con el Chelsea y ha convertido 170 goles, siendo el centrocampista con mayor cantidad de goles anotados en la historia del club. Es considerado uno de los mejores jugadores del mundo. Comenzó a jugar en el West Ham United, club en donde jugó su padre, Frank Lampard, Sr. Junto a Joe Cole, Lampard ayudó al West Ham United a finalizar en la quinta posición en la temporada 1998-99. En la siguiente temporada Lampard anotó 14 goles en todas las competiciones que disputó su club. Lampard fue fichado por el Chelsea en 2001 por 11 millones de libras esterlinas. Tras debutar con el Chelsea F. C. el 19 de agosto de 2001, entre el 13 de octubre de 2001 y el 28 de diciembre de 2005 disputó 164 partidos de liga de forma consecutiva, lo que en aquel momento suponía un nuevo récord. Se convirtió en un goleador prolífico en el Chelsea y obtuvo sus primeros títulos nacionales en 2005: la Premier League y la Football League Cup. Lampard consiguió más títulos bajo las órdenes de José Mourinho: la Premier League y un doblete en 2007 (Football League Cup y FA Cup). Lampard renovó su contrato con el Chelsea en 2008 y se convirtió en el futbolista mejor pagado de la Premier League. Lampard alcanzó por primera vez una final de Liga de Campeones ese mismo año, donde anotó el gol que le dio el empate al Chelsea contra el Manchester United; sin embargo...

  • von Fuente: Wikipedia
    18,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 51. Capítulos: Museo Diocesano de Barcelona, Museo Diocesano de Arte Sacro de Álava, Monasterio de Santa María de la Caridad, Museo dell'Opera del Duomo, Museo Pilarista, Museo del Retablo, Museo religioso de Ayerbe, Museo de Lérida Diocesano y Comarcal, Museo de la Catedral de Murcia, Museo San Rafael (Itaguá, Paraguay), Museo de Arte Sacro de la Fundación Nicolás Darío Latourrette Bo, Museo Diocesano de Arte Sacro de Las Palmas de Gran Canaria, Iglesia museo de San Antolín de Tordesillas, Museo Diocesano y Catedralicio de Valladolid, Museo del Convento de Santa Clara de Zafra, Museo de la Semana Santa en Orihuela, Museo de Orfebrería de Lucena del Cid, Museo Diocesano de Palencia, Museo Sacro de Caracas, Museo de Semana Santa de Zamora, Museo de San Francisco, Museo Catedralicio de Zamora, Museo Diocesano de Urgel, Museo Catedralicio de Jaén, Museo Diocesano y Comarcal de Solsona, Museo de El Carmen, Museo del Patriarca, Museo parroquial de Jérica, Museo de la Catedral de Santiago de Compostela, Museo de la Catedral de Segorbe, Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda, Colección de Arte Religioso Moderno, Museo de la Iglesia de Oviedo, Museo de Arte Sacro de Nuestra Señora de la Peña, Museo Episcopal de Vic, Museo de los Faroles y Rosario de Cristal, Museo Parroquial San Juan Bautista, Museo San Alberto, Museo Catedralicio Diocesano de Valencia, Museo del Císter, Museo Diocesano de Arte Antiguo, Museo de la Semana Santa Marinera, Museo de arte bizantino del monasterio de la Trinidad, Chester Beatty Library, Museo de Arte Sacra, Museo de la Catedral de Barcelona, Museo de los Tesoros Espirituales de Ucrania, Museo de Arte Sacro de São Paulo, Museo de Arte Sacro de Tineo, Museo de la Semana Santa de Villaviciosa. Extracto: , Placa del Museo Diocesano. Vista general del Museo.El Museo Diocesano de Barcelona (en catalán, Museu Diocesà de Barcelona) está situado en la plaza de la Catedral de Barcelona, en el edificio de la Pia Almoina. Se inauguró como Museo Arqueológico Diocesano de Barcelona en 1916 instalándose en el espacio de la planta baja del seminario Conciliar, siendo su primer director Manuel Trens. Se trasladó y abrió al público en el nuevo espacio en el año 1991. El museo recoge una extensa colección de obras de arte de iglesias de la diócesis de Barcelona desde el inicio de la misma hasta nuestros días. El museo, edificio renacentista, esquina Avenida de la Catedral con Pla de la Seu.La celebración en Barcelona, en el año 1913 del Primer Congreso de Arte Cristiano en Cataluña junto con la ya constitución de los museos diocesanos de Vic en 1891 y Solsona en 1896, hicieron que jerarquías de la iglesia de Barcelona como los obispos Enric Reig i Casanovas y Joan Josep Laguarda, junto al historiador Manuel Trens entre otros, decidieran organizar la formación de un museo Diocesano en Barcelona. En menos de un año se recibieron de todas las iglesias de la diócesis más de 600 obras que estaban fuera de culto. Con ellas se inauguró el 22 de octubre de 1916 el Museo Arqueológico Diocesano de Barcelona, en el Seminario Conciliar de la calle Diputación de Barcelona (edificio construido por Elies Rogent entre los años 1878 y 1888). Durante la guerra civil española (1936-39), fue saqueado e incendiado, perdiéndose parte de sus obras. Después de varios años de reformas, se pudo volver inaugurar en el mismo sitio el 30 de mayo de 1960 con algunas obras que fueron devueltas desde los museos Cleveland Museum of Art y ...

  •  
    20,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 70. Capítulos: Francisco Franco, Miguel Hidalgo y Costilla, Rafael Leónidas Trujillo, José María Morelos, Francisco de Miranda, Manuel Godoy, Aleksandr Suvórov, Chiang Kai-shek, Aleksandr Ménshikov, Lennart Torstenson, Generalísimo. Extracto: Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, La Coruña, 4 de diciembre de 1892 - Madrid, 20 de noviembre de 1975), conocido como Francisco Franco, el Caudillo, el Generalísimo o simplemente Franco, fue un militar y dictador español, golpista integrante del pronunciamiento militar de 1936 que desembocó en la Guerra Civil Española. Fue investido como jefe supremo del bando sublevado el 1 de octubre de 1936, ejerciendo como jefe de Estado de España desde el término del conflicto, hasta su fallecimiento en 1975. Líder del partido único Falange Española Tradicionalista y de las JONS, con un régimen fascista en sus comienzos, y más tarde en una dictadura, conocida como franquismo, de tipo conservador, católico y anti-comunista. Este cambió se debió a la derrota del fascismo en la Segunda Guerra Mundial. Aglutinó en torno al culto a su persona, a diferentes tendencias del conservadurismo, del nacionalismo y del catolicismo opuestas a la izquierda política y al desarrollo de formas democráticas de gobierno. El principio de la carrera militar de Franco quedó marcado por la Guerra del Rif en Marruecos, alcanzando la graduación de general en 1926, siendo la segunda persona más joven en alcanzar ese rango en Europa, después de Napoleón Bonaparte. Durante la Segunda República Española, tras dirigir la Academia Militar de Zaragoza, le fue encomendada en otoño de 1934 la dirección de las operaciones militares para sofocar y reprimir el movimiento obrero armado que había declarado la revolución social en Asturias en 1934. Tras el triunfo del Frente Popular, descubierto el intento de golpe de Estado de varios generales, y existiendo sólo sospechas sobre sus integrantes, el Gobierno alejó de los centros de poder a los generales más proclives a la sedición, destinando a Franco a las Islas Canarias. En julio de 1936, tras muchas indecisiones, se une al golpe de Estado liderado por el general Sanjurjo y el general Mola contra el gobierno de la Segunda República Española poniéndose al frente del

  • 11% sparen
    von Fuente: Wikipedia
    22,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 92. Capítulos: Batallas de la Reconquista (España), El Cid, Babieca, Cantar de mio Cid, Rodrigo Díaz de Vivar, Las mocedades del Cid, Desastre de la Vega de Granada, Mocedades de Rodrigo, Batalla de Las Navas de Tolosa, Edad Media en Cantabria, Batalla de Cuarte, Batalla de Uclés, Batalla de Alarcos, Sitio de Valencia, Expedición militar de Alfonso I de Aragón por Andalucía, Batalla de Jerez, Batalla del Puig, Batalla de Moclín, Batalla de Guadix, Historia Roderici, Batalla de Covadonga, Campeador, Jura de Santa Gadea, Batalla de Simancas, Batalla de Linuesa, Crónica de veinte reyes, Jimena Díaz, Batalla de Consuegra, Batalla del Salado, Batalla de la Morcuera, El Cid: La leyenda, Vivar del Cid, Tizona, La Revolución islámica en Occidente, Batalla de Bairén, Batalla de Calatañazor, Leyenda de Cardeña, Sitio de Al-Damus, Batalla de Clavijo, Carmen Campidoctoris, Iglesia de Santa Gadea, Batalla de Cutanda, La Colada, Batalla de Cellorigo, Ruy, el pequeño Cid, Batalla de Llantada, Batalla de Graus, Batalla de Valdejunquera, Batalla de Paterna, Batalla del río Burbia, Gil Garcés de Azagra, Ramiro Sánchez de Pamplona, Gil Garcés II de Azagra, Linage de Rodric Díaz, ¡Santiago y cierra, España!, Batalla naval de Algeciras, Batalla de Cervera, Diego Rodríguez, Caballero villano, Batalla de Guadalacete, Diego Laínez, María Rodríguez, Cid Campeador, Batalla de Albesa, Cristina Rodríguez, Donadío, Batalla del Rancho. Extracto: Rodrigo Díaz (¿Vivar del Cid, provincia de Burgos?, c. 1041-1054 - Valencia, 1099) fue un caballero castellano que llegó a dominar al frente de su propia mesnada el Levante de la Península Ibérica a finales del siglo XI de forma autónoma respecto de la autoridad de rey alguno. Consiguió conquistar Valencia y estableció en esta ciudad un señorío independiente desde el 17 de junio de 1094 hasta su muerte. Se trata de una figura histórica y legendaria de la Reconquista, cuya vida inspiró el más importante cantar de gesta de la literatura española, el Cantar de mio Cid. Ha pasado a la posteridad como El Campeador o El Cid (del árabe dialectal ¿¿¿ sidi, 'señor'). Por el apelativo «Campeador» fue conocido en vida, pues se atestigua desde 1098 en un documento firmado por el propio Rodrigo Díaz; el sobrenombre de «Cid», aunque se conjetura que pudieron usarlo sus coetáneos zaragozanos o valencianos, aparece por vez primera en el Poema de Almería, compuesto entre 1147 y 1149. Rodrigo Díaz nació a mediados del siglo XI; según distintas propuestas, entre 1041 y 1054, aunque actualmente cuenta con más partidarios una fecha que estaría situada entre 1045 y 1050. Su lugar de nacimiento está firmemente señalado por la tradición en Vivar del Cid, a 10 km de Burgos, aunque se carece de fuentes contemporáneas a Rodrigo que lo corroboren, y la asociación de Vivar con el Cid se documenta por vez primera en el Cantar de mio Cid. Era hijo de Diego Laínez, infanzón «capitán de frontera» en las luchas entre navarros y castellanos en la línea de Ubierna (Atapuerca), o de Diego Flaínez, en cuyo caso se trataría de un descendiente de una ilustre familia leonesa, los Flaínez. De su madre se conoce el apellido, Rodríguez (más inseguro es su nombre, que podría ser María, Sancha o Teresa), hija de Rodrigo Álvarez de Asturias, de una de las familias nobles del condado de Castilla. Según la Historia Roderici, su abuelo por vía paterna era Laín Núñez, quien aparece como testigo en documentos expedid

  • von Fuente: Wikipedia
    15,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 26. Capítulos: Historia de los judíos en Polonia, Historia de los judíos en Francia, Historia de los judíos en Hungría, Radhanitas, Historia de los judíos en Gibraltar, Historia de los judíos en Estonia, Historia de los judíos en Portugal, Historia de los judíos en Grecia, Historia de los judíos en Rusia, Historia de los judíos en Albania. Extracto: La historia de los judíos polacos abarca prácticamente un milenio. Comenzó con un largo periodo de tolerancia religiosa y prosperidad para la comunidad judía del país y acabó dramáticamente con la aniquilación de la práctica totalidad de la comunidad en el siglo XX durante la ocupación nazi de Polonia y el Holocausto. Desde la fundación del Reino de Polonia en el año 1025 y hasta la unión polaco-lituana en el año 1569, Polonia fue uno de los países más tolerantes de Europa convirtiéndose en el hogar de una de las comunidades judías más grandes y vibrantes del mundo. Para los historiadores de la época Polonia se había convertido en algo similar a un ¿Paraíso Judíö. El establecimiento de la unión polaco-lituana debido a una serie de invasiones extranjeras y de cambios culturales, como la reforma protestante y el concilio de Trento que la siguió, provocaron que la tolerancia religiosa que era tradicional en Polonia empezara a desaparecer desde el siglo XVII en adelantes, sobre todo durante reinado de Zygmunt II August, rey fanáticamente católico romano, que admiraba mucho a Felipe II de España, con este rey empezó la decadencia polaco-lituana, tanto economica, como culturalmente. Después de la Partición de Polonia en 1795 y la desaparición del país como estado soberano los judíos fueron víctimas de leyes antisemitas ante todo debido al creciente antisemitismo del imperio ruso, pero también del Imperio Habsburgo y del Prusiano. Cuando Polonia recobró su independencia, poco antes de la segunda guerra mundial, en el país habitaban algo más de tres millones de judíos que formaban una de las comunidades más importantes del mundo. En esta época el antisemitismo en la política y en la sociedad era un problema, pero era infinitamente menor que en otras zonas europeas. Aproximadamente el 90% de los judíos polacos fueron asesinados por los Nazis durante el Holocausto. La actitud de los polacos no judíos abarcó un amplio espectro de posiciones; Hubo colaboraciónes con los nazis,

  • von Fuente: Wikipedia
    15,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 24. Capítulos: Hipertexto, Document Object Model, HTML 5, Colores HTML, HCard, Quirks Mode, Formulario web, Hiperenlace, HTML dinámico, HTML 2, Geo, Metatag, Maqetta, Tableless, Comentarios condicionales, HTML +, Nofollow, Iframe, CKEditor, Canvas, Transclusión, Layer, Aplicaciones en HTML, Rel, HTML 4.0, JHTML, C-HTML. Extracto: HTML 5 (HyperText Markup Language, versión 5) es la quinta revisión importante del lenguaje básico de la World Wide Web, HTML. HTML 5 especifica dos variantes de sintaxis para HTML: un «clásico» HTML (text/html), la variante conocida como HTML5 y una variante XHTML conocida como sintaxis XHTML5 que deberá ser servida como XML (XHTML) (application/xhtml+xml). Esta es la primera vez que HTML y XHTML se han desarrollado en paralelo. El desarrollo de este código es regulado por el Consorcio W3C. HTML 5 establece una serie de nuevos elementos y atributos que reflejan el uso típico de los sitios web modernos. Algunos de ellos son técnicamente similares a las etiquetas y , pero tienen un significado semántico, como por ejemplo (bloque de navegación del sitio web) y . Otros elementos proporcionan nuevas funcionalidades a través de una interfaz estandarizada, como los elementos y . Mejoras en el elemento , capaz de renderizar en algunos navegadores elementos 3D Algunos elementos de HTML 4.01 han quedado obsoletos, incluyendo elementos puramente de presentación, como y , cuyos efectos son manejados por el CSS. También hay un renovado enfasis en la importancia del scripting DOM para el comportamiento de la web. En aquellas etiquetas introducidas en esta nueva versión, en las etiquetas que han sido cambiadas todo o en parte y en las etiquetas eliminadas de esta versión. Si bien en la práctica los navegadores no lo están teniendo en cuenta para evitar perder cuota de mercado. Código HTML 5 para reproducir audio sin la necesidad de plugins.Para video es algo similar. Ejemplo de Consulta SQL a una Base de Datos en el Navegador. Ejemplo de WebWorker (Hilo de ejecución en paralelo)Es necesario el uso de javascript. // Prueba.html Ejemplo de Canvas 2D utilizando el API de dibujo Ejemplo de un formulario con nuevos tipos de datos. Elimina muchas validaciones en javascr

  • von Fuente: Wikipedia
    15,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 25. Capítulos: Compositores de música clásica de Austria, Joseph Haydn, György Ligeti, Haydn y Mozart, Ludwig Minkus, Gerhard Rühm, Ignace Joseph Pleyel, Michael Haydn, Johann Peter Salomon, Casa de Esterházy, Anthony van Hoboken, Lonely Drifter Karen, Felix Mottl, Ludwig Engländer, August Wilhelm Ambros, Franz Doppler, Heinrich von Herzogenberg, Anselm Hüttenbrenner, Bill Leeb, Karl Michael Ziehrer, Franz Clement, Felix von Weingartner, Gerhard Wimberger, Johann Heinrich Schmelzer, Bernhard Gal, Georg Hellmesberger, Olga Neuwirth, Josef Maria Horváth, Johann von Herbeck, Artur Schnabel, George le Nagelaux, Lukas Ligeti, Franz Xaver Gruber. Extracto: Franz Joseph Haydn (pronunciado ) (Rohrau, cerca de Viena, Austria, 31 de marzo de 1732 - Viena, 31 de mayo de 1809) fue un compositor austriaco. Es uno de los máximos representantes del periodo clasicista, además de ser conocido como el «Padre de la sinfonía» y el «Padre del cuarteto de cuerda» gracias a sus importantes contribuciones a ambos géneros. También contribuyó en el desarrollo instrumental del trío para piano y en la evolución de la forma sonata. Vivió durante toda su vida en Austria y desarrolló gran parte de su carrera como músico de corte para la rica y aristocrática familia Esterházy de Hungría. Aislado de otros compositores y tendencias musicales hasta el último tramo de su vida, estuvo, según dijo, «forzado a ser original». En la época de su muerte, era uno de los compositores más célebres de toda Europa. Era hermano de Michael, que también fue considerado un buen compositor, y de Johann Evangelist, un tenor. Tuvo una estrecha amistad con Wolfgang Amadeus Mozart y fue profesor de Ludwig van Beethoven. El listado completo de las obras del compositor se puede consultar en el catálogo Hoboken, sistema de ordenación creado por Anthony van Hoboken. Franz Joseph Haydn nació el 31 de marzo de 1732 en Rohrau, una pequeña población cercana a Viena (Austria), en aquella época capital del Sacro Imperio Romano Germánico, y muy próxima a la frontera con Hungría. Fue el segundo de los doce hijos de Mathias Haydn y Anna Maria Koller. Su padre era fabricante y reparador de carros al servicio del conde de Harrach, el aristócrata de la población, y también sirvió como «Marktrichter», un oficio similar al de alcalde de pueblo. Su madre había trabajado previamente como cocinera en el palacio del conde Harrach. Ninguno de sus progenitores sabía leer música; sin embargo, Mathias fue un entusiasta músico folclórico y había aprendido a tocar el arpa de forma autodidacta durante la época que trabajó como oficial. Según los últimos recuerdos de Haydn, su infancia con su fami

  • 10% sparen
    von Fuente: Wikipedia
    21,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 84. Capítulos: Coca, Manjar blanco, Churro, Hornazo, Turrón, Chocolate con churros, Alfajor, Natillas, Roscón de Reyes, Tortel, Ensaimada de Mallorca, Galleta María, Torrija, Frutas de sartén, Mantecado, Tejas y Cigarrillos de Tolosa, Filloa, Panecillos de San Antón, Mona de Pascua, Mazapán, Tarta de Santiago, Piñonate, Hueso de santo, Pionono, Arroz con leche, Bollo suizo, Rosquilla, Yemas de Santa Teresa, Bizcocho de soletilla, Magdalena, Flan, Bollo maimón, Bartolillo, Polvorón, Sopa de almendra, Buñuelo de viento, Suso, Crema catalana, Viuda de Solano, Fartón, Miel de palma, Rosquillas tontas y listas, Pastisset, Guirlache, Tocino de cielo, Macedonia de frutas, Panquemado, Almojábana, Pastel de boniato, Pastel cordobés, Arrope, Peladilla, Picatoste, Coca de San Juan, Bizcocho borracho, Frisuelos, Mazapán de Soto, Panellet, Paparajotes, Leche frita, Alpisteras de Sanlúcar de Barrameda, Pestiño, Quesos helados, Dulce de membrillo, Coca de Castellón, Flor frita, Guinda al marasquino, Almendras garrapiñadas, Aperitivos salados, Carajitos del profesor, Perronilla, Carbón dulce, Profiterol, Sobao, Tarta capuchina, Bolla de chicharrones, Alajú, Paciencias de Almazán, Pastillas Juanola, Caramelo de violeta, Electuario, Pasta marquesa, Palmera, Pan de Calatrava, Torta de aceite, Almendrado, Migas de niño, Bolado, Coca de mollitas, Pá-nolí, Coca bamba, Huevos moles, Empanadico, Goxua, Bollo escarchado, Torta del lunes de Quasimodo, Tarta típica de Jerez, Amarguillo, Carquiñol, Flan chino, Coca de maíz, Rosquillas de Santa Clara, Bica, Harinosas, Ponche segoviano, Arnadí, Cuajada, Cocada, Ahorcaditos, Sapillos, Huesos de san Expedito, Coca de llanda, Picardías de Murcia, Arrop i tallaetes, Cagá de gato, Adoquín del Pilar, Venera, Neula, Casadiella, Pan de Cádiz, Coc de Fraga, Rosquillas francesas, Golmajería, Coca de patata, Nicanores de Boñar, Torta imperial, Turrolate, Mostachón, Quesada pasiega, Milhojas, Pastel vasco, Roscos de vino, Coca de albaricoque, Mantecadas de Astorga, Rubiol, Castañas con leche, Granizado de almendra, Miguelitos, Poleá, Rosigón, Frutas de Aragón, Mazapán de Toledo, Almendrados de Allariz, Yemas de San Leandro, Filloas de sangre, Frangollo, Rosquillas de Ledesma, Roscos del Santo, Lágrimas de San Lorenzo, Tortilla de rodilla, Torta Cristina, Medallones de Valjunquera, Bienmesabe canario, Pastelito de Gloria, Canutillos de Bilbao, Hojaldrina, Torta loca, Fogaseta, Arrope y calabazate, Quesadilla herreña, Orelletes, Tarta del Císter, Entornao, Rebojo, Fardelejos, Tarta de Mondoñedo, Corbata, Yemas de Almazán, Pets de monja, Intxaursaltsa, Marañuela, Hojaldres de Astorga, Coca de anís, Pantortilla, Tostadas de crema, Meloja, Príncipe Alberto, Sacristán, Aguamiel, Chochos de yema, Bollo de anís. Extracto: La coca (del catalán coca, también cóc en algunas zonas occidentales o fogassa en el Rosellón) es quizás la comida catalana más universal, por cuanto además de ser habitual en todos los hogares y pastelerías de Cataluña, es una forma de preparar platos con mucha tradición en todo el Mediterráneo. Tanto es así que la coca salada se podría considerar como una hermana gemela de la pizza italiana, recibiendo a veces este nombre a nivel internacional. «Coca» es un nombre aplicado a una amplia gama de pasteles, tortas y panes. Se preparan y consumen cocas en toda Cataluña, Aragón oriental, la Comunidad Valenciana, las Islas Baleares y Andorra. Coca (o tortel) de reyes, un ejemplo de coca dulce.La...

  • 13% sparen
    von Fuente: Wikipedia
    25,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 119. Capítulos: Hospitales de Alemania, Ministros de Salud de Alemania, Médicos de Alemania, Hans Spemann, Robert Koch, Albrecht Kossel, Samuel Hahnemann, Otto Heinrich Warburg, Hermann von Helmholtz, Movimiento antitabaco en la Alemania nazi, Ernst Mayr, Philipp Franz von Siebold, Hans Reiter, Albert Schweitzer, Karl-Günther Heimsoth, Matthias Rath, Christofredo Jakob, Rudolf Virchow, Philipp Rösler, Carl Tanzler, Johann Lukas Schönlein, Pandemia de gripe A de 2009-2010 en Alemania, Magnus Hirschfeld, Ernst Adolf Gustav Gottfried von Strümpell, Carl-Heinz Rodenberg, Theodor Morell, Johann Sigismund Elsholtz, Carlos Teodoro de Baviera, Heinrich Burger, Gottfried Knoche, Maxime Kuczynski-Godard, Hieronymus Münzer, Fernando Höck, Carl Sachs, Carl August von Eschenmayer, Enrique Cornelio Agripa de Nettesheim, Ryke Geerd Hamer, Johann Friedrich Gmelin, Friedrich Gustav Jakob Henle, Reinhold Voll, Heinrich Wilhelm Gottfried Waldeyer, Basilius Besler, Georg Steller, Julius Karl Scriba, Horst Seehofer, Carl Ludwig, Carl Friedrich Philipp von Martius, Johann Friedrich Blumenbach, Wolfgang Wodarg, Ernst Middendorf, Johann Wilhelm Karl Moritz, Johann Friedrich Carl Grimm, Georgius Agricola, Ernst Heinrich Weber, Eucharius Rösslin der Ältere, Johannes Peter Müller, Johann Schröder, Carl Gustav Carus, Karl Bonhoeffer, Harald zur Hausen, Martin Lichtenstein, Richard Volkmann, Ludwig Karl Georg Pfeiffer, Sebastian Kneipp, Friedrich Kasimir Medikus, Moritz Wagner, Hans Giese, Jenny de la Torre Castro, Ernst Wilhelm von Brücke, Charité, Alois Alzheimer, Karl Wilhelm von Kupffer, Hans Graf von Lehndorff, Gerhard Küntscher, Karl Friedrich Burdach, Karl Friedrich Mohr, Paul Hermann, Gotthilf Heinrich von Schubert, Gerhard Domagk, Reinhard Putz, Harry Benjamin, Caspar Friedrich Wolff, August Bier, Christian Andreas von Cothenius, Robert Remak, Edwin Klebs, Gottfried Reinhold Treviranus, Adam Lonitzer, Adolf Otto Reinhold Windaus, Gustav Nachtigal, Francisco Fonck, Johann Hieronymus Kniphof, Hans Fischer, Wilhelm Fliess, Curt Polycarp Joachim Sprengel, Christoph Jakob Trew, Gunther von Hagens, Christian Gottlieb Ludwig, Wilhelm Daniel Joseph Koch, Joseph Gaertner, Georg Andreas Agricola, Paul Fleming, Johann Gottlieb Benjamin Siegert, Rudolf Jakob Camerarius, Johann Horkel, Ernst Ferdinand Sauerbruch, Johann Jakob Bernhardi, Friedrich Daniel von Recklinghausen, Werner Haase, Wilhelm B. Hillebrand, Otto Fritz Meyerhof, Joachim Jung, Werner Hoffmeister, Herta Oberheuser, Leonhart Fuchs, Juan Hedwig, Hans-Gerhard Creutzfeldt, Alfons Maria Jakob, Carl Bernhard von Trinius, Romanus Adolf Hedwig, Johann Baptist Georg Wolfgang Fresenius, Franciscus Sylvius, Joseph Gottlieb Kölreuter, Georg Rudolf Boehmer, Erich Hintzsche, Karl Sudhoff, Friedrich Loeffler, Paul Heinrich Gerhard Möhring, Abraham Vater, August Wilhelm Eberhard Christoph Wibel, Ewald Hering, Philipp Conrad Fabricius, Johann Heinrich Dierbach, George Engelmann, Peter Bamm, Richard von Krafft-Ebing, Theodor Dorsten, Ludwig Rehn, Carl Heinrich Bipontinus Schultz, Julius von Mayer, Christian Mentzel, Christian Friedrich Lessing, Karl Friedrich von Gärtner, Carl Friedrich Kielmeyer, Instituto Bernhard Nocht, Bernhard Kayser, Georg Stahl, Friedrich Hoffmann, Franz Gerhard Wegeler, Ludwig Griesselich, Joachim Burser, Dorothea Christiane Erxleben, Johannes Müller, Heinrich Adolph Schrader, Franz Joseph Gall, Otto Eduard Heinrich Wucherer, Bernhard Meyer, Johannes Thal, Carl Wernick...

  • 10% sparen
    von Fuente: Wikipedia
    24,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 105. Capítulos: Ragnarok Online, Flyff, Mabinogi, GunZ The Duel, MapleStory, NosTale, Combat Arms, Pump It Up, Pump It Up NX2, Granado Espada, Kingdom Under Fire: The Crusaders, Pump It Up NX Absolute, EZ2Dancer, Trickster Online, Silkroad Online, WonderKing Online, Atlantica Online, Metin2, Guild Wars: Prophecies, Kingdom Under Fire: Circle of Doom, Shaiya, Requiem: Bloodymare, Ninety-Nine Nights, EZ2DJ, Kingdom Under Fire: Heroes, War Rock, Helbreath, Dragon Ball Online, Helbreath Cursed, Alliance of Valiant Arms, Sudden Attack, Ragnarok Online 2: Legend Of The Second, S4 League, GoPets, Guild Wars 2, Counter-Strike Online, GunBound, Guild Wars: Factions, Rappelz, The King of Fighters 2002, Guild Wars: Eye of the North, WolfTeam, Priston Tale, WWE SmackDown vs. Raw Online, Lineage, The King of Fighters 2001, Lineage III, Guild Wars: Nightfall, Mu Online. Extracto: Ragnarök Online (RO) es un videojuego del tipo MMORPG (Massive Multiplayer Online Role Playing Games). Su gran éxito se puede explicar por la cantidad de servidores en diferentes regiones del mundo como por ejemplo Rotaku y está basado en la publicación de un manga y su versión en anime. Este juego de origen coreano puede tener dos opciones para poder jugar, las cuales puede solo existir una de las dos, las dos en mundos separados o las dos en el mismo mundo, dependiendo del servidor estas son Pay2Play (P2P) generalmente por mensualidades, o Free2Play (F2P) el cual generalmente se sustenta en base a microtransacciones por bienes y objetos en el juego y tiene ciertas diferencias con la primera opción dependiendo del servidor, aunque permite jugar de forma gratuita si se desea. El juego consiste en crear un personaje que tiene que desarrollarse (subiendo de nivel) al pasar tiempo junto a otros usuarios, en un gigantesco mundo virtual. Los Gráficos del juegos son una mezcla de personajes en 2D, mezclados en un ambiente 3D. Con mapas completamente hechos en 3 Dimensiones. La forma en la que todo se ensambla da una muy grata impresión del diseño del juego. Build es como comúnmente se conoce a las características únicas de cada personaje. Las builds son maleables y es esta flexibilidad la que permite al jugador desarrollar un personaje concorde a sus gustos y estilo de juego. Aunque dependiendo del estilo de personaje hay diferentes builds conocidas para especializarse de una forma u otra. La principal vía para desarrollar una build consiste en añadir puntos a los distintos Stats así como Skills. Los Stats, son los atributos que se le pueden dar a cada personaje. Se muestran in-game como una suma de X+Y donde X es la cantidad base del stat que aumentamos directamente al asignarle puntos, e Y es la cantidad añadida proveniente de bonos adicionales externos. Aquí hay una breve descripción de cada uno de los stats: Derivan de los Stats aunque se pueden aumentar por otros med

  • von Fuente: Wikipedia
    16,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 33. Capítulos: José Luis Rodríguez, Manuel Antonio Matos, Tomás Lander, Pedro Carmona, William H. Phelps Sr., Miguel Cocchiola, Luis Villanueva, Eligio Cedeño, Viviana Gibelli, Carolina Herrera, Guido Antonini Wilson, William H. Phelps Jr., Gustavo Cisneros, Benjamín Rausseo, Ruddy Rodríguez, Ali Aguilera, Gonzalo Tirado, Lorenzo Mendoza Giménez, Marcel Granier, Roberto Smith Perera, Eladio Lárez, Aquiles Iturbe, Alberto Smith, Francisco José Monagas, Antonio Aranguren, Luis Benshimol, Filippo Sindoni, Johann Gottlieb Benjamin Siegert, Alejandro Lara Núñez, Nazri David Dao, Juan Carlos Escotet Rodríguez, Guillermo "Fantástico" González, Alberto Quirós Corradi, Osmel Sousa, Salomón Cohen Levy, Ricardo Domínguez Urbano-Taylor, Eugelio Velasquez, Ninibeth Leal. Extracto: José Luis Rodríguez González (n. Caracas, Venezuela; 14 de enero de 1943), cantante, empresario y actor venezolano, famoso por su sobrenombre artístico, "El Puma". Es uno de los cantantes insignia de Venezuela y uno de los más exitosos del mundo de habla hispana, llegando a la fama como actor y posteriormente consagrándose como cantante. Ha realizado más de cuarenta álbumes en toda su carrera, vendiendo en totalidad más de 15 millones de copias y ganando numerosos discos de oro y discos de platino. Igualmente ha participado en decenas de telenovelas y proyectos televisivos, entre los cuales destacan Una Muchacha llamada Milagros, Señora Elena, La Hija de Juana Crespo, Estefanía, Piel, Trópico y más recientemente la miniserie filmada en Estados Unidos para el público hispano, Gabriel, en donde ejerce de antagonista. José Luis Rodríguez, es uno de los cantantes más internacionales de Venezuela y responsable de éxitos tales como sus canciones, Dueño de Nada, Por si Volvieras, Sueño Contigo, Culpable soy Yo, De Punta a Punta, Amante Eterna... Amante Mía y el Pavo Real, incluida esta última en su disco Atrévete, que es el mayor éxito de su carrera musical. José Luis Rodríguez, además, ha emprendido variedad de proyectos empresariales y alternativos, tales como lo fue su canal Puma TV, su disquera ElPuma.com, su línea de perfumes Arbell o sus múltiples trabajos publicitarios. José Luis Rodríguez González nació en Caracas, Venezuela, el 14 de enero de 1943, hijo de José Antonio Rodríguez y Ana González. El primero, originario de las Islas Canarias, falleció cuando el futuro artista tenía sólo seis años, dejándolo a él y a sus 11 hermanos mayores al cuidado exclusivo de su madre. Durante 2 años vivió también en Guayaquil (Ecuador), donde su madre, Ana González de Rodríguez debió exiliarse por razones políticas. Sus inicios como cantante se remontan a su época de estudios de bachillerato en la Escuela Técnica Industrial de Caracas, primero dando serenatas y luego, conformand

  • von Fuente: Wikipedia
    20,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 68. Capítulos: Casablanca, Chinatown, Sunset Boulevard, Cine negro, Metrópolis, Vertigo, Fargo, Double Indemnity, Sin City, L. A. Confidential, The Big Sleep, Henry: Portrait of a Serial Killer, The Usual Suspects, La carta, The Asphalt Jungle, The Killing, El cartero siempre llama dos veces, Johnny Guitar, Touch of Evil, La momia, El beso del asesino, The Man Who Knew Too Much, I Confess, Laura, Mildred Pierce, El halcón maltés, Rebecca, Más dura será la caída, Rope, El tercer hombre, Cat People, The Naked City, Rififi, Ángeles con caras sucias, The Wrong Man, Los sobornados, Scarlet Street, Key Largo, Night and the City, La noche del cazador, Días sin huella, La brigada suicida, Sólo se vive una vez, Larga es la noche, El beso de la muerte, Soy un fugitivo, Ministry of Fear, Cause for Alarm!, Spellbound, Notorious, El enemigo público, Fuerza bruta, House by the River, Secreto tras la puerta, El detective cantante, The Set Up, La bestia humana, Scarface, Act of Violence, Out of the Past, Gilda, Amor que mata, Criss Cross, La senda tenebrosa, Al rojo vivo, Strangers on a Train, Agente especial, Encubridora, La cena de los acusados, Daisy Kenyon, Con las horas contadas, Niágara, La mujer del cuadro, Que el cielo la juzgue, Melodía de seducción, La máscara de Dimitrios, A quemarropa, El ídolo de barro, The Stranger, Ascensor para el cadalso, The Killers, El ídolo caído, La horda, Llamémoslo un asesinato, Clash by Night, Conspiración de silencio, Hampa dorada, Llamad a cualquier puerta. Extracto: Sunset Boulevard, o Sunset Blvd., es una película estadounidense de cine negro estrenada en 1950 y dirigida por Billy Wilder, quien fue también coautor del guión. Su título original proviene de la célebre avenida que atraviesa Los Ángeles y Beverly Hills. En castellano se estrenó con distintos nombres dependiendo de los países: como El ocaso de una vida (Argentina, México), como El ocaso de una estrella (Argentina), y como El crepúsculo de los dioses (España). La película narra la historia de una antigua estrella del cine mudo, Norma Desmond (interpretada por Gloria Swanson), quien, incapaz de aceptar que sus días de gloria pasaron, sueña con un retorno triunfante a la gran pantalla, para el cual espera contar con la ayuda de Joe Gillis (William Holden), un guionista al que convierte en su amante. Otros intérpretes destacados son Erich von Stroheim, como el mayordomo de la estrella, y Nancy Olson. Varias figuras destacadas de Hollywood hacen cameos en la película: el director Cecil B. DeMille, la famosa columnista de cotilleos Hedda Hopper y tres celebridades del cine mudo, Buster Keaton, H. B. Warner y Anna Q. Nilsson. En el momento de su estreno, Sunset Boulevard recibió grandes elogios de la crítica. Fue nominada a once Premios Óscar, aunque ganó solamente tres. Hoy día es considerada un clásico, y a menudo se la cita como una de las obras más relevantes del cine estadounidense. En 1989 fue incluida en la primera selección de filmes estadounidenses considerados dignos de ser preservados por el National Film Registry. En la lista del American Film Institute de las 100 mejores películas del cine de los Estados Unidos, hecha pública en 1998, figuraba en el duodécimo puesto, aunque en una edición más reciente de dicha lista, de 2007, ha descendido al decimosexto. Plano del tráiler de Sunset Boulevard, muy semejante al de la secuencia de apertura de la película, en el que también aparece el bordillo con el rótulo "Sunset ...

  • 10% sparen
    von Fuente: Wikipedia
    22,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 90. Capítulos: Muiscas, Cultura San Agustín, Pijaos, Nukak, Coyaimas, Pueblo wayúu, Raizal, Taironas, Kuna, Nasa, Arhuaco, Quechua, Población indígena de Colombia, Guayabero, Andoque, Guahibo, Pueblo barí, Desano, Guayupe, Pueblo Yanacona, Tucano, Cubeo, Cofán, Guanes, Cultura Calima, Kogui, Idioma chimila, Catíos, Jupda, Quimbayas, Emberá, Pueblo wenaiwika, Macuna, Inga, Wiwa, Yukpa de Colombia y Venezuela, Zenú, Uitoto, Chequera, Cacique Matora, Andaquí, Barasana, Pastos, Yagua, Camsá, Cuiba, Chamíes, U'wa, Tikuna, Yariguies, Misak, Awá, Kankuamos, Mochila arhuaca, Tinigua, Pueblo yukpa, Idioma sikuani, Pueblo kurripako, Pubenenses, Tatuyo, Tahamíes, Chanama, Mirañas, Guando, Achagua, Yucuna, Yuri, Siona, Múcura, Tanimuca, Piratapuyo, Carijona, Cocama, Pueblo sáliba, Nutabes, Wounaan, Guanano, Tuyuca, Hitnü, Pueblo bora, Coreguaje, Karapana, Koguis, Mocaná, Siriano, Upar, Comarca Kuna de Madugandí, Pueblo puinave, Petecuy, Cocamilla, Tupe, Cacique Upar, Umbrá, Chitareros. Extracto: Los muiscas (muyska: persona, gente) o chibchas son un pueblo indígena que habitó el altiplano cundiboyacense y el sur del departamento de Santander, en Colombia, desde el siglo VI a. C., y cuyos descendientes directos viven actualmente en localidades del distrito de Bogotá como Suba y Bosa, y en municipios vecinos como Cota, Chía y Sesquilé. Una parte importante de la población actual de la Cordillera Oriental de Colombia es resultado del mestizaje de los muiscas con otros pueblos, particularmente con los españoles. La lengua original de este pueblo fue el muyskkubun, de la familia lingüística chibcha. Actualmente es una lengua muerta, pues el 16 de abril de 1770, mediante Real Cédula, el rey Carlos III de España prohibió el uso de lenguas indígenas en sus dominios. Sin embargo, existen proyectos para revitalizar la lengua, tal como se hizo en el caso del idioma hebreo. En la época prehispánica, los muiscas cultivaban maíz, papa, quinua y algodón, entre otros productos agrícolas. Eran excelentes orfebres, practicaban el trueque de mantas, sal, cerámicas, coca y esmeraldas con los pueblos vecinos (muzos, panches, sutagaos, guayupes, tecuas, achaguas, tunebos, lanches). La confederación muisca era la unidad político-administrativa conformada en el momento de la llegada de los conquistadores, en 1537. La conformación presupuso el predominio de los psihipkua, jefes o caciques, dentro de cada comunidad. El origen y parte de la explicación de unidades políticas que trascendían la comunidad debe buscarse en los lazos de parentesco, como los que existían entre los caciques de Bacatá y Chía, Tunja y Ramiriquí o Duitama y Tobasía. Aunque la necesidad de unirse para ejecutar obras, comerciar o aliarse temporalmente durante las guerras haya desempeñado también un papel en la articulación confederal, entre los muiscas la tendencia preponderante llegó a ser la sujeción de las comunidades más débiles por las más fuertes, por medios militares. El cacique dominante dentro de una co

  • von Fuente: Wikipedia
    16,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 33. Capítulos: Terminal punto de venta, Publicidad exterior, Marca blanca, Escaparate, Lineal, Marketing de compradores, Carrito, Expositor, AIDA, Mercado objetivo, Cartel, Stand, Surtido, Compra por impulso, Animación en punto de venta, Producto licenciado, Mostrador, Fidelización, Publicidad en el lugar de venta, Caja expositora, Vale, Blíster, Cupón, Planograma, Línea de productos, Datáfono, Buzoneo, Góndola de supermercado, Demostración, Muestra, Display publicitario, Degustación, Marca de familia, Maniquí, Tie-in, Cubeta, Lanyard, Rollo diario, Marca individual. Extracto: TPV es el acrónimo de terminal punto de venta (en inglés "POS terminal" o "Point of sale terminal"). Hace referencia al dispositivo y tecnologías que ayudan en la tareas de gestión de un establecimiento comercial de venta al público. Estos locales pueden contar con sistemas informáticos especializados que ayudan en las tareas de gestión del punto de venta mediante una interfaz accesible para los vendedores que se denomina terminal de punto de venta o TPV. Los TPV permiten la creación e impresión del ticket de venta mediante las referencias de productos, realizan diversas operaciones durante todo el proceso de venta, así como cambios en el inventario. También generan diversos reportes que ayudan en la gestión del negocio. Los TPV se componen de una parte hardware (dispositivos físicos) y otra software (sistema operativo y programa de gestión). TPV tiene diversas acepciones. En España, en el ámbito del pequeño comercio, la más frecuente es la equivalente a «datáfono». El sistema se compone de una parte hardware (dispositivos físicos) y otra software (sistema operativo y programa de gestión). El TPV tiene su programa de gestión o software. Puede ser: Los tipos de TPV actual son: * Compacto: Se trata de los equipos más modernos que integran todos los elementos necesarios en el terminal en un solo aparato. Es decir integran la CPU, la impresora, la pantalla y el teclado en una sola máquina. Suelen integrar pantallas táctiles aunque permiten la conexión de otras interfaces de usuario y periféricos, como teclados, cajón portamonedas etc. Pueden parecer un PC normal, pero usualmente suelen ser una caja reducida que ocupe poco espacio y normalmente se ubica encima del cajón portamonedas. Los componentes internos son parecidos a los de un PC normal, aunque los terminales modernos eliminan elementos mecánicos como el disco duro consiguiendo más fiabilidad y menor consumo del terminal. Además estos equipos suelen sufrir menos averías provocadas por la desconexión de los diverso

  • von Fuente: Wikipedia
    15,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 30. Capítulos: Amphicoma, Cretoglaphyrus, Eulasia, Glaphyrus, Lichnanthe, Pygopleurus, Eulasia kuschakewitschi, Pygopleurus psilotrichius psilotrichius, Eulasia bombyliformis bombyliformis, Eulasia nitidicollis, Pygopleurus libanonensis, Eulasia papaveris, Pygopleurus cyaneoviolaceus cyaneoviolaceus, Glaphyrus oxypterus, Pygopleurus banghaasi, Eulasia pulchra pulchra, Glaphyrus micans micans, Glaphyrus viridicollis, Pygopleurus humeralis, Pygopleurus hirsutus, Eulasia analis, Pygopleurus cyaneoviolaceus versicolor, Eulasia pareyssei, Eulasia vittata vittata, Eulasia bombylius, Eulasia praeusta, Eulasia fastuosa, Glaphyrus comosus, Pygopleurus basalis, Pygopleurus psilotrichius annamariae, Glaphyrus serratulae villosipennis, Eulasia arctos armeniaca, Glaphyrus turkestanicus, Eulasia speciosa, Eulasia straussi, Eulasia hybrida, Anthypna meles, Eulasia vittata lineata, Pygopleurus transcaucasicus, Eulasia bicolor bicolor, Eulasia bombyliformis pygidialis, Eulasia chalybaea chalybaea, Pygopleurus simplex, Glaphyrus serratulae maroccanus, Eulasia arctos arctos, Glaphyrus serratulae serratulae, Pygopleurus distinctus, Pygopleurus akbesianus, Pygopleurus aleppensis, Pygopleurus anemoninus, Pygopleurus cyanescens, Pygopleurus angulatus, Amphicoma rothschildi, Glaphyrus opulentus opulentus, Lichnanthe rathvoni, Eulasia bombyliformis athenae, Pygopleurus koniae vulpoides, Pygopleurus ponticus, Eulasia goudoti lajonquierei, Pygopleurus besucheti, Glaphyrus micans euphraticus, Cretoglaphyrus transbaikalicus, Glaphyrus varians varians, Pygopleurus tristis, Glaphyrus panousei, Lichnanthe brachyscelis, Amphicoma corinthia, Glaphyrus superbus superbus, Eulasia pulchra kurdistana, Eulasia regeli, Pygopleurus vulpes, Eulasia aurantiaca, Glaphyrus varians turcicus, Lichnanthe lupina, Lichnanthe defuncta, Pygopleurus koniae koniae, Lichnanthe albipilosa, Amphicoma davidis, Eulasia bicolor dichroa, Glaphyrus haroldi, Eulasia arctos anatolica, Amphicoma jucunda, Ulasia harmonia, Cretoglaphyrus leptopterus, Cretoglaphyrus rohdendorfi, Eulasia carinata, Eulasia rapillyi, Eulasia diadema, Amphicoma purpuripennis, Cretoglaphyrus calvescens, Pygopleurus gordyenensis, Cretoglaphyrus olenguicus, Cretoglaphyrus zherikhini, Eulasia vittata persica, Glaphyrus cinnaberinus, Pygopleurus orientalis, Pygopleurus pseudomedius, Eulasia goudoti pardoi, Pygopleurus lyciensis, Pygopleurus distinguenda, Pygopleurus mithridates, Pygopleurus zagrosensis, Pygopleurus bimaculatus, Eulasia goudoti goudoti, Amphicoma klapperichi, Pygopleurus madenensis, Lichnanthe apina, Pygopleurus scutellatus, Amphicoma fruhstorferi, Amphicoma pacholatkoi, Amphicoma schneideri, Glaphyrus festivus, Lichnanthe vulpina, Pygopleurus nabataensis, Eulasia genei, Pygopleurus despectus, Amphicoma fairmairei, Eulasia arctos martes, Glaphyrus pubescens, Amphicoma corniculata, Amphicoma latouchei, Amphicoma tonkinea, Amphicoma yunnanica, Pygopleurus ottomanus, Amphicoma abdominalis, Amphicoma formosana, Pygopleurus mardiensis, Amphicoma cervenkai, Pygopleurus costatus, Pygopleurus diffusus, Pygopleurus foina, Pygopleurus labaumei, Pygopleurus sexualis, Amphicoma dolorosa, Eulasia azarbaijanica, Pygopleurus cirrius, Amphicoma florentini, Amphicoma riaultii, Pygopleurus caesareae, Amphicoma sichuana, Pygopleurus demelti, Pygopleurus sinaicus, Eulasia anemurensis, Amphicoma endroedii, Eulasia dilutipennis, Glaphyrus ornatus, Amphicoma magdalenae, Eulasia corniculata, Glaphyrus lurista...

  • 16% sparen
     
    35,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 206. Capítulos: Miguel de Unamuno, Sabino Arana, Blas de Otero, Jesús Mosterín, José Luis Arrese, Carmelo García Barrena, Gaizka Mendieta, José Antonio Aguirre, José María Laso, Asier Etxeandía, Manuel de Montiano, Terele Pávez, José María Belauste, Julio Salinas, Jon Juaristi, Amaya Uranga, Pedro Arrupe, Bruno de Heceta, Álex de la Iglesia, Luis Arana, Ramón Unzaga, Ramón García, José Joaquín Puig de la Bellacasa, Juan de Ajuriaguerra, José de Mazarredo, Kepa Junkera, Manuel Valdés Larrañaga, Txabi Etxebarrieta, Horacio Echevarrieta, Ramón Barea, Aurelio Arteta, Eduardo Aznar, Julián Zugazagoitia, Espido Freire, Domingo Gómez-Acedo, Fito Cabrales, Rafael Moreno Aranzadi, Esteban de Bilbao Eguía, Txomin Badiola, Joaquín Almunia, Ignacio Aguirrezabala, Ander Herrera, Adolfo Guiard, Carlos París, Ángel Garma, César de la Lama Chamorro, Iñaki Miramón, Argala, Eduardo Madina, Bernardo G. de Candamo, Sergio y Estíbaliz, Jesús Emilio Díez de Mier, El Consorcio, Josu Muguruza, Tomás Blanco, José María Arrate, Ángel María Villar, Txeroki, Carlos de Haya González, Jon Kortajarena, Manuel María Smith, José María Íñigo, Ángela Figuera Aymerich, Karlos Alastruey, Nemesio Tamayo, Juan Crisóstomo de Arriaga, Cocherito de Bilbao, Javier Nart, Juan Larrea, Izaskun Uranga, Fran Yeste, Iñaki Gastón, Gotzone Mora, Manuel Losada Pérez de Nenin, Íñigo Liceranzu, Kontxi Bilbao, Rafael Alkorta, Óscar Tabuenca, Leonardo Cantero, Pablo González de Langarika, Antonio de Arteche y Villabaso, Anabel Ochoa, Txetxu Rojo, Mario Fernández Pelaz, José María Ryan, Juan Manuel Eguiagaray, Txema del Olmo, Secundino Zuazo, Diego de Gardoqui, Celestino del Arenal, Mari Puri Herrero, Fernando Grande-Marlaska, Fernando María Castiella, Joaquín Urquiaga, Jon Pérez Bolo, Jacinto Miquelarena, Ramón de Basterra, Daniel Innerarity, Borja Ortiz de Gondra, Santiago Abascal Conde, José María Orúe, Guzmán Urrero, Fernando García de Cortázar, Josu Aizpurua, Álex García Peña, Raúl Fernández-Cavada Mateos, Fernando Buesa, Eduardo Zamacois y Zabala, Aitor Mazo, Juan Manuel López Iturriaga, Irune Manzano, José Luis Pinillos, José Luis Bilbao, Jon Cortina, Iñaki Sáez, Nacho Fernández, Edu Alonso, Felisa Mary, Nemesio Mogrobejo, Juan Ugalde, Federico Gutiérrez-Solana, Roberto Uranga, Vicente Uribe, Ramiro Pinilla, José Antonio Zarzalejos, José Ángel García de Cortázar, Fernando Canales Etxanobe, Txus di Fellatio, Bartolomé Ferrelo, José Luis Molinuevo, Ander Larrea Murga, Xabier Burgueña Villaño, Oskar Matute, Javier Casas Cuevas, Martín de Bertendona, Nicolás de Viar y Egusquiza, Óscar García, Javier de Isusi, Juan Antonio Deusto, Mariano Luis de Urquijo, Ángel Larroque, José Joaquín Martínez Sieso, Iñaki Arteta, Javier Gomá, Ana Blanco, Patricio Caicedo, Gabriel Aresti, Carlos Zubiaga, Vicente Fatrás, Julián de Ajuriaguerra, Jorge Azkoitia Gabiola, Zigor Aldama, Leonardo Cilaurren, Unai Elorriaga López de Letona, César Solaun, Asier Ormazabal, Carmelo Goyenechea, Luis de Landecho, Raúl Gañán Bermúdez, Tania Llasera, Jonan García, Jorge Pérez Sáenz, Begoña Aranguren, Gregorio Balparda de las Herrerías, Jean Cassou, Igor Yebra, José Luis Arenillas, Mary Begoña, José Arechavaleta, Iñaki Uranga, Abraham de Amézaga, Carlos Ruiz Herrero, Antxine Olano, Aitor Ramos Leniz, José Antonio Rubalkaba, Rafael Bengoa, Jon Imanol Azúa, Ramón Baglietto, Manuel Ibarra Echano, Germán Yanke, José Luis Oriol, Asun Balzola, Baltasar Hurtado de Amézaga, Alain González Villanueva, Joaq...

  • von Fuente: Wikipedia
    23,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 96. Capítulos: Elecciones al Parlamento Europeo, Grupos en el Parlamento Europeo, Grupos en el Parlamento Europeo desaparecidos, Parlamentos nacionales de la Unión Europea, Partidos políticos de Europa, Presidentes del Parlamento Europeo, Sexta legislatura del Parlamento Europeo, Elecciones al Parlamento Europeo de 2009, Procedimiento legislativo en la Unión Europea, Cortes Generales, Libertas, Cámara de Diputados, Congreso de los Diputados de España, Cámara de los Comunes del Reino Unido, Partido Popular Europeo, Cámara de los Lores, Partido Verde Europeo, Senado de España, Elecciones al Parlamento Europeo de 2004, Partido político europeo, Senado de la República Italiana, Nick Clegg, Riksdag, Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas, Diputado al Parlamento Europeo, Partido Demócrata Europeo, Europa Unida, Partido Socialista Europeo, Folketing, Senado de Irlanda, Dáil Éireann, Bundesrat de Alemania, Bundestag de Alemania, Senado de Francia, Presidente del Parlamento Europeo, Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea / Izquierda Verde Nórdica, Alexander Stubb, Asamblea Nacional de Francia, Grupos políticos del Parlamento Europeo, Josep Borrell, Simone Veil, Parlamento del Reino Unido, Partido Europeo Liberal Demócrata Reformista, Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos, Premio Sájarov, Parlamento francés, Sejm, Quinta legislatura del Parlamento Europeo, Philippe Morillon, Consejo Nacional de Austria, Cristóbal Montoro, Alianza Libre Europea, Enrique Barón, Mesa del Parlamento Europeo, Grupo de Los Verdes / Alianza Libre Europea, Partido de la Izquierda Europea, Segunda Cámara de los Estados Generales, Parlamento de Finlandia, Bronislaw Geremek, Grupo de la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa, Grupo del Partido Popular Europeo, Comisiones del Parlamento Europeo, Europa-Democracia-Esperanto, Estados Generales de los Países Bajos, Frente Nacional Europeo, Hans-Gert Pöttering, Edificios del Parlamento Europeo en Luxemburgo, Parlamento de Italia, Cámara de Diputados de Rumanía, Antonio Masip Hidalgo, Carlos Carnero, Luisa Fernanda Rudi, Asamblea Nacional de Eslovenia, Cámara de Representantes de Malta, Conferencia de Presidentes del Parlamento Europeo, Consejo de los Helenos, Izquierda Anticapitalista Europea, Teresa Riera, Pat Cox, Senado de Rumania, Alessandra Mussolini, Oireachtas, Asamblea Nacional de Hungría, Senado de la República Checa, Egon Klepsch, Secretaría General del Parlamento Europeo, Europa de la Libertad y la Democracia, Asamblea Federal de Austria, Senado de los Estados Generales, Cámara de Diputados de Luxemburgo, Riigikogu, Identidad, Tradición, Soberanía, Cámaras Federales de Bélgica, Alianza Europea de Movimientos Nacionales, Alianza de la Izquierda Verde Nórdica, José María Gil-Robles y Gil-Delgado, Åsa Westlund, Cámara de Diputados de la República Checa, Pierre Pflimlin, Cámara de Representantes de Bélgica, Jerzy Buzek, Consejo Federal de Austria, Henry Plumb, Consejo Nacional de la República Eslovaca, Parlamento de la República Checa, Defensor del Pueblo Europeo, Emilio Colombo, Klaus Hänsch, Conferencia de Presidentes de Comisión del Parlamento Europeo, Nicole Fontaine, Declaración de Viena, Independencia y Democracia, Cámara de Representantes de Chipre, Asamblea Nacional de Bulgaria, Seimas, Modelo de Parlamento Europeo, Senado de Bélgica, Oneseat.eu, Premio LUX del Parlamento Europeo, Unión por la Europa de las Naciones, Movimiento para ...

  • von Fuente: Wikipedia
    15,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 28. Capítulos: Afluentes del Duero, Puentes sobre el río Duero, Parque Natural de Arribes del Duero, Trabancos, Río Zapardiel, Saltos del Duero, Presa de Aldeadávila, Adaja, Puente de Piedra, Pisuerga, Río Sabor, Embalse de Cuerda del Pozo, Cuenca hidrográfica del Duero, Río Esla, Confederación Hidrográfica del Duero, Tormes, Río Riaza, Presa de Castro, Presa de Saucelle, Río Duratón, Río Águeda, Presa de Bemposta, Río Valderaduey, Presa de Miranda, Puente de Hierro, Presa de Picote, Río Bestança, Presa de Pocinho, Tratado de Lisboa, Támega, Embalse de San José, Embalse de Los Rábanos, Río Huebra, Cega, Embalse de Castrovido, Río Uces, Río Valvanera, Río Côa, Río Guareña, Presa de Régua, Presa de Valeira, Presa de Crestuma-Lever, Presa de Carrapatelo, Río Cabrum. Extracto: El Parque Natural de Arribes del Duero es un espacio natural protegido situado en el noroeste de la provincia de Salamanca y en el suroeste de la provincia de Zamora, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Arribes es como se denomina a las profundas depresiones que han originado el río Duero y sus afluentes Águeda, Esla, Huebra, Tormes y Uces en este territorio. Esta característica geomorfológica común en toda la zona, constituye el origen de una comarca natural sin límites definidos o territorio de especial relación entre municipios. El parque natural protege toda esta geografía y la franja de meseta zamorano-salmatina más colindante a ella. En casi todo el parque, los cursos fluviales de los ríos Duero y Águeda hacen de frontera natural entre España y Portugal. La otra orilla se conoce bajo la protección del Parque Natural del Duero Internacional, situado en el sureste del distrito de Braganza y el noreste del distrito de Guarda, Portugal. Poblado del Salto de AldeadávilaLa característica más destacada de este espacio natural es la grandiosidad paisajística de su territorio. Un espectacular paraje en el que se pueden ver los graníticos arribes y valles frondosos por los que discurren encajonados los cursos de agua del río Duero y sus afluentes Águeda, Esla, Huebra, Tormes y Uces. El alto caudal del Duero, los grandes desniveles de la zona y los numerosos ríos que en ella desembocan, convierten al parque en uno de los puntos de mayor potencial energético de toda la península Ibérica. Por ello, se ha ido construyendo una red de presas y embalses conocida como Saltos del Duero. La peculiaridad de la orografía hace posible la existencia de un microclima más suave en los valles. Esto contribuye a la diversidad vegetal y convierte al parque en un lugar perfecto para el refugio de numerosos animales, especialmente para las aves. Es una zona alejada con escasez de infraestructuras que se encuentra en un continuo proceso de despoblación debido al envejecimien

  • von Fuente: Wikipedia
    15,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 28. Capítulos: Fotógrafos de México, Nacho López, Aurelio Asiain, Mauricio-José Schwarz, Mollie Steimer, Museo Nacional de la Fotografía, Víctor Flores Olea, Aurelio Escobar Castellanos, Hermanos Mayo, Manuel Álvarez Bravo, Edgar de Evia, Faustino Mayo, Agustín Víctor Casasola, Tina Modotti, Heliodoro Juan Gutiérrez, Miguel Fematt, Lourdes Almeida, Carlos Cano Jiménez, Pedro Meyer, Sergio Lubezky, Walter Reuter, Rodrigo Prieto, Maya Goded, Kati Horna, Minerva Bloom, Jehová Villa Escamilla, Enrique Metinides, Joaquín Reza, José Hernández-Claire, Andrés Huguenin, Guillermo Kahlo, Jorge Neyra Jáuregui, Graciela Iturbide, Hugo Brehme, Cuauhtémoc Villegas, Antonio Cosmes, Lola Álvarez Bravo, Pedro Valtierra, Antonio Turok, Arturo Esquivias Ojeda, Juan Ocón. Extracto: Ignacio López Bocanegra conocido como Nacho López (Tampico, Tamaulipas 1923 - Ciudad de México, 1986) fue un fotógrafo y cineasta mexicano, el más destacado en la segunda mitad del siglo XX. Creó estilo a partir de captar la cotidianeidad mediante el fotoperiodismo y la práctica de ensayos fotográficos, así como de documentales. Su estilo se hermana con el de Robert Capa, Henri Cartier-Bresson y Sebastião Salgado y fue pionero en la realización de series fotográficas en México. Ignacio López Bocanegra nació en Tampico en 1924. El empleo de su padre lo llevó a él y a su familia a recorrer y vivir en varios lugares de la República. Durante su infancia y juventud Nacho vivió en Tampico, en Orizaba, y en Mérida. Su padre como representante de ventas de la compañía Palmolive tenía a su cargo la publicidad y promoción de los productos Palmolive; preparaba para esto llamativos aparadores que orgullosamente congelo en el tiempo con imágenes fotográficas. Motivado por su padre y por una cámara Brownie que como Nacho decía había sido regalada por un tío, "empezó con furia a retratar todo lo que veía, limitado solamente por el "domingo" que recibía para sus gastos y que era de 5 pesos" (Ernesto López Bocanegra, hermano de Nacho). En Mérida, Yucatán, Nacho fundó el "Club Foto-Afición Yucateca". Participó en el Diario del Sureste con notas periodísticas para una columna de noticias sociales llamada "Trapitos al sol". Estudió secundaria y preparatoria en la "Escuela Modelo", en donde, como Nacho expresaba, la educación izquierdista recibida marco sus profundas convicciones políticas: "En mi época escolar, en el régimen de Cárdenas, se impartía la educación socialista: cantábamos la Internacional.... Estaba en boga la valorización nacional de las artes, la Reforma Agraria y el folklore indígena" (López, 1973. "¡Cuidado! el "Gran Hermanö nos vigila"). La familia Bocanegra se trasladó a la Ciudad de México en el año de 1944. En la ciudad Nacho inició sus primeros estudios y trabajo

  • von Fuente: Wikipedia
    18,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 52. Capítulos: Historia de Ayacucho, Localidades del departamento de Ayacucho, Prefectos de Ayacucho, Presidentes del Gobierno Regional de Ayacucho, Provincias de Ayacucho, Ríos del departamento de Ayacucho, Sitios arqueológicos de Ayacucho, Huanta, Remigio Morales Bermúdez, Ayacucho republicano, Ayacucho prehispánico, Ayacucho colonial, Fundación de Huamanga, Carampa, Paccaicasa, Provincia de Páucar del Sara Sara, Putis, Chikitukus, Huari, Provincia de Parinacochas, Puquio, Provincia de Víctor Fajardo, Provincia de La Mar, Provincia de Huamanga, Río Mantaro, Sivia, Río Apurímac, Provincia de Lucanas, Villa San Juan de Quilla, Vizcatán, Provincia de Huanta, Provincia de Vilcas Huamán, Coracora, Provincia de Sucre, Provincia de Cangallo, Azángaro, Piquimachay, Vilcashuamán, Chuschi, Provincia de Huanca Sancos, Omar Quezada Martínez, Belén, Llusita, Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, Lago Parinacochas, Huayrana. Extracto: La ciudad de Huanta está ubicada en la Provincia de Huanta, perteneciente al Departamento de Ayacucho, en la Región Ayacucho, Perú. Situada a 2628 msnm. Por su clima cálido templado es conocida como "La Esmeralda de los Andes". Este escudo fue entregado a la ciudad de Huanta el 22 de febrero del año 1821. Por el Virrey La Serna, fue el último que se entregó en el Perú y sus antecedentes se dieron desde los primeros tiempos de la colonia, pues tal como indica el documento fue concebido por "los servicios anteriores y siendo notorios los que de presente han practicado con la virtuosa ocupación de sus habitantes debido a estos últimos servicios y a la fidelidad mostrada se le concedió el título de "Fiel e Invicta Ciudad de Huanta" y el uso del escudo de armas de su clava y escudo y en el, un castillo blanco coronado de laurel sobre un monte y los dos ríos principales que circunden y riegan el territorio con el monte "Jamás Desfalleció". De esta forma expreso el Virrey el reconocimiento a la ciudad de Huanta, la cual fue un bastión frente a los movimientos independistas durante el Siglo XIX, incluso una vez acabado el poder real. En 1969 en Huanta se dio un levantamiento a raíz de la aplicación de un decreto, que establecía que los alumnos que desaprueben un curso como mínimo tenían que pagar la suma de cien soles oro de abril a diciembre. Esta rebelión campesina y estudiantil se acabó con una cifra elevada de muertes. En los años 1983 y 1984 Huanta fue el escenario de enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas y la organización guerrillera "Sendero Luminoso". Huanta es una plaza comercial a la que afluyen buen número de comerciantes de otras ciudades del País, principalmente de Huancayo, a comprar los productos de la provincia. así como también huanta depende económicamente de la agricultura. En la provincia es posible preparar cualquier plato, simplemente porque en las fértiles tierras del extenso valle, se siembra, cultiva y cosecha muchos productos alimenticios de gr

  • von Fuente: Wikipedia
    15,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 24. Capítulos: Alanos, Batallas de los vándalos, Reyes vándalos, Invasiones germánicas en la Península Ibérica, Batalla de los Campos Cataláunicos, Batalla de Tricamerón, Roxolanos, Batalla de los montes Nervasos, Genserico, Sármatas, Batalla de Ad Decimum, Gelimer, Gunderico, Hunerico, Osetios, Idioma vándalo, Asdingos, Batalla de Cartagena, Aspar, Guntamundo, Hilderico, Andevoto, Visumar, Godegisilio, Atax, Trasamundo, Silingos, Amalafrida. Extracto: Las invasiones germánicas en la Península Ibérica (o invasiones bárbaras) surgen en el siglo V, en el contexo de las grandes migraciones (conocidas como invasiones bárbaras) que alteraron la distribución de los pueblos en Europa y precipitaron el final del Imperio romano de Occidente. La Península Ibérica, en particular, sufrió la ruptura de la organización política y administrativa que el Imperio romano había adoptado, en las distintas provincias en que se dividía administrativamente Hispania. En 411 llegaron varias oleadas de pueblos germánicos, denominados, vándalos y suevos, además de los alanos (étnicamente iranios); que habían sido violentamente desposeídos de sus tierras por las invasiones hunas y que, después de esa expulsión habían vagado por Europa hacia occidente, en busca de nuevas tierras donde instalarse. Los alanos eran oriundos de la región del Cáucaso, los vándalos eran de origen escandinavo; los suevos, también germánicos estaban emparentados con los anglo-sajones que, en ese tiempo se instalaron en Inglaterra. Aunque los romanos reconocieron los hechos, llegando a acuerdos para el asentamiento de estos pueblos en distintas zonas de Hispania, los suevos fueron los únicos que alcanzaron una mayor estabilidad y se organizaron políticamente. Según Orosio, presbítero de Braga, «rápidamente cambiaron la espada por el arado y se hicieron amigos». Crearon un reino que abarcaba Galicia y la zona norte del actual Portugal, con capital en Braga. El reino se expandió luego hacia el sur del Duero. Los visigodos, pueblo también germánico que había llegado a un foedus (alianza o federación) con el Imperio, concertaron con éste acabar con los invasores y reincorporar Hispania a la autoridad romana, aunque más bien actuaron como autoridad sustitutiva de la romana, e independiente en la práctica, con una mayor intensidad de ocupación en la zona central de la Península. Estos grupos de bárbaros no parecen haber sido numerosos; aunque pudieron someter a las provincia

  • von Fuente: Wikipedia
    17,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 49. Capítulos: Xabi Alonso, Joseba Llorente, David Silva, José Antonio Santamaría Vaqueriza, Frédéric Peiremans, Mario Bermejo, Aitor López Rekarte, Joseba Arriaga, Igor Jauregi, José Eulogio Gárate, José Araquistáin, Iker Sarriegi, Manuel Almunia, Agustín Guisasola, Asier Riesgo, Tiko, Fernando Ansola, Luciano Iturrino, Francisco Sutil Tirado, Gari Uranga, Manel Menéndez, Gaizka Toquero, Juan Bagur, Iván Cuéllar, David Zurutuza, Sendoa Agirre, José Manuel Galdames, Javi Rodríguez Gonzalvo, José Diego Álvarez, Gaizka Garitano, Josetxo Romero, Kike Mateo, Aritz Solabarrieta, Iñaki Descarga, Daniel Cifuentes Alfaro, Damián Ísmodes, Joseba del Olmo, Nicolás Medina Ríos, Álex García Peña, Asier Garitano, Aitor Tornavaca, Gorka Iraizoz, Orlando Gutiérrez, Aitor Ocio Carrión, Miguel Fuentes Azpiroz, José Félix Guerrero, Josu Sarriegi, Luis Prieto, Albert Yagüe, Edu Alonso, Ciriaco Errasti, Ignacio Echarri, Javi Martos, Mikel Arruabarrena, Alberto Albístegui, Xabier Burgueña Villaño, Néstor Susaeta, Imanol Etxeberria, Antonio Karmona, Jorge Azkoitia Gabiola, Dani Bautista, Javier Jáuregui, Javier Yubero, Asier Goiria, Juan Cabrejo, Ígor Lediájov, Raúl Gañán Bermúdez, Avimiled Rivas, Íñigo Vélez, Alberto Ormaetxea, José Antonio Espín Puerta, Aitor Huegún, Gorka Brit, Eldin Hadzic, Lluis Codina Codina, Iker Garai, Germán Beltrán Juarez, Sergio Francisco Ramos, Rubén Falcón, José Muguerza Anitúa, Javier Bellido Plaza, Edu Roldán, Aitor Arregi, Rudy Carlier, Alex Albistegi, Roberto Echevarría, José Ignacio Garmendia, Justo Ruiz, Gorka García, Lago Junior, Pedro Mairata Gual, Gaizka Saizar Lekuona, Javier Olaizola, Rafael Brieva Primo, Dani Salas, Miguel Ángel Sebastián Romero, Jon Solaun Akarregui, Óscar Pérez Bovela, Óscar Artetxe, Diego Cascón Sandoval, Markel Robles, Jon Urzelai, Ander Alaña. Extracto: Xabier Alonso Olano (* Tolosa, Guipúzcoa, 25 de noviembre de 1981), deportivamente conocido como Xabi Alonso, es un futbolista español. Juega en la posición de centrocampista y su actual equipo es el Real Madrid C.F., de la Primera División de España. Es hijo y hermano, respectivamente, de los futbolistas Periko Alonso y Mikel Alonso. Alonso comenzó su carrera en la Real Sociedad, aunque estuvo cedido una temporada al SD Eibar. John Toshack lo repescó y apostó por Alonso como capitán txuri urdin, y el jugador logró triunfar en su nuevo rol, consiguiendo llevar a la Real Sociedad al subcampeonato en la temporada 2002/03 que acabó ganando el Real Madrid. El mediocentro tolosarra fue traspasado al final de esa misma temporada al Liverpool FC por 10,5 millones de libras. Con el conjunto red conquistó una UEFA Champions League en su primera temporada en las Islas Británicas. En su segunda campaña en Anfield ganó la FA Cup y la FA Community Shield. Tras cinco temporadas en el Liverpool, Alonso fichó por el Real Madrid el 4 de agosto de 2009 a cambio de 30 millones de libras (más de 35 millones de euros) y dónde, hasta la fecha, ha ganado un título de Copa del Rey. Como internacional, Alonso ha participado con España en las Eurocopas de 2004 y 2008 y en los mundiales de Alemania 2006 y Sudáfrica 2010. Su debut con la selección española se produjo en abril de 2003 en un partido frente a Ecuador con victoria española por 4-0. Con España ganó en 2008 la Eurocopa, y en 2010 el Mundial. Nació el 25 de Noviembre de 1981 en Tolosa, Guipúzcoa. Es hijo del que fuera también futbolista Periko Alonso, y sus dos hermanos también se dedic...

  • 12% sparen
    von Fuente: Wikipedia
    27,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 133. Capítulos: Terapia de reorientación sexual, Estilo de vida gay, Ku Klux Klan, Persecución de los homosexuales en la Alemania nazi, Artículo 175, Matthew Shepard, Cienciología, Antony Hamilton, Artículo 28, Molotov, Fred Phelps, Don't ask, don't tell, Tyler Clementi, L. Ron Hubbard, Declaración sobre orientación sexual e identidad de género de las Naciones Unidas, Gwen Araujo, Proyecto de ley antihomosexual de Uganda, Marcha del orgullo gay de Moscú, Fundamentalismo islámico, Sodomía, Ryan Halligan, Masacre holandesa de sodomitas, Artículo 377 del Código Penal de la India, Agenda homosexual, Persecución de la homosexualidad en la URSS, Carl-Heinz Rodenberg, Carl Værnet, Polémica Santorum sobre la homosexualidad, Iniciativa Briggs, Heterosexualidad obligatoria, Caravana de palomos, Asunto Platen, David Bahati, Barry Winchell, Exorcismo gay, Tribunal secreto de 1920, La seducción de los inocentes, LGBT y servicio militar, Caso Arny, Save Our Children, Rudolf de Mepsche, Nación Aria, Francis Tumblety, Nemat Safavi, Fundamentalismo cristiano, Halil Ibrahim Dinçdag, Ley de sodomía de 1533, Bomba gay, Escándalo del Queen Boat, Violación correctiva, Anita Bryant, Redada en la discoteca Tasty, Lobby gay, Fruit machine, Iglesia Bautista de Westboro, Maricón, Comando Cóndor, Jerry Falwell, Ley de vagos y maleantes, Artículo 365 del Código Penal de Chile, Asesinatos del parque Paturis, Terror lila, Homofobia liberal, Ufficiali di Notte, Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, Mahmoud Asgari y Ayaz Marhoni, Ley sobre peligrosidad y rehabilitación social, Enmienda Mirguet, The Times of Harvey Milk, Lesbofobia, John Atherton, Unidad Militar de Ayuda a la Producción, Klosterprozesse, Defensa de pánico gay. Extracto: La terapia de reorientación sexual (también conocida como terapia reparativa o terapia de conversión) se refiere a una serie de métodos enfocados al cambio de la orientación sexual de homosexuales y bisexuales para convertirlos en personas heterosexuales o para eliminar o disminuir sus deseos y comportamientos homosexuales. Se han probado muchas técnicas, incluyendo la modificación del comportamiento, la terapia de aversión, el psicoanálisis, la oración y el consejo religioso. La terapia de reorientación sexual está estrechamente relacionada con el movimiento ex gay, que es más explícitamente religioso. Grupos de ex gays tienden a concentrarse en evitar actividades homosexuales y secundariamente (o a veces, en absoluto) en cambiar la tendencia subyacente. Actualmente, la Asociación Norteamericana de Psicología (en una resolución con 125 votos a favor, y 4 en contra) condena éstas terapias que intentan cambiar la orientación sexual de los pacientes, indicando que hay grandes probabilidades de que los pacientes sufran depresión y tendencias suicidas. Además, declaró que los psicólogos y demás terapeutas no deben decirle a sus clientes homosexuales que pueden convertirse en heterosexuales a través de terapia u otros tratamientos ya que no existe evidencia sólida de que ésto sea posible. Éstas declaraciones fueron realizadas luego de una investigación que duró dos años y en las que participaron sus 150.000 miembros. El consenso médico y de los trabajadores de la salud mental en los Estados Unidos es que no existe o existe muy poca evidencia científica de que la terapia de reorientación sexual sea efectiva para cambiar la orientación sexual, y existe alguna evidencia de que puede ser dañina. Ningun...

  • von Fuente: Wikipedia
    15,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 27. Capítulos: Hijo de la luna, Hawaii-Bombay, Mujer contra mujer, Naturaleza muerta, Japón, Dalai Lama, Tú, Maquillaje, Un año más, 50 palabras, 60 palabras ó 100, Cruz de navajas, Una rosa es una rosa, Barco a Venus, María Luz, El blues del esclavo, El 7 de septiembre, No hay marcha en Nueva York, Me colé en una fiesta, Los amantes, El fallo positivo, No pintamos nada, Me cuesta tanto olvidarte, Aire, El peón del rey de negras, Las cosas pares, Perdido en mi habitación, Ángel, No es serio este cementerio, Busco algo barato, Te busqué, La extraña posición, Esta es la historia de un amor, Ay qué pesado, No me enseñen la lección, J.C., Fábula, Bailando salsa, La fuerza del destino, La estación, La fiesta nacional, El amante de fuego, Ya viene el Sol, El mapa de tu corazón, ¿Dónde está el país de las hadas?. Extracto: Hijo de la Luna es una canción del grupo español Mecano, compuesta y producida por José María Cano. Fue publicada en 1986 y estrenada oficialmente el 25 de julio de 1987. Fue el quinto y último sencillo del álbum Entre el cielo y el suelo. Originalmente, la canción fue escrita para la cantante española Isabel Pantoja, quien rechazó la maqueta preliminar, considerándola demasiado «folclórica» para el estilo de canciones que ella buscaba en ese momento. Así, la canción fue incorporada en el repertorio del álbum Entre el cielo y el suelo y fue un éxito no sólo en España, sino también en varios países de América Latina y de Europa, y en Filipinas. Este tema fue traducido a varios idiomas por Mecano. La versión italiana fue parte del álbum Figlio della Luna, publicado en 1989. La versión francesa, incluida en el disco Aidalai tuvo mucho éxito en Francia y en varios países franco parlantes, como Bélgica, Suiza, Canadá y Haití. Esta canción sólo fue publicada en formato de single-comercial. En español, no se publicaron un maxi-single ni un CD-single. Disco single de vinilo (7"): Hijo de la Luna.Lado A: Hijo de la Luna.Lado B: Te busqué. Se han dado muchas interpretaciones al respecto de esta canción, según el mensaje de la letra: Habla de un supuesto engaño gitano que cuenta sobre una historia trágica, principalmente en la parte del estribillo en la que dice: Gitano al creerse deshonrado,/ se fue a su mujer cuchillo en mano,/ de quién es el hijo/ me has engañao fijo/ y de muerte la hirió, se refleja el arte de combate del Sitra achra o esgrima gitana donde el hombre mata a su mujer por adulterio y ocultar el secreto de su hijo. La canción refleja también una costumbre y tradición dentro del folklore popular del pueblo gitano, como es la adoración y veneración mística a la Luna, dentro de un ritual cosmovisionista. Otra interpretación sería que la mujer gitana es la elegida por la Luna para dar a luz su primer hijo aunque no legítimo, debido a lo que la luna ya sabía lo que

  • von Fuente: Wikipedia
    18,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 54. Capítulos: Power Rangers R.P.M, Power Rangers: Super Patrulla Delta, Power Rangers: Jungle Fury, Power Rangers: Zeo, Mighty Morphin Power Rangers, Power Rangers: Operación sobrecarga, Power Rangers: En el espacio, Power Rangers DinoTrueno, Power Rangers: Turbo, Power Rangers Fuerza Mística, Power Rangers: Fuerza salvaje, Power Rangers: La galaxia perdida, Power Rangers: Tormenta ninja, Power Rangers: Fuerza del Tiempo, Power Rangers: A la Velocidad de la Luz, Power Rangers: Samurai, Mighty Morphin Alien Rangers. Extracto: Power Rangers R.P.M. es la decimoseptima temporada de la serie Power Rangers, la cual se transmitio en el año 2009. Está basada en la serie japonesa Engine Sentai Go-onger. Se transmite por el canal ABC Kids. Esta es La última Generación de Power Rangers creada por Disney. En Latinoamérica se estrenó el 15 de Febrero de 2010 por el canal Disney XD En un futuro próximo, el virus informático Venjix intenta exterminar a la humanidad. Para ello ha construido un ejército de soldados robóticos denominados "Trituradores", que han arrasado casi toda la Tierra en solo 3 años. La humanidad ha tenido que retirarse a ciudades abovedadas y protegidas por escudos para protegerse de la contaminación y de las abominaciones mecánicas desatadas por Venjix. En la ciudad abovedada de Corintia, la Doctora K ha creado un equipo de élite de Rangers para defender la ciudad de los ataques de Venjix y salvar a la humanidad. Un año antes de que el día de hoy, Scott y su hermano Marcus, cuyo nombre en código Eagle 1 y Eagle 2 respectivamente, fueron los pilotos en el Escuadrón Eagle de la Fuerza Aérea, Scott se encontró a menudo en la sombra de su hermano, su padre, el coronel Mason Truman, fue sobreprotector de Scott y tenía más fe en el hijo mayor. Ambos hermanos lucharon en la batalla original contra las fuerzas de Venjix para asegurar Corintia, donde Marcus fue asesinado cuando su avión fue derribado. Scott fue elegido para ser el Ranger Operador Serie Rojo. Es el líder del equipo de RPM, Scott es algo duro para muchos en un primer momento y admitió que al principio fue impresionado con los gustos de Dillon y Ziggy quienes se añade al equipo Ranger. Número de la operación de Scott es 1. Scott es interpretado por Eka Darville. Es un mecánico escocés con un conocimiento básico de los dispositivos tecnológicos. Flynn creció con los comics y siempre quería ser capaz de ayudar a personas como los superhéroes que admiraba. Por desgracia, su voluntad de ayudar a las personas le provocaba constant

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.