Große Auswahl an günstigen Büchern
Schnelle Lieferung per Post und DHL

Bücher veröffentlicht von Books LLC, Reference Series

Filter
Filter
Ordnen nachSortieren Beliebt
  • von Fuente: Wikipedia
    19,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 60. Capítulos: Canciones de Guns N' Roses, Giras musicales de Guns N' Roses, Miembros de Guns N' Roses, Sencillos de Guns N' Roses, Vídeos de Guns N' Roses, Álbumes de Guns N' Roses, Álbumes en directo de Guns N' Roses, Álbumes recopilatorios de Guns N' Roses, Chinese Democracy World Tour, Use Your Illusion Tour, Sympathy for the Devil, Slash, Buckethead, Matt Sorum, Welcome to the Jungle, Welcome to the Videos, Izzy Stradlin, Axl Rose, Sweet Child O' Mine, November Rain, Duff McKagan, Raw Power, Use Your Illusion I, Bryan Mantia, Appetite for Destruction, Josh Freese, Steven Adler, Live Era: '87-'93, Knockin' on Heaven's Door, "The Spaghetti Incident?", Ron Thal, Gilby Clarke, Use Your Illusion II, Greatest Hits, Don't Cry, Chris Pitman, DJ Ashba, One in a Million, Paradise City, Estranged, Guns N' Roses/Metallica Stadium Tour, G N' R Lies, The Roots of Guns N' Roses, You Could Be Mine, Nightrain, Mama Kin, Civil War, New Rose, Richard Fortus, Patience, My Michelle, Live ?!*@ Like a Suicide, Tommy Stinson, Live and Let Die, Frank Ferrer, It's So Easy, Yesterdays, Tracii Guns, The Garden, 14 Years, Teddy Andreadis, Dizzy Reed, Get in the Ring, Coma, Garden Of Eden, Paul Tobias, Street of Dreams, Robin Finck, Oh My God, Rocket Queen, GN'R Revisited, Better, Hollywood Rose, Izzy Stradlin & The Ju Ju Hounds, Neurotic Outsiders, Think About You, Ain't It Fun, Dead Horse, Madagascar, Mr. Brownstone, Shackler's Revenge, Since I Don't Have You, Erin Everly, Ole Beich, Appetite for Destruction Tour, The Gak, I.R.S., There Was a Time, UZI Suicide, Rob Gardner. Extracto: El Chinese Democracy World Tour es una gira de conciertos realizada por la banda de hard rock norteamericana Guns N' Roses para promocionar su disco Chinese Democracy. La gira 2001 contó con tres fechas en Estados Unidos y una en Brasil, mientras que la gira en el 2002 incluyeron Asia, América del Norte y algunas fechas europeas. La banda no salió de gira otra vez hasta mayo de 2006, cuando inicia una gira por Norteamérica una vez más y realizó una gira por las principales de Europa. La última gira de la banda, en 2007, fue a través de Australia, Nueva Zelanda, Japón y México. Su primer show después del lanzamiento de Chinese Democracy (23 de noviembre del 2008) se celebró el 11 de diciembre de 2009 en Taiwán. La banda tiene programados para la gira 2009/2010 cuatro conciertos en Asia (uno en Taiwán, uno en Corea del Sur y dos en Japón), trece en Canadá, doce en Sudamérica, cinco en Centroamérica, uno en Estados Unidos, treinta y cuatro en Europa y cuatro en Australia. La mayor parte de la banda se mantuvo estable durante todo el recorrido: el cantante Axl Rose, Dizzy Reed en teclados, el guitarrista Robin Finck, el bajista Tommy Stinson, y el programador Chris Pitman. Los cambios en la alineación principal se presentaron en los guitarristas Paul Tobias (2001 a 2002), Richard Fortus (2002 hasta la actualidad), guitarristas de otras bandas como Finck (1999 a 2009), Buckethead (2001 a 2004), Ron "Bumblefoot" Thal (2006 hasta la actualidad) y los bateristas Bryan "Brain" Mantia (2001 a 2006), Frank Ferrer (2006 hasta la actualidad). La alineación de la gira 2006-2007 fue Rose, Reed, Finck, Stinson, Pitman, Fortus, Thal y Ferrer. Esta alineación completo el nuevo álbum Chinese Democracy, lanzado en 2008. Robin Finck regresó a Nine Inch Nails en 2008, y fue reemplazado por el guitarrista de Sixx:A.M. DJ Ashba en 2009. Para la gira, Guns N' Roses se basó en ...

  • von Fuente: Wikipedia
    18,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 54. Capítulos: Folclore de Canarias, Himnos de las Islas Canarias, Músicos de Canarias, Semana Santa en Canarias, Semana Santa en La Orotava, Auditorio de Tenerife, Trajes típicos de Canarias, Semana Santa en Las Palmas de Gran Canaria, Deportes y juegos de Canarias, Enrique Mateu, Agustín Millares Torres, Ardiel Zaya, Alfredo Kraus, Idaira, Auditorio Alfredo Kraus, Lucha canaria, WOMAD, Francisco Kraus Trujillo, Salto del pastor, Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Semana Santa en San Cristóbal de La Laguna, Josefina de la Torre, Orquesta Sinfónica de Tenerife, Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife, Ramón, Torsten de Winkel, Gustavo Díaz-Jerez, Alejandro Acosta, María Mérida, Teddy Bautista, Saray Ramírez, Isa, Valentina la de Sabinosa, Rogelio Botanz, El Guincho, Peregrinación a Candelaria, Aguaviva Canarias, Santa Blues, Teobaldo Power, Pandereta, Olga Cerpa, Pedro Izquierdo, Benito Lentini, Himno de Canarias, Tenerife Film Orchestra & Choir, Palo canario, Bimbache Jazz y Raíces, Pandero, Marta Moll de Alba, Sirinoque, Arrorró, Himno a Canarias, Pasodoble Islas Canarias, Macfest, Tajaraste, Carlos Armas, Malagueña. Extracto: La Semana Santa en Canarias es el periodo sagrado del Cristianismo desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, celebrado en la Comunidad Autónoma de Canarias (España). Procesión del Encuentro en la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago, en Los Realejos.Teniendo en cuenta que el proceso de conquista de las islas del Archipiélago Canario abarca un periodo que va desde 1402, año en que da comienzo la conquista de la Isla de Lanzarote, hasta 1496, año en que en Los Realejos se da por concluida la conquista de Tenerife, el origen de las celebraciones de la Semana Santa en Canarias irá ligado al momento propio en que comienza la evangelización de cada lugar. Con la aparición de las primeras comunidades parroquiales y la llagada de las primeras órdenes religiosas, la vida religiosa, marcada por la suplantación de las creencias de los aborígenes, por el Evangelio, llegado de la mano de los invasores, comienzan a celebrarse en los diferentes lugares, las principales celebraciones y fiestas vinculadas al rito católico. Así, la Semana Santa se desarrolla de distintas maneras, dependiendo de la isla de la que se trate, existiendo incluso diferencias importantes entre los municipios de una misma isla. Son conocidas las de San Cristóbal de La Laguna, La Orotava, Güímar, Garachico y Los Realejos (Tenerife), la de Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria) y la de Santa Cruz de La Palma (La Palma). En todas ellas, tiene una presencia importante la imaginería canaria, tratándose casi todas de imágenes de candelero talladas por artistas como José Luján Pérez o Fernando Estévez del Sacramento y de escultores foráneos, como Martín de Andújar Cantos, entre otros. El 25 de julio de 1496, con la Paz de Los Realejos se da por concluido el proceso conquistador de la Isla de Tenerife. Es a partir de este momento cuando, y tras la erección de la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago del Realejo Alto, en Los Realejos, y de la Iglesia de la Concepción en San Cristóbal de La Lagun

  •  
    16,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 39. Capítulos: Plácido Domingo, Javier Álvarez, Quique González, Antonio Vega, David del Puerto, Miguel Álvarez-Fernández, Belén Arjona, Pedro Pomares, María Rosa Calvo-Manzano, Francisco Asenjo Barbieri, Enrique Urquijo, Luis Guitarra, Federico Chueca, Jorge Salán, Antonio Serrano, Ana Laan, Pablo Sciuto, Pedro Ruy-Blas, Jimmy Barnatán, Freddy Novillo, Fernando Pardo, Conrado del Campo, Fernando Argenta, Fina de Calderón, Rafael Calleja Gómez, Federico Moreno Torroba, Celia Langa, Frank, Isidora Zegers Montenegro, Salvador Bacarisse, Tony Punk, Nacho García Vega, Leticia Moreno, Canito, José Luis García Asensio, Nacho Béjar, Eduardo Paniagua, Álvaro Urquijo, Ángel Rubio, Rubén Pozo Prats, Luis Paniagua, José Miguel Conejo Torres, Miguel Zanetti, Ferni Presas. Extracto: José Plácido Domingo Embil (n. Madrid; 21 de enero de 1941) es un cantante lírico (tenor y barítono) y director de orquesta español. Es conocido por su voz versátil, que le ha permitido cantar como barítono y tenor. Reconocido como el más grande tenor de todos los tiempos por la crítica especializada, además es director de orquesta, productor y compositor, y director general de la Ópera Nacional de Washington en Washington, D.C. y en la Ópera de Los Ángeles (California). Plácido Domingo nació en la calle de Ibiza de Madrid, España, hijo de los cantantes de zarzuela Plácido Domingo y Josefa Pepita Embil Echániz. Es conocido en su familia como "El Granado", por cantar desde muy pequeño la canción Granada de Agustín Lara. En 1949 su familia se trasladó a la Ciudad de México para trabajar en teatro musical y pronto destacó en las lecciones de piano, para luego estudiar en la Escuela Nacional de Artes y en el Conservatorio Nacional de Música de la capital mexicana, estudiando piano y dirección de orquesta. Allí fue donde conoció y se casó en 1957 con la pianista Ana María Guerra Cué, con quien tuvo a su primogénito, José Plácido Domingo Guerra, nacido el 16 de junio de 1958. El matrimonio no duró. Fue arreglista e hizo los coros de los músicos de rock and roll Enrique Guzmán y César Costa, en su banda Los Black Jeans (1958). En el 1962 se casó con la soprano veracruzana Marta Ornelas, a quien conoció estando en el conservatorio. Comenzó como barítono. Debutó en escena el 12 de mayo de 1959 en el teatro Degollado, de Guadalajara, México, como Pascual, en Marina. Le siguió el papel de Borsa en Rigoletto, Padre Confesor en Diálogos de carmelitas, y otros. Más tarde debutó como tenor interpretando a Alfredo (La Traviata) en la Ciudad de Monterrey en el Teatro María Teresa Montoya en (1959). Posteriormente, siguió interpretando zarzuela con sus padres. En 1962 se unió a la Ópera de Tel Aviv, Ópera Nacional de Israel, en la cual nacería su fama. Pasó allí dos años y medio; can

  • von Fuente: Wikipedia
    17,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 49. Capítulos: Aviónica, Radar, Pantalla de cristal líquido, Sistema VOR, MIL-STD-1553, Instrumentos de vuelo, Sistema de aterrizaje instrumental, Reglas de vuelo instrumental, Detector de rayos, Piloto automático, Instrumentos de control, Transpondedor, Radiofaro omnidireccional VHF, Unidad de medición inercial, Sistema electrónico de instrumentos de vuelo, Traffic alert and Collision Avoidance System, Radar secundario, Altímetro, Standard Instrumental Departure, Receptor de radio, Reglas de vuelo visual, Equipo medidor de distancia, Plan Position Indicator, Máchmetro, Fly-by-wire, Separación vertical reducida mínima, Cabina de cristal, Indicador de Trayectoria de Aproximación de Precisión, Head-up display, Radioaltímetro, Varioaltímetro, Pantalla multifunción, Radar de aproximación de precisión, Tacómetro, Pantalla principal de vuelo, Sistema de aterrizaje por microondas, Palanca de control lateral, Receptor de alerta radar, HOTAS. Extracto: El radar (término derivado del acrónimo inglés radio detection and ranging, ¿detección y medición de distancias por radiö) es un sistema que usa ondas electromagnéticas para medir distancias, altitudes, direcciones y velocidades de objetos estáticos o móviles como aeronaves, barcos, vehículos motorizados, formaciones meteorológicas y el propio terreno. Su funcionamiento se basa en emitir un impulso de radio, que se refleja en el objetivo y se recibe típicamente en la misma posición del emisor. A partir de este "eco" se puede extraer gran cantidad de información. El uso de ondas electromagnéticas permite detectar objetos más allá del rango de otro tipo de emisiones (luz visible, sonido, etc.) Entre sus ámbitos de aplicación se incluyen la meteorología, el control del tráfico aéreo y terrestre y gran variedad de usos militares. En 1934 el GEMA (Gesellschaft für Elektroakustische und Mechanische Apparate), uno de cuyos fundadores fue Hans Hollmann, construye un magnetrón capaz de trabajar a 650 MHz. Ése fue el paso tecnológico que permitió el desarrollo del Freya, un radar de vigilancia aérea que trabajaba a 125 MHz con un alcance entre 80 y 150 millas. Era un radar para trabajar en superficie por sus dimensiones, por ello, una versión posterior fue el Seetakt que trabajaba a 375 MHz y tenía un alcance de 10 millas adaptado para ser montado en buques. Este radar fue utilizado en el verano de 1938 en la Guerra Civil Española. La competencia en la industria alemana de la época hizo que, en el año 1935, la empresa alemana Telefunken lanzara un radar de antena parabólica giratoria, antecesor del radar de alerta aérea Würzburg, radar de tiro de 560 MHz de trabajo y con deflector de 3m de diámetro. El Freya y el Würzburg fueron la base de la defensa terrestre de los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, y el Steetakt pieza fundamental para la de detección a bordo de los buques de la Armada Alemana. Al inicio de la Segunda Guerra Mundial, Alemania estaba al frente de l

  • von Fuente: Wikipedia
    16,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 39. Capítulos: Cuentos de Mario Vargas Llosa, Novelas de Mario Vargas Llosa, Obras de teatro de Mario Vargas Llosa, Películas dirigidas por Mario Vargas Llosa, La ciudad y los perros, La casa verde, Lituma en los Andes, Los Jefes, ¿Quién mató a Palomino Molero?, Los cachorros, Conversación en La Catedral, Carta de batalla por Tirant lo Blanc, El desafío, El sueño del celta, Diccionario del amante de América Latina, Pantaleón y las visitadoras, La Fiesta del Chivo, Historia secreta de una novela, La tía Julia y el escribidor, Travesuras de la niña mala, Elogio de la madrastra, Historia de Mayta, La guerra del fin del mundo, El paraíso en la otra esquina, La Chunga, El hablador, Los cuadernos de don Rigoberto, La verdad de las mentiras, La orgía perpetua: Flaubert y Madame Bovary, La señorita de Tacna, La huida del Inca, El loco de los balcones, Las mil y una noches, Ojos bonitos, cuadros feos, El pez en el agua, Kathie y el hipopótamo, García Márquez: historia de un deicidio, Al pie del Támesis, Odiseo y Penélope, Entre Sartre y Camus, Bases para una interpretación de Rubén Darío, La tentación de lo imposible, El viaje a la ficción. Extracto: La ciudad y los perros es la primera novela del escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010. Galardonada con el Premio Biblioteca Breve en 1962, fue publicada en 1963 y se le otorgó el Premio de la Crítica Española. Originalmente el autor la tituló La morada del héroe y luego Los impostores. Su importancia es trascendental pues abrió un ciclo de modernidad en la narrativa peruana. A la par con otras obras de diversos autores de Latinoamérica, dio inicio al llamado "boom latinoamericano". Ha tenido múltiples ediciones y ha sido traducida a decenas de idiomas. Su título en lengua inglesa es The Time of the Hero. Mario Vargas Llosa estudió dos años de educación secundaria en el Colegio Militar Leoncio Prado, entre 1950 y 1951, y esta vivencia o "aventura" (como él mismo la llama) lo marcó profundamente, al punto que cuando años después estuvo convencido de que sería escritor (hacia 1956), tuvo muy en claro que su primera novela debía basarse en esa experiencia escolar. Pero razones de tiempo impidieron que entonces se pusiera manos a la obra. Fue recién cuando partió becado a España, cuando pudo disponer de tiempo libre. Comenzó a escribir la novela en el otoño de 1958 en Madrid, en una tasca de Menéndez y Pelayo llamada "El Jute", que hoy es un restaurante con otro nombre, y la terminó en el invierno de 1961, en una buhardilla de París. El borrador de la novela abarcaba 1.200 páginas y el primer título que tanteó el escritor fue La morada del héroe, que cambió luego por Los impostores, aunque sin quedar satisfecho. Estando en Lima se encontró con su amigo, el crítico peruano José Miguel Oviedo, a quien consultó sobre esa disyuntiva. Oviedo, que ya había leído la obra con un grupo reducido de amigos, sugirió el nombre de La ciudad y las nieblas, por alusión a la niebla que siempre cubre la zona costera donde se halla el colegio militar y que es aludida frecuentemente en la novela. Como no convenciera a Mario, entonces Oviedo sacó de la manga ot

  •  
    18,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 51. Capítulos: Partido Comunista de Chile, Partido de la Revolución Democrática, Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, Partido Independentista Puertorriqueño, Partido Comunista de la Argentina, Partido Comunista de Cuba, Polo Democrático Alternativo, Partido Comunista Colombiano, Partido Comunista Paraguayo, Partido de la Liberación Dominicana, Partido Comunista Peruano, Partido Comunista del Perú - Bandera Roja, Movimiento V República, Foro de São Paulo, Partido del Trabajo, Frente Amplio, Movimiento al Socialismo, Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca, Partido Patria Libre, Partido Socialista del Perú, Partido Comunista de Bolivia, Vanguardia Popular, Unificación Democrática, Frente Socialista. Extracto: El Partido Comunista de Chile (PCCh) es un partido político chileno que se define como de raigambre obrera, campesina e intelectual, inspirado por el pensamiento de Karl Marx y Vladimir Ilich Ulianov (Lenin). Entre sus militantes más destacados y conocidos se encuentran: Luis Emilio Recabarren, Elías Lafferte, Pablo Neruda, Víctor Jara, Gladys Marín, Violeta Parra, Volodia Teitelboim, Cristián Cuevas, entre otras personalidades. En las elecciones parlamentarias de 2009, logró tres diputados: Hugo Gutiérrez, Guillermo Teillier y Lautaro Carmona, luego de 37 años sin representación en el parlamento chileno. Luis Emilio Recabarren, Fundador del Partido Comunista de Chile (1922-1924). Luis Corvalán, Secretario general del PCCh (1958-1990). Gladys Marín, Presidente del PCCh (1994-2002).Karl Marx, con el humanismo socialista, descubre al hombre, más que en los individuos excepcionales a los que había mirado el Renacimiento, en el hombre social se hace notar su importancia como un ente que conforma a la sociedad. En esta se realiza la naturaleza del hombre a través de la satisfacción de sus demandas naturales, tanto las básicas como las culturales. Solo, "el individuo es una abstracción", como había dicho Hegel. Por tanto el hombre, según el comunismo, debe ser capaz de realizarse a través de la cultura y el pensamiento libre. Hecho que según el PC en Chile no se da, ya que con la influencia extranjera, se limita el pensar de la sociedad y las libertades que le son propias al hombre. Por otro lado, el PC pretende que el militante comunista sea un revolucionario, que tiene por objetivo realizar en organización con el partido, las reformas sociales necesarias para que de manera democrática y constitucional se logre una mayor justicia social. El partido comunista en Chile, se aleja del marxismo-leninismo clásico que caracteriza a mucho homólogos del PCCh en el extranjero, puesto que reniega la dictadura del proletariado y la existencia de un partido único, por conquistar el p

  • von Fuente: Wikipedia
    17,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 49. Capítulos: Historia del urbanismo en España, Ley del Suelo de España, Plan ACTUR, Ensanche de poblaciones en España, Suelo urbanizable, Vivienda de protección oficial, Plan estatal español de vivienda y rehabilitación, Perspectiva sanitaria del Urbanismo en España, Feísmo, Ejecución del Planeamiento urbanístico, Vivienda joven, Solar edificable, Reforma interior de las ciudades de España, Aprovechamiento, Ley de Ordenación de la Edificación de España, Contrato de arrendamiento en España, Reparcelación, Calificación de viviendas protegidas, Sentencia derogatoria 61/1997 del Tribunal Constitucional, Ciudad lineal, Plan General de Ordenación Urbana, Dirección General de Urbanismo de España, Normalización de los instrumentos de planeamiento urbanístico, Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, Ámbito territorial de precio máximo superior, Programa de Actuación Urbanística, Aprovechamiento tipo, Precio máximo de referencia, Valoración urbanística, Licencia de obra, Aprovechamiento medio, Premio Nacional de Urbanismo de España, Valoración del suelo edificable en España, Instrucción Técnica Urbanística, Uso Global, Suelo urbano, Coeficientes de ponderación, Excedente de aprovechamiento. Extracto: La historia del urbanismo en España es la historia de las ciudades de España, su germen griego y fenicio y sus inicios romanos. Pasando luego por las ciudades medievales y de la edad moderna. Todo esto englobado en la ciudad preindustrial. La ciudad industrial comenzaría con el s. XIX, que es fruto de los lentos cambios socioeconómicos que afectaron al país en ese mismo siglo, hasta la ciudad actual con una preocupación más fuerte por los servicios. Muralla romana de Lugo.Dejando aparte la contribución de Roma a la urbanización de la península, el que debería considerarse como primer urbanista español (y quizá europeo, tras la etapa clásica) fue el fraile valenciano Eiximenes, que en el siglo XIV trató la forma de la ciudad ideal en sus escritos teológicos, obras que tuvieron gran repercusión en la forma de los nuevos poblados que por entonces se iban creando en el reino de Valencia e incluso en el frontero reino de Castilla. Eiximenes propone una ciudad con calles que se cortan ortogonalmente, un trazado en damero, ya conocido desde los griegos (creado por Hipodamo de Mileto), añadiendo una cierta sectorización de usos. En la Edad Moderna no aparecen señales en la península de que hubiera preocupación por el trazado urbano, y las poblaciones siguieron la tónica de crecimiento orgánico de las ciudades mediterráneas, pero el influjo de Eiximenes se nota en la aventura de la colonización. Las nuevas ciudades que se crearon en las Indias Occidentales españolas, con una gran repercusión en el urbanismo del resto América, deben mucho a sus ideas. Y no hay que olvidar que ningún otro imperio ha creado tantas ciudades como los españoles, fundamentalmente en América. Quizá la aportación más importante de España al urbanismo de entonces se hace en las Leyes de Indias, especialmente en la época de Felipe II, en las que se legisla sobre la forma que han de tener las ciudades, desde la orientación hasta el ancho de las calles en función de las direcciones de los vientos dominan

  • von Fuente: Wikipedia
    15,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 28. Capítulos: Símbolos cristianos, Símbolos islámicos, Símbolos judíos, Símbolos neopaganos, Símbolos satánicos, Nenúfar, Mjolnir, Aureola, Tyr, Menorá, Sowilo, Pentagrama invertido, Simbolismo religioso, Odal, IHS, Cruz solar, Cruz de tau, Sol negro, Cruz de Jerusalén, Jamsa, Estrella de ocho puntas, INRI, Cruz latina, Colores del islam, Crismón, Ichthys, Cruz ortodoxa, Estrella de David, Corona de espinas, Cruz de Santa Nino, Luz eterna, Veve, Lábaro, Perizonium, Cruz invertida, Creciente y estrella, Bandera Cristiana, Media luna. Extracto: En la mitología nórdica, Mjolnir (islandés Mjölnir, danés y noruego Mjølner, sueco Mjölner) es el martillo del dios Thor. Según las fuentes islandesas más tardías, Mjolnir es descrito como una de las armas más temidas en la mitología nórdica. En ellas se relata que es utilizado para derrotar a todos los que desafíen la supremacía de los Æsir. Aunque generalmente es representado y descrito como un martillo, a veces se lo menciona como un hacha o un garrote. Uno de los mitos más populares sobre su origen es relatado en Skáldskaparmál, donde se menciona que los enanos Sindri y Brok lo forjaron y obsequiaron a Thor como parte de una apuesta que les realizara Loki. Ilustración de un martillo de plata enchapado en oro encontrado en Bredsätra, Öland, Suecia.Mjolnir significa "demoledor" y hace referencia a la capacidad de pulverizar del martillo. Está relacionado con el verbo islandés mölva (aplastar) y mala (moler). Palabras similares, todas provenientes de la raíz protoindoeuropea mel¿ se pueden encontrar en la mayoría de las lenguas europeas, e.g. las palabras eslavas melvo (demoler) y molotu (martillo), la holandesa meel (moler), la rusa ¿¿¿¿¿ (molot - martillo), la griega µ¿¿¿¿ (mylos - molino), las palabras latinas malleus (martillo) y mola (molino) y las inglesas meal (moler), mill (molino) y mallet (mazo). Se ha sugerido también que el nombre aparte de reflejar los fabulosos poderes de Mjolnir también podría aludir a la naturaleza agricultora de Thor, ya que en sus comienzos era una divinidad adorada por agricultores. Una teoría alternativa sugiere que Mjolnir podría estar relacionado con la palabra rusa ¿¿¿¿¿¿ (molniya) y la galesa mellt (ambas traducidas como "rayo"). Esta segunda teoría se relaciona con la idea de que Thor era el dios del trueno, por lo cual podría haber usado rayos como su arma. Diferentes formas de Mjolnir, utilizadas por el paganismo nórdicoA = forma finesa (Ukonvasara)B = forma suecaC = forma islandesa Mjolnir es el arma más temible del arse

  • von Fuente: Wikipedia
    21,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 80. Capítulos: Alcaldes de Rancagua, Arquitectura de Rancagua, Arterias viales de Rancagua, Club Deportivo O'Higgins, Empresas de Rancagua, Historia de Rancagua, Obispos de Rancagua, Plazas de Rancagua, Rancagüinos, Campeonato Nacional de Rodeo, Batalla de Rancagua, Jorge Medina Estévez, Alejandro Goic, Alfonso Muga, Lucho Gatica, Mario Fernández Baeza, Germán Riesco, Estadio El Teniente, Departamento de Rancagua, Medialuna Monumental de Rancagua, Liceo Óscar Castro Zúñiga, Calle Estado, José Victorino Lastarria, Carlos Arellano Baeza, Plaza de los Héroes, Iván Arenas, Diócesis de Rancagua, Carolina Soto, Clarence Acuña, Arturo Martínez, Carretera del Cobre, Iglesia de San Francisco de Asís, Mario Núñez, Plazuela Marcelino Champagnat, Javier Prado Aránguiz, Estación Rancagua, Catedral de Rancagua, Pedro Hernán Freeman Caris, Víctor Pérez Vera, Darío Valenzuela, Iván Valenzuela, Rodrigo Pérez, Santiago Benadava, El Rancagüino, Samuel Román, Museo Regional de Rancagua, Patricio Mekis, Luis Urrutia O'Nell, Francisco Javier Cuadra, Iglesia de La Merced, Televisión Nacional de Chile, Martín Gregorio de Jáuregui, José María Vélaz, Esteban Valenzuela, Alejandro Osorio, Avenida Millán, Trinchera Celeste, Rafael Lira Infante, Universidad de Rancagua, Teatro Regional de Rancagua, Guillermo Saavedra, Braden Copper Company, Luis Casanova, O'Higgins Braden, Sextavisión, Eduardo Soto Romero, Héctor Barra, Bryan Rabello, América de Rancagua, José Santiago Melo Mendoza, Santiago Pérez Larraín, Canal 21, Baltazar Castro, Hector Olivares Solís, Rodrigo Ramírez, Juan Nicolás Rubio, Carlos Espinoza, Nicolás Díaz, Terminal O'Higgins, Estadio Municipal Patricio Mekis, Diego Olate, Carlos Formas Urízar, Juan Pablo Carrasco, Agustín Moreno Ladrón de Guevara, Rony Pérez, Francisco Ángel Ramírez, Pedro Hernández Garrido, Luis Flores Manzor, Graciela Letelier Velasco, Kennecott Corporation, Joan Muñoz, José Miguel Rosales, Braulio Baeza, Corte de Apelaciones de Rancagua, César Fuentes, Diego Sotelo, Cristóbal González, Sebastián Villegas, Marco Rodríguez Toro, Alfonso Orueta, Barton Sewell, Rodolfo Cortés, Cristián Cuevas Jara, Diego Bozo, Carmen Sotomayor Elzo, Iván Cantillana, Carlos Herrera Contreras, Nelson Donoso, Enrique Dintrans, Juan Gómez Medina, Piero Campos, Katherine Orellana, Miguel Castillo Andueza, Parque Safari Rancagua, Tulio Mendoza Belio, Aeropuerto de la Independencia, Eduardo De Geyter, Isolda Pradel, Nibaldo Jaque, William Braden, Cámara de Comercio de Rancagua. Extracto: Rancagua (mapudungún: Rangkülwe, 'cañaveral' ) es una comuna y ciudad chilena, capital de la Provincia de Cachapoal y de la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins. Junto a otras comunas aledañas forma la Conurbación Rancagua. En Chile es catalogada como una "ciudad huasa", debido a la tradición campestre de la región y por ser sede del máximo campeonato del rodeo chileno. También es conocida por la importante batalla por la independencia de Chile que se desarrolló en esta ciudad en 1814, denominada el Desastre de Rancagua. Su principal actividad económica se encuentra en el sector terciario, aunque también tiene un importante desarrollo agroindustrial. Se localiza a 87 km al sur de Santiago. Antes de la conquista española, el valle del río Cachapoal estaba habitado por los chachapoales y es probable que el nombre de Rancagua sea una castellanización del quechua rangkül, una especie de caña del género cacha y we, lugar; es decir, signifi...

  •  
    17,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 49. Capítulos: Grumman F-14 Tomcat, Grumman A-6 Intruder, Grumman S-2 Tracker, Grumman TBF Avenger, Grumman F6F Hellcat, Grumman F9F Panther, Grumman F4F Wildcat, Grumman F9F Cougar, Grumman F8F Bearcat, Grumman F3F, Grumman AF Guardian, Grumman F-11 Tiger, Grumman HU-16 Albatross, Grumman XF10F Jaguar, Grumman OV-1 Mohawk, Grumman F7F Tigercat, Grumman J2F Duck, Grumman XF5F Skyrocket, Grumman F2F, Grumman E-2 Hawkeye, Grumman EA-6B Prowler, Grumman XP-50, Grumman Aircraft Engineering Corporation, Grumman FF, Grumann Goose, Grumman X-29, Grumman E-1 Tracer, Grumman C-2 Greyhound. Extracto: El Grumman F-14 Tomcat es un caza supersónico biplaza, con alas de geometría variable y doble motor, diseñado por Grumman para la Armada de los Estados Unidos. El objetivo primario del Tomcat era la defensa de la flota, y entre sus objetivos secundarios podían contarse la escolta de bombarderos y, más tarde, el ataque contra objetivos en tierra. El Tomcat fue desarrollado para la Armada de los Estados Unidos, dentro del programa Naval Fighter Experimental (VFX) tras la retirada del proyecto del F-111B. El F-14 fue el primero de una serie de aviones de combate que fueron diseñados incorporando la experiencia del combate aéreo contra los MiG durante la guerra de Vietnam. El primer vuelo de un F-14 fue en diciembre de 1970, y en junio de 1972, se realizaron los primeros apontajes en el portaaviones USS Forrestal (CVA-59). los escuadrones VF-1 y VF-2 fueron los primeros en sustituir sus F-4 Phantom II por los F-14 en septiembre de 1974, fueron desplegados por primera vez embarcados a bordo del USS Enterprise (CVN-65). En 1998, la empresa Lockheed Martin se adjudico el contrato, valorado en 3,5 millones de dólares, por el cual se instalarían el los F-14 el sistema LANTIRN. Los primeros equipos se instalaron en el escuadrón VF-103, embarcados en el USS Enterprise. El 8 de febrero de 2006, los F-14 del escuadrón VF-213 Black Lions fueron los últimos en volar en misión de combate. El 22 de septiembre de 2006, fue retirado oficialmente habiendo sido reemplazado por el F/A-18E/F Super Hornet. Desde esa fecha, el F-14 sólo se encuentra en servicio en la Fuerza Aérea Iraní, después de haber sido exportados a Irán en 1976, se cree que aún cuenta con 44 aviones, pero solamente 20 estarían operativos. Un F-14A Tomcat del escuadrón VF-114 de la Armada de los Estados Unidos interceptando un avión de patrulla marítima Tu-95RT "Bear-D" soviético. Un F-14 se prepara para ser reabastecido en vuelo con la sonda extendida. F-14 con el tren de aterrizaje desplegado.El nuevo caza naval F-14

  • 11% sparen
     
    23,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 100. Capítulos: Bleach, Seikon no Qwaser, Rurouni Kenshin, Fairy Tail, Cyborg 009, Gundam, Mai-HiME, Trigun, Saint Seiya Next Dimension, DearS, Kami nomi zo Shiru Sekai, Shinkyoku Sokai Polyphonica, Beck, Girls Saurus, Myself ; Yourself, Seto no Hanayome, SoltyRei, Dear Boys, Kanon, Rizelmine, Kannagi, Kämpfer, Casshern Sins, Hanasaku Iroha, Mai-Otome, Jester el aventurero, Eat-Man, Rave Master, Blue Drop, Kyoran Kazoku Nikki, Those Who Hunt Elves, Astroboy, Máscara de Tigre, Speed Grapher, Saint Seiya Episodio G, No Bra, Bus Gamer, Monster Hunter Orage, Baccano!, Pita Ten, The Law of Ueki Plus, Tobe! Isami, Mahoraba - Heartful Days, Mother Keeper, .hack//Liminality, Yûgendôshi, Shonen Champion, Barom One, Nekketsu, Lost Brain, The Breaker, La maravillosa galaxia de OZ. Extracto: Bleach , romanizado BLEACH en Japón) es una serie de manga escrita e ilustrada por Tite Kubo y cuya adaptación al anime es dirigida por Noriyuki Abe. La obra está basada en un one-shot que Kubo había realizado para la revista Shonen Jump después que canceló la publicación su primer manga, Zombie Powder. No obstante, el capítulo fue difundido en Akamaru Jump, y luego consiguió ser difundido en Shonen Jump. La serie narra las aventuras de Ichigo Kurosaki, un adolescente que accidentalmente absorbe los poderes de una shinigami -personificación japonesa del Dios de la muerte- llamada Rukia Kuchiki. Una vez que Ichigo obtiene estas habilidades es obligado a orientar a las almas buenas después de la muerte y defenderlas de los hollows, espíritus malignos que tratan de devorarlas. El manga comenzó a publicarse en agosto de 2001 por la editorial Shueisha en la revista semanal japonesa Shonen Jump, revista donde todavía continúa su publicación y se compone hasta ahora por 49 volúmenes recopilados en tankobon. Posteriormente, el manga fue adaptado a una serie de anime producida por estudios Pierrot, la cual todavía está en curso, puesto que se ajusta a la historia original de la obra. El anime se comenzó a emitir el 5 de octubre de 2004 en Japón por la cadena televisiva TV Tokyo, y ha alcanzado los 323 episodios, divididos en quince sagas incluyendo las sagas de relleno. Además, Bleach ha dado lugar a dos animaciones originales, cuatro películas de animación, siete musicales de rock, dos novelas ligeras, cuatro artbooks y numerosos videojuegos. Así como llevó a la comercialización de muchos tipos de mercancías relacionadas con los personajes de la serie. Las versiones en español del manga son publicadas por la editorial Ediciones Glénat en España, por Grupo Editorial Vid en México para su distribución en el resto de Hispanoamérica, y por Editorial Ivrea en Argentina. Tanto el anime como el manga de Bleach han alcanzado un gran éxito dentro y fuera de Japón. En el año 2005, el

  • 11% sparen
    von Fuente: Wikipedia
    23,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 100. Capítulos: Ruta Nacional 40, Ruta Nacional 9, Avenida General Paz, Ruta Nacional 7, Ruta Nacional 8, Ruta Nacional 12, Ruta Nacional 14, Autopista Rosario-Córdoba, Ruta Nacional 11, Ruta Nacional 34, Ruta Nacional 20, Ruta Nacional 33, Ruta Nacional 226, Ruta Nacional 5, Ruta Nacional 16, Ruta Nacional 188, Ruta Nacional 149, Ruta Nacional A008, Ruta Nacional 19, Ruta Nacional A001, Ruta Nacional 150, Ruta Nacional 205, Ruta Nacional 23, Ruta Nacional 38, Ruta Nacional 35, Ruta Nacional 52, Autopista Acceso Norte, Autopista Acceso Oeste, Ruta Nacional 81, Ruta Nacional 95, Ruta Nacional 143, Ruta Nacional 152, Ruta Nacional 145, Ruta Nacional 36, Ruta Nacional A019, Ruta Nacional 76, Ruta Nacional 237, Ruta Nacional 234, Ruta Nacional 68, Ruta Nacional 148, Ruta Nacional 231, Ruta Nacional 64, Ruta Nacional 101, Ruta Nacional A012, Ruta Nacional 51, Ruta Nacional 141, Ruta Nacional 117, Ruta Nacional 60, Ruta Nacional 232, Ruta Nacional 157, Ruta Nacional 144, Ruta Nacional 242, Ruta Nacional 146, Ruta Nacional 118, Ruta Nacional 89, Ruta Nacional 86, Ruta Nacional 25, Ruta Nacional 251, Ruta Nacional A002, Ruta Nacional 105, Ruta Nacional 26, Ruta Nacional 78, Ruta Nacional 193, Ruta Nacional 77, Ruta Nacional A004, Ruta Nacional 123, Ruta Nacional 79, Ruta Nacional A003, Ruta Nacional 142, Ruta Nacional A015, Ruta Nacional 178, Ruta Nacional 127, Ruta Nacional 158, Ruta Nacional 98, Ruta Nacional 75, Ruta Nacional 151, Ruta Nacional 119, Ruta Nacional 120, Ruta Nacional 174, Ruta Nacional 260, Ruta Nacional 154, Ruta Nacional 250, Ruta Nacional A014, Ruta Nacional 168, Ruta Nacional 293, Ruta Nacional 147, Ruta Nacional 153, Ruta Nacional 177, Ruta Nacional 122, Ruta Nacional 66, Ruta Nacional 288, Ruta Nacional 74, Ruta Nacional 65, Ruta Nacional 259, Ruta Nacional A006, Variante Juárez Celman, Ruta Nacional 50, Ruta Nacional 121, Ruta Nacional A009, Ruta Nacional 228, Ruta Nacional 229, Ruta Nacional 281, Ruta Nacional 175, Ruta Nacional 252, Ruta Nacional A011, Autopista Justiniano Posse, Ruta Nacional A010, Ruta Nacional A005, Ruta Nacional A007, Ruta Nacional A016, Ruta Nacional A023, Ruta Nacional 249, Ruta Nacional A025, Ruta Nacional 173, Ruta Nacional A024, Ruta Nacional A026. Extracto: La Ruta Nacional n.º 40 es una carretera argentina cuyo recorrido se extiende desde Cabo Vírgenes, Santa Cruz hasta el límite con Bolivia en la ciudad de La Quiaca, en Jujuy. Esta carretera corre paralela a la Cordillera de los Andes, incluyendo tramos cercanos o a través de varios parques nacionales. Es la más larga del país, atravesándolo de sur a norte y recorre varias de las regiones turísticas y los atractivos más importantes de su territorio. La ruta recorre 5224 km: comienza a nivel del mar, atraviesa 20 parques nacionales, 18 importantes ríos, conecta 27 pasos cordilleranos y trepa a 5000 msnm en el Abra del Acay en Salta. Como la legendaria Ruta 66 de EE. UU., la ruta 40 es un emblema de Argentina. Esta carretera cruza 11 provincias: Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy. A través de esta carretera se puede acceder a El Calafate, cerca del Glaciar Perito Moreno, Esquel, Lago Puelo, El Bolsón, Bariloche, Chos Malal, Malargüe, la Ruta del Vino en las provincias de Mendoza y San Juan, yacimientos de fósiles de dinosaurios en la Provincia de San Juan, aguas termales en Catamarca, las Ruinas de Quilmes, los Valles Calchaquíes y la Puna. En est...

  • von Fuente: Wikipedia
    15,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 24. Capítulos: Escritores de Turquía, Literatura en turco, Orhan Pamuk, Mehmet Akif Ersoy, Yasar Kemal, Musa Anter, Elif Shafak, Duran Çetin, Victoria Kamhi, Gazal, Evliya Çelebi, Sait Faik Abasiyanik, Hikmet Temel Akarsu, Miriam Lichtheim, Mehmed Emîn Bozarslan, Cemal Süreya, Tarhan Abdulhak Hamid, Atilla Ilhan, Bülent Ecevit, Pir Sultan Abdal, Ömer Seyfettin, Ataol Behramoglu, Sociedad de la Lengua Turca, Haci Bektas-i Veli, Orhan Veli Kanik, Cumhur Oranci, Mustafa Balel, Enderûnlu Fâzil, Prosa de la República de Turquía, Resat Nuri Güntekin, Yunus Emre, Nieve, Ziya Gökalp, Ahmet Ümit, Halide Edib, Karacaoglan, Oguz Atay, Kemal Yalçin, Güneli Gün, Orta oyunu, Libro de Dede Korkut, Yilmaz Tümtürk, Edip Cansever. Extracto: La literatura turca es aquella desarrollada en Turquía o en los antiguos territorios del Imperio otomano, en este caso escrita en el idioma predecesor del turco actual, el turco otomano (osmanli türkçesi). El turco actual pertenece a la familia lingüística de las lenguas turcas, rama altaica, cuya área geográfica se extiende desde el occidente de China hasta los Balcanes. Los primeros testimonios escritos de esta lengua aparecen en el interior de Asia Central. La historia de la literatura turca se puede dividir en tres períodos, que reflejan asimismo la historia de la civilización turca: La literatura turca fue en sus inicios el patrimonio cultural común de los clanes turcos y era principalmente de transmisión oral. Los ejemplos de escritura turca más antiguos se han encontrado en monumentos que datan de finales del siglo VII y principios del siglo VIII. Las inscripciones Orkhon, escritas en el año 720 en honor a Tonyukuk, en 732 a Kültigin y en 735 para honrar a Bilge Kagan (eminentes personalidades de la época), son obras maestras de los primeros tiempos de literatura turca debido a los asuntos que tratan y por la perfección de su estilo. Entre las epopeyas turcas que datan de aquella época se encuentran obras como Yaratilis, Saka, Oguz-Kagan, Göktürk, Uyghur y Manas. El Libro de Dede Korkut, escrito en el siglo XIV, es una obra inigualable que conserva la memoria de aquel periodo épico escrito en un lenguaje preciosista. Las migraciones turcas en Anatolia como consecuencia de la victoria sobre los bizantinos en Malazgirt (1071), la constitución de varios beyliks anatolios, la adopción del Islam y la futura fundación de los Imperios Selyúcida y Otomano influyen en la literatura turca, que se desarrolla a lo largo de dos líneas distintas: la literatura Diván o literatura turca clásica que se inspira en el árabe y el persa (empleo de formas literarias persas, como mesnevi, qasida, gazal etc.), y la literatura costumbrista turca, la cual todavía permanece profundamen

  • von Fuente: Wikipedia
    17,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 49. Capítulos: Batallas de Marruecos, Guerra del Rif, Batalla de Annual, Armas químicas en la Guerra del Rif, Legión Española, República del Rif, Guerra de Ifni, Combate de Abarrán, Ejército Español de África, Desembarco de Alhucemas, Guerra de Margallo, Batalla de Alcazarquivir, Expediente Picasso, Dámaso Berenguer, Regulares, Batalla de los Castillejos, Desastre del Barranco del Lobo, Guerra de África, Abd el-Krim, Regimiento de Infantería Ligera "Soria" n.º 9, Regimiento de Caballería Acorazado "Alcántara" n.º 10, Ahmed Ganmia, Batalla de Uarga, Batalla de Tetuán, Regimiento Numancia, Museo Militar de La Legión, Severiano Gil Ruiz, Harka, Guerra de Melilla, Luis Noval Ferrao, Batalla de Wad-Ras, Sitio de Melilla, Tercio Don Juan de Austria, Igueriben, Blocao, Beni Urriaguel, Desembarco de Sidi Dris, Axdir, Desembarco de Alfrau, Batalla de Azamor, Batalla de Marrakech, Paco. Extracto: La batalla de Annual (episodio conocido en la historiografía española como Desastre de Annual) fue una grave derrota militar española ante los rifeños comandados por Abd el-Krim cerca de la localidad marroquí de Annual, el 22 de julio de 1921, que supuso una redefinición de la política colonial de España en la Guerra del Rif. La crisis política que provocó esta derrota fue una de las más importantes de las muchas que socavaron los cimientos de la monarquía liberal de Alfonso XIII. Así, los problemas generados por Annual fueron causa directa del golpe de Estado y la Dictadura de Miguel Primo de Rivera. El 12 de febrero de 1920 el general Manuel Fernández Silvestre tomó posesión del cargo de Comandante General de Melilla. Con la idea de llegar hasta la bahía de Alhucemas, centro de operaciones de la tribus rifeñas más belicosas, en enero de 1921 empezó el avance para acabar con la escasa resistencia existente. La empresa era arriesgada, ya que los soldados españoles, en su mayoría procedentes de reclutas forzosas, estaban muy poco entrenados, mal pagados y alimentados, pésimamente armados (con fusiles y artillería pesados y anticuados) y peor calzados (abarcas y alpargatas), se desmoralizaban enseguida y tenían verdadero pavor a los rifeños. Había asimismo serios problemas de corrupción tanto a nivel de intendencia y oficialidad como entre la tropa, que vendía sus propios fusiles y municiones a los rifeños. Sin embargo, entre mayo de 1920 y junio de 1921 Silvestre protagonizó un espectacular progreso, rápido e incruento: avanzó 130 kilómetros sobre el Rif en un total de 24 operaciones, estableciendo 46 nuevas posiciones sin apenas sufrir bajas; ocupó Tafersit, adelantó el frente hasta el río Amekrán y obtuvo la sumisión de las cábilas de Beni Ulixek, Beni Said y Temsaman, llegando a acuerdos con sus cabecillas, ofreciéndoles dinero a cambio de su amistad. Todos en España creían que por fin se alcanzaría la bahía de Alhucemas y finalizaría la sangría de Marruecos. Pero

  • von Fuente: Wikipedia
    19,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 63. Capítulos: Cultura de Sajonia, Gastronomía de Sajonia, Geografía de Sajonia, Historia de Sajonia, Sajones, Historia de Dresde, Castillo de Colditz, Robert Schumann, Escuela superior de música y teatro "Felix Mendelssohn", Ascania, Feria de Leipzig, Escuela Superior de Bellas Artes de Dresde, Christstollen, Templo de Freiberg, Reino de Sajonia, Ducado de Sajonia, Coro de Santo Tomás de Leipzig, Sorabia, Línea Albertina, Federico III de Sajonia, Parque de Muskau, August Petermann, Electorado de Sajonia, Suiza sajona, Juan Federico I de Sajonia, Lusacia, Alberto II de Meissen, Federico II de Sajonia, Alberto I de Sajonia, Radeberger, Vogtland, Reina consorte de Sajonia, Ernesto de Sajonia, Juan de Sajonia, Pulsnitzer Pfefferkuchen, Enrique III de Meissen, Juan Ernesto de Sajonia-Saalfeld, Felipe de Sajonia-Coburgo-Kohary, Adán de Bremen, Pflaumentoffel, Kalter Hund, Erich Hintzsche, Alta Lusacia, El álamo negro de Babisnau, Sofía Antonia de Brunswick-Wolfenbüttel, Russisch Brot, Provincia de Sajonia, Eierschecke, Leipziger Lerche, Vuelta a Sajonia, Fortaleza de Königstein, Quarkkeulchen, Leipziger Allerlei, Palacio de Blankenhain, Johann Klaj, Neunerlei, Ducado de Sajonia-Wittenberg, Plinsen, Federico I de Meissen, Dominostein, Heinrich von Brühl. Extracto: Este artículo trata sobre la Historia de la ciudad de Dresde, en Sajonia (Alemania). Los primeros asentamientos datan del año 5500 a. C. La ciudad se fundó en 1173. Hasta hoy es la capital de Sajonia. Dresde en los años 50. Desde aproximadamente el año 7500 a. C.., el valle del Elba ofrecía condiciones idóneas para su poblamiento en los desniveles situados en la margen izquierda del río. Condiciones probablemente más satisfactorias que las que podían ofrecer los arenales situados en la orilla norte, el escarpado Erzgebirge o la vega del Elba, frecuentemente inundada tanto por el propio Elba como por sus afluentes. Los restos arqueológicos más antiguos hallados en la zona proceden de una excavación cerca de Dresde-Mockritz. Un fragmento hallado de cerámica lineal (en alemán Linearbandkeramik o simplemente "LBK") data aproximadamente del 5500 a. C. En otros puntos cercanos se han encontrado asimismo vestigios de un uso temprano de esta técnica (5500 a. C. - 4500 a. C.), principalmente en los terrenos de la margen izquierda del Elba, pero también en Taschenberg (lugar donde hoy se ubica el Dresdner Residenzschloss) y, de forma aislada, en otros lugares del valle del Elba, así como en los alrededores de la actual Cotta. La colonización del área de Dresde tuvo lugar en el neolítico. Entre otros, hay constancia de asentamientos en Dresde-Nickern y Cotta. De este último barrio, proceden también algunos restos que delatan el uso de cerámica lineal grabada (Stichbandkeramik o "STK"), una manifestación tardía de la técnica de alfarería anteriormente citada. Durante el llamado "periodo de las grandes migraciones" (300-700 d. C.) la tribu eslava de los Nisani se establebleció en la región. El topónimo Dresden es de procedencia eslava y tiene su origen en una colonia de dicha etnia cuyos habitantes denominaron Drezdany. Deriva de la palabra eslava drezga ("bosque situado en un cenagal") y hace referencia a los habitantes de ese tipo de terreno. Aún hoy, el nombre de Dresde en es

  • 10% sparen
    von Fuente: Wikipedia
    23,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 99. Capítulos: Charles Darwin, Louis Pasteur, Jean-Baptiste Lamarck, Selección natural, Panspermia, Coloide, Anton van Leeuwenhoek, Biota del periodo Ediacárico, Teoría de la simbiogénesis, Diseño inteligente, Endosimbiosis seriada, Vida extraterrestre, Creacionismo, Hipótesis del mundo de ARN, Astrobiología, Principio antrópico, Último antepasado común universal, Mimivirus, Autoensamblaje, Falacia de Hoyle, Experimento de Miller y Urey, Joan Oró, Aleksandr Oparin, Teoría del mundo de hierro-sulfuro, Teoría de la generación espontánea, Cinturón supracortical de Isua, John Burdon Sanderson Haldane, Meteorito Murchison, Francesco Redi, Ciudad Perdida, Sidney W. Fox, Lazzaro Spallanzani, Caldo primordial, Günter Wächtershäuser, Leslie Orgel, Christian de Duve, Akilia, Hipótesis del mundo de HAP, Methanosarcina acetivorans, Tioéster, Stuart Alan Kauffman, Abiogénesis, Manfred Eigen, Ecoesfera, Colina primigenia, Coacervado, Hipótesis del citoplasma fuera, Bugonia, Teoría quimiosintética, John Edmonstone, Transpermia, Hipótesis de la Tierra especial, Burbujas de plasma, Protobionte, Tolina, Océano primordial, Conjunto autocatalítico, Ácido peptidonucleico. Extracto: Charles Robert Darwin (12 de febrero de 1809 ¿ 19 de abril de 1882) fue un naturalista inglés que postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural. La evolución fue aceptada como un hecho por la comunidad científica y por buena parte del público en vida de Darwin, mientras que su teoría de la evolución mediante selección natural no fue considerada como la explicación primaria del proceso evolutivo hasta los años 1930, y actualmente constituye la base de la síntesis evolutiva moderna. Con sus modificaciones, los descubrimientos científicos de Darwin aún siguen siendo el acta fundacional de la biología como ciencia, puesto que constituyen una explicación lógica que unifica las observaciones sobre la diversidad de la vida. Con apenas 16 años Darwin ingresó en la Universidad de Edimburgo, aunque paulatinamente fue dejando de lado sus estudios de medicina para dedicarse a la investigación de invertebrados marinos. Posteriormente la Universidad de Cambridge dio alas a su pasión por las ciencias naturales. El segundo viaje del HMS Beagle consolidó su fama como eminente geólogo, cuyas observaciones y teorías apoyaban las ideas uniformistas de Charles Lyell, mientras que la publicación del diario de su viaje lo hizo célebre como escritor popular. Intrigado por la distribución geográfica de la vida salvaje y por los fósiles que recolectó en su periplo, Darwin investigó sobre el hecho de la transmutación de las especies y concibió su teoría de la selección natural en 1838. Aunque discutió sus ideas con algunos naturalistas, necesitaba tiempo para realizar una investigación exhaustiva, y sus trabajos geológicos tenían prioridad. Se encontraba redactando su teoría en 1858 cuando Alfred Russel Wallace le envió un ensayo que describía la misma idea, urgiéndole Darwin a realizar una publicación conjunta de ambas teorías. Su obra fundamental, El origen de las especies por med

  • von Fuente: Wikipedia
    15,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 32. Capítulos: Mario Benedetti, Horacio Quiroga, Osiris Rodríguez Castillos, Armonía Somers, Juan Carlos Onetti, Jules Supervielle, Felisberto Hernández, Mario Levrero, Mario Arregui, Carmen Posadas, Cristina Peri Rossi, Serafín J. García, Carlos Martínez Moreno, Nelson Barreiro Gougeon, Juan José Morosoli, Julio César Castro, Yamandú Rodríguez, Francisco Espínola, Ricardo Prieto, Javier de Viana, Wenceslao Varela, Hugo Fontana, Mauricio Rosencof, Enrique Amorim, Gerardo De Oscar, Mario Delgado Aparaín, Enrique Estrázulas, Julio Ricci, Tomás de Mattos, Tarik Carson, Wimpi. Extracto: Horacio Silvestre Quiroga Forteza (Salto, Uruguay, 31 de diciembre de 1878 - Buenos Aires, Argentina, 19 de febrero de 1937), cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. Fue el maestro del cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista y modernista. Sus relatos breves, que a menudo retratan a la naturaleza como enemiga del ser humano bajo rasgos temibles y horrorosos, le valieron ser comparado con el estadounidense Edgar Allan Poe. La vida de Quiroga, marcada por la tragedia, los accidentes de caza y los suicidios, culminó por decisión propia, cuando bebió un vaso de cianuro en el Hospital de Clínicas de la ciudad de Buenos Aires a los 58 años de edad, tras enterarse de que padecía de cáncer de próstata. Horacio Quiroga fue el primer hijo del matrimonio de Prudencio Quiroga y Pastora Forteza. En el momento de su nacimiento, su padre había sido, por dieciocho años, el Vice-Cónsul argentino en Salto. Antes de cumplir dos meses y medio, el 14 de marzo de 1879 su padre murió al dispararse accidentalmente con una Barret calibre 50 que llevaba en la mano. Horacio Quiroga a los 19 años, frente a su casa natal de Salto Uruguayo.Hizo sus estudios en la capital uruguaya hasta terminar el colegio secundario. Estos estudios incluyeron formación técnica (Instituto Politécnico de Montevideo) y general (Colegio Nacional), y ya desde muy joven demostró un enorme interés por la literatura, la química, la fotografía, la mecánica, el ciclismo y la vida de campo. A esa temprana edad fundó la Sociedad de Ciclismo de Salto y viajó en bicicleta desde Salto hasta Paysandú (120 km). En esta época pasaba larguísimas horas en un taller de reparación de maquinarias y herramientas. Por influencia del hijo del dueño empezó a interesarse por la filosofía. Se autodefiniría como "franco y vehemente soldado del materialismo filosófico". Simultáneamente también trabajaba, estudiaba y colaboraba con las publicaciones La Revista y La Reforma. Poco a poco, fue puliendo su estilo y haciéndose conocido.

  • von Fuente: Wikipedia
    18,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 57. Capítulos: Serge Gainsbourg, Leonard Cohen, Heinrich Heine, Yehudah Halevi, Jacobo Fijman, Borís Pasternak, Joseph Brodsky, Paul Celan, Karl Kraus, Ibn Gabirol, Lea Goldberg, Mascha Kaléko, Abraham ben Meir ibn Ezra, Ivor Cutler, Yehuda Amijai, Miklós Radnóti, Tristan Tzara, Yuli Daniel, Moses ibn Ezra, Emma Lazarus, Iliá Erenburg, Allen Ginsberg, Ósip Mandelshtam, Gertrude Stein, Catulle Mendès, Else Lasker-Schüler, Miguel de Barrios, Franz Werfel, Giorgio Bassani, Antonio Enríquez Gómez, Edmond Jabès, Abba Kovner, Alejandra Pizarnik, Sofía Parnok, Claude Vigée, Nelly Sachs, Erich Fried, Ibn Sahl de Sevilla, Miguel de Silveira, Shalom Shabazi, Arthur Waley, Dunash ben Labrat, György Faludy, Ilse Weber, León Hebreo, Elias Levita, Yvan Goll, Haim Arlozoroff, Jakob van Hoddis, Adah Isaacs Menken, Bruno Frank, Menahem ben Saruq, Gustave Kahn, Robert Pinsky, Dannie Abse, Joy Gresham, József Kiss, Grace Aguilar, Albert Ehrenstein, Mordechaj Gebirtig, Leon Gordon, Boaz Sharabi, Gertrud Kolmar, Howard Nemerov, Nina Cassian, Daniel ben Judá, Devorà Ascarelli. Extracto: Serge Gainsbourg -nombre real Lucien Ginsburg- (París, 2 de abril de 1928 - París, 2 de marzo de 1991) fue un músico, cantante, autor y compositor, actor y director de cine francés. Serge Gainsbourg nació en París, hijo de padres judíos rusos. Tuvo una hija, Charlotte, con Jane Birkin; y un hijo, Lulu, con su última pareja, Bambou (Caroline Paulus, nieta de Friedrich Paulus). Lucien Ginzburg deseaba ser pintor pero se ganaba la vida como pianista de cabaret. En sus primeras composiciones se aprecia la influencia de Boris Vian y pueden ser incluidas dentro de la denominada chanson francesa; pero Gainsbourg quería explorar también otros campos musicales. Durante su carrera, además de muchísimas canciones, escribió la banda sonora de cerca de 40 películas y dirigió cuatro: Je t'aime... moi non plus (Yo te quiero...yo tampoco), Equateur, Charlotte For Ever y Stan The Flasher. Su canción más famosa, "Je t'aime... moi non plus", incluía sonidos simulados de un orgasmo femenino. Aunque originalmente fue grabada con Brigitte Bardot, fue lanzada con otra vocalista femenina, Jane Birkin quien sería su futura pareja (Brigitte Bardot se volvió atrás por miedo a que la canción pudiera perjudicar su imagen). Mientras Gainsbourg decía que era "el no va más como canción de amor", muchos la consideraron pornográfica. La canción fue censurada en varios países, entre ellos España, e incluso en Francia la versión menos recatada fue suprimida. Hasta el Vaticano realizó un comunicado citando la canción como ofensiva. Esto la llevó al número uno de las listas inglesas. Su trabajo más influyente, Histoire de Melody Nelson, fue publicado en 1971. Este álbum conceptual, producido y arreglado por Jean-Claude Vannier, estaba principalmente basado en Lolita, la novela de Vladimir Nabokov. Artistas como Air, David Holmes, Mika y Beck se han declarado influenciados por este disco. En 1975, lanzó el álbum Rock Around the Bunker, un disco de rock que tenía como tema principal los nazis. Gainsbourg

  • von Fuente: Wikipedia
    19,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 61. Capítulos: Explosivos, Nitrato de amonio, Piper Alpha, Explosión de ballenas, Granada de mano, Pirotecnia, Explosiones del 11 de diciembre de 2005 en Hertfordshire, Bomba termobárica, 11 explosivos, RDX, Peróxido orgánico, Pólvora sin humo, Explosión de la colecturía de San Andrés, Explosión de AZF en Toulouse, Peróxido de acetona, Explosiones de San Juan Ixhuatepec de 1984, Explosión de un polvorín de la Armada en Cádiz de 1947, Explosiones de Guadalajara de 1992, Trinitrotolueno, Desastre de Port Chicago, Pent, Nitroglicerina, Explosiones en la fábrica petroquímica de Jilin de 2005, Nitrato de celulosa, Dinamita, Explosivo plástico, Velocidad de detonación, Perro antitanque, ANFO, Semtex, BLEVE, Detonador, Clorato de amonio, C-4, Amatol, Coche bomba, Piroxilo, Carga hueca, Factor de efectividad relativa, Astrolite, Cordita, Potencia explosiva, Dinitrotolueno, Explosivos de Metal Inerte Denso, Explosóforo, Ácido pícrico, Yoduro de amonio, Ensayo de Trauzl, Fulminato de mercurio, Amonal, Efecto Monroe, CL-20, Explosión de los polvorines de Alcalá de Henares, HMX, Goma-2 ECO, Restos explosivos de guerra, Explosión en Humberto Vidal, Mecha, Espoleta, Tetril, ANCO, Titadine, Cloratita, Potenciador, Nitroamina, Explosión submarina, Demolición submarina, Gelignita, Carta bomba, Ronan Point, Traca, H6, CTX, Amongelatina, Picrato de amonio, Pyrodex, Bomba lapa. Extracto: El nitrato de amonio o nitrato amónico es una sal formada por iones de nitrato y de amonio. Su fórmula es NH4NO3. Se trata de un compuesto incoloro e higroscópico, altamente soluble en el agua. Es explosivo y autodetonante en ausencia de agua o aplicación de calor o fuego. Es usado como abono y ocasionalmente como explosivo. El nitrato de amonio se obtiene por neutralización de ácido nítrico con amoníaco tras la evaporación del agua: El nitrato de amonio se utiliza sobre todo como fertilizante por su buen contenido en nitrógeno. El nitrato es aprovechado directamente por las plantas mientras que el amonio es oxidado por los microorganismos presentes en el suelo a nitrito o nitrato y sirve de abono de más larga duración. Una parte de la producción se dedica a la producción del óxido nitroso (N2O) mediante la termólisis controlada: Esta reacción es exotérmica y puede ser explosiva si se lleva a cabo en un contenedor cerrado o calentando demasiado rápido. Las mezclas del nitrato de amonio con petróleo se utilizan como explosivos y se le denominan ANFO. Este compuesto también es responsable de la mayor parte de los accidentes graves con los fertilizantes: El nitrato de amonio se ha empleado también en diversos ataques terroristas, como por ejemplo en Irlanda del Norte; en el atentado a la AMIA, en Argentina, en 1994; contra el edificio federal de Oklahoma, Estados Unidos, en 1995; contra la Embajada norteamericana en Nairobi, en 1998; contra un complejo turístico en Bali, en 2002; y más recientemente, en un doble atentado suicida dirigido contra el Consulado de Gran Bretaña y dos locales del banco HSBC en Estambul, en noviembre de 2003. En el año 2000 se realizó por parte de EFMA, un compendio de ocho volúmenes que presentaban los "Mejores procedimientos industriales disponibles para la prevención de la producción y el control en la industria de fertilizantes europea", en respuesta a las normativas europeas y españolas. En la actualidad, existen en Europa, según EFMA, e

  • von Fuente: Wikipedia
    18,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 52. Capítulos: Diocleciano, Maximiano, Constantino I, Juliano el Apóstata, Eusebia, Helena, Constancio I, Majencio, Batalla del Puente Milvio, Constancio Galo, Constante, Galerio, Edicto de Milán, Flavia Máxima Constancia, Helena de Constantinopla, Constancio II, Arco de Constantino, Faustina, Licinio, Constantino II, Hija de Julio Constancio, Donación de Constantino, Maximino Daya, Severo II, Flavia Julia Constancia, Domicio Alejandro, Crispo, Galeria Valeria, Fausta, Martiniano, Procopio, Prisca, Valerio Valente, Nepociano, Valerio Rómulo, Flavia Maximiana Teodora, Anibaliano, Flavio Dalmacio, Legio I Noricorum, Dalmacio César, Vetranio, Legio III Flavia Salutis, Legio XII Victrix, Legio IV Parthica, Legio VI Parthica, Legio II Iulia Alpina, Minervina, Legio III Iulia Alpina, Legio V Parthica, Legio I Iulia Alpina, Legio I Flavia Pacis, Legio I Martia, Legio I Pontica, Legio I Flavia Gallicana, Legio I Flavia Martis, Legio I Flavia Constantia. Extracto: Diocleciano (nombre completo, Cayo Aurelio Valerio Diocleciano Augusto, en latín: Gaius Aurelius Valerius Diocletianus Augustus) (c. 24 de diciembre de 244 - 3 de diciembre de 311 ), nacido con el nombre de Diocles, fue emperador de Roma desde el 20 de noviembre de 284 hasta el 1 de mayo de 305. Nacido en una familia iliriana de bajo estatus social, fue escalando puestos en la jerarquía militar hasta convertirse en el comandante de la caballería del emperador Caro. Tras la muerte de Caro y de su hijo Numeriano en campaña en Persia, Diocleciano fue aclamado emperador por el ejército. Consiguió acceder al trono tras un breve enfrentamiento con Carino, el otro hijo del emperador Caro, en la batalla del Margus, y su llegada al poder puso fin a la crisis del siglo III. Diocleciano nombró a Maximiano coemperador, otorgándole el título de Augusto de occidente en 285. El 1 de marzo de 293 nombró a Galerio y a Constancio como césares, un título similar al de príncipe o heredero del augusto. Este nuevo régimen, conocido como la tetrarquía, o «gobierno de cuatro», implicaba que el gobierno del imperio se repartía geográficamente entre los cuatro gobernantes. En un movimiento que seguía la tendencia del siglo III hacia el absolutismo, Diocleciano amoldó su figura a la de un autócrata, elevándose por encima de las masas e imponiendo formas ceremoniales y arquitectónicas hacia la corte. Diocleciano dirigió campañas militares contra las tribus sármatas y del Danubio (285-90), contra los alamanes (288), y contra usurpadores en Egipto (297-98), asegurando las fronteras del imperio y eliminando las amenazas contra su poder. En 299 Diocleciano dirigió las negociaciones con el Imperio Sasánida, el enemigo tradicional de imperio, consiguiendo una paz duradera y favorable. Separó y aumentó los servicios militares y civiles que los ciudadanos debían prestar al imperio y reorganizó las divisiones provinciales creando el gobierno más grande y más burocratizado de la historia de Roma hasta e

  • von Fuente: Wikipedia
    15,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 28. Capítulos: Trujillo, Chocope, Huamachuco, Cartavio, Huanchaco, Guadalupe, Mollepata, Chepén, La Soledad, Talambo, Florencia de Mora, Bolívar, Tayabamba, Cao Viejo. Extracto: Trujillo es una ciudad de la Costa norte del Perú, capital del departamento de La Libertad y de la provincia de Trujillo. Se encuentra ubicada a una altitud de 34 msnm, hacia la margen derecha del valle del río Moche. El área metropolitana se extiende sobre un territorio de 110 mil hectáreas; y está conformada por 9 municipios de la provincia, de los cuales solo 5 están conurbanados, y en la que reside una población aproximada de 804 mil habitantes; constituyéndose como la tercera área metropolitana más poblada del Perú. Fue fundada por Diego de Almagro el 6 de diciembre de 1534 bajo el nombre de "Trujillo de Nueva Castilla", ; sin embargo su fundación fue oficializada por Francisco Pizarro el 5 de marzo de 1535, constituyéndose administrativa y comercialmente en una de las principales ciudades del Virreinato del Perú. Por su papel en el proceso de independencia, a Trujillo le fue conferido el título de "Ciudad Benemérita y Fidelísima a la Patria"; la ciudad es cuna del Poder Judicial del Perú, ha cumplido en dos ocasiones el rol de Capital del país. A nivel metropolitano, Trujillo cuenta con dos zonas arqueológicas, donde alberga importantes monumentos precolombinos como son Chan Chan, la ciudadela de barro más extensa del mundo antiguo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986; también, las huacas del Sol, la pirámide de barro más grande del Perú y de la Luna. El centro de la ciudad está poblado de diversos monumentos, entre los que predominan las edificaciones producto de la arquitectura religiosa de la época virreinal, además de casonas que datan de la misma época y de la república; cuya característica son sus ventanales enrejados a manera de encaje. La metrópoli cuenta con zonas residenciales, una zona céntrica comercial y una oferta industrial distribuida entre los diferentes distritos que la conforman, siendo el principal punto de concentración de esta, el parque industrial ubicado en el distrito de La Esperanza. Con su clima cálido durante

  • von Fuente: Wikipedia
    24,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 104. Capítulos: Enjoy the Silence, Precious, Personal Jesus, Everything Counts, Stripped, I Feel You, Wrong, Walking in My Shoes, Fragile Tension/Hole to Feed, Strangelove, Freelove, It's No Good, Never Let Me Down Again, Barrel of a Gun, John the Revelator/Lilian, Suffer Well, A Pain That I'm Used To, In Your Room, Martyr, World in My Eyes, Condemnation, Home, I Feel Loved, Peace, Dream On, Just Can't Get Enough, A Question of Lust, Only When I Lose Myself, See You, Behind the Wheel, Useless, Policy of Truth, Blasphemous Rumours/Somebody, A Question of Time, Shake the Disease, Goodnight Lovers, Black Celebration, People Are People, Master and Servant, Photographic, It's Called a Heart, Halo, Clean, The Meaning of Love, Get the Balance Right!, Leave in Silence, Love, in Itself, Little 15, Waiting for the Night, My Secret Garden, New Life, The Darkest Star, I Want You Now, Corrupt, The Dead of Night, Dreaming of Me, Blue Dress, Lie to Me, In Chains, I Want It All, One Caress, Judas, In Sympathy, The Love Thieves, The Landscape is Changing, The Sweetest Condition, Nothing's Impossible, Boys Say Go!, Fly on the Windscreen, Told You So, If You Want, Mercy in You, Perfect, Rush, Sister of Night, Here is the House, The Sun & the Rainfall, Freestate, Two Minute Warning, Get Right With Me, Jezebel, It Doesn't Matter, Miles Away/The Truth is, Nodisco, Insight, Satellite, To Have and to Hold, Nothing to Fear, Come Back, Pimpf, Shouldn't Have Done That, When the Body Speaks, Monument, Shame, More Than a Party, Pipeline, Comatose, New Dress, Breathe, Puppets, World Full of Nothing, Stories of Old, Dressed in Black, Sacred, The Bottom Line, Shine, Damaged People, Sweetest Perfection, Macro, Something to Do, A Photograph of You, Little Soul, Higher Love, The Things You Said, I Am You, Any Second Now, What's Your Name?, Sometimes, Lovetheme, It Doesn't Matter Two, The Sinner in Me, And Then.... Extracto: Enjoy the Silence es el vigésimo cuarto disco sencillo del grupo inglés de música electrónica Depeche Mode, el segundo desprendido de su álbum Violator, lanzado en 1990. Enjoy the Silence es uno de los más exitosos temas de Depeche Mode y también, junto con Personal Jesus del mismo álbum, uno de los más conocidos. Está considerada como la mejor canción de música electrónica. En 2004 tuvo una nueva mezcla para la colección Remixes 81··04. Enjoy the Silence fue una canción compuesta, grabada y cantada por Martin Gore de manera acústica, sin embargo Alan Wilder encontró potencial en ella, por lo cual realizó una musicalización de base electrónica rítmica más sofisticada. Los otros miembros del grupo estuvieron satisfechos con el resultado; Gore agregó partes de guitarra y por último cedió las vocales a David Gahan, acompañándolo sólo en el estribillo. La versión original de Enjoy the Silence aparece en la edición limitada en 12 pulgadas del sencillo, así como en su reedición del 2004, en ambos casos interpretada por Martin Gore en armonio y voz. Enjoy the Silence se convirtió, después del tratamiento de Wilder, en uno de los más emblemáticos temas de Depeche Mode hasta la fecha. Enjoy the Silence sería uno de los temas más representativos no sólo de aquel período de DM, sino de toda su trayectoria, quizá aún más que Personal Jesus y su diatriba sobre religión, pues no es un canto contestatario ni sugerente sino sólo un himno a la música misma, sentado paradójicamente en una letra dedicada al silencio repitiendo en su coro ¿Tod...

  • von Fuente: Wikipedia
    17,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 42. Capítulos: Canciones de Elvis Presley, Películas de Elvis Presley, Álbumes de Elvis Presley, Amazing Grace, Priscilla Presley, Lisa Marie Presley, Blue Suede Shoes, The Ed Sullivan Show, Heartbreak Hotel, Blue Hawaii, The Sun Sessions, Don't Be Cruel, All Shook Up, That's All Right, The songs that inspired The King, Elvis has left the building, Estrella de Fuego, El rock de la cárcel, Hound Dog, A Little Less Conversation, El ídolo de Acapulco, King Creole, Viva Las Vegas, In the Ghetto, Proud Mary, Orion, Burning Love & Hits From His Movies Volume 2, Graceland, Tutti Frutti. Extracto: Elvis Aaron Presley (8 de enero de 1935 - 16 de agosto de 1977) fue uno de los cantantes estadounidenses más populares del siglo XX. Un ícono cultural, se lo conoce ampliamente bajo su nombre de pila, Elvis. Se refiere a él frecuentemente como «El Rey del rock and roll» o simplemente «El Rey». Nacido en Tupelo, Misisipi, Presley se mudó a Memphis, Tennessee con su familia a la edad de 13 años. Comenzó su carrera artística allí en 1954 cuando el dueño de Sun Records, Sam Phillips, vio en Presley la manera de expandir la música afroamericana. Acompañado por el guitarrista Scotty Moore y el contrabajista Bill Black, Presley fue uno de los creadores del rockabilly, un estilo de tempo rápido e impulsado por un constante ritmo que consiste en una fusión de música country y R&B. RCA Victor consiguió su contrato en un trato con el coronel Tom Parker, quien sería el mánager de Presley durante casi dos décadas. Su primer sencillo con RCA, «Heartbreak Hotel», lanzado en enero de 1956, fue un éxito número uno. Se convirtió en la figura principal del popular sonido del rock and roll con una serie de presentaciones televisivas y éxitos que llegaron a la cima de las listas de ventas. Sus interpretaciones llenas de energía, sobre todo de canciones afroamericanas y su estilo desinhibido lo hicieron enormemente popular y controvertido. En noviembre de 1956 hizo su debut cinematográfico con Love Me Tender. Reclutado para el servicio militar en 1958, Presley reanudó su carrera artística dos años más tarde, con una parte de su material con más éxito comercial. Dio pocos conciertos, sin embargo y guiado por Parker, procedió a dedicarse en la década de 1960 a hacer películas para Hollywood y bandas sonoras, muchas de ellas ridiculizadas por la crítica. En 1968, tras siete años alejado de los escenarios, volvió a realizar presentaciones en directo en un especial de televisión que dio lugar a una amplia serie de conciertos en Las Vegas y giras varias. En 1973, Presley protagonizó el primer

  • von Fuente: Wikipedia
    15,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 27. Capítulos: Gustav Mahler, Bedrich Smetana, Antonín Dvorák, Jan Václav Hugo VoríSek, Jan Ladislav Dussek, Zdenek Fibich, Alexander Dreyschock, Ignaz Moscheles, Josef Slavík, Josef Suk, Josef Proksch, Pavel Krízkovský, Anton Reicha, Franz Bendel, Vojtech Jirovec. Extracto: Gustav Mahler (KaliSte, Bohemia, actualmente República Checa, 7 de julio de 1860 - Viena, 18 de mayo de 1911) fue un compositor y director de orquesta bohemio-austriaco. Sus composiciones se encuentran entre las obras más importantes del Postromanticismo. En las primeras décadas del siglo XX, se recordaba a Gustav Mahler como uno de los más importantes directores de orquesta y de ópera de su momento. A mediados de ese siglo, una creciente valoración por la interpretación de sus obras y el estudio de su vida lo reconoció entre los compositores más destacados en la Historia de la música. Además de sus nueve sinfonías terminadas (diez, si se incluyen los bosquejos de la Décima), sus principales obras son: Lieder eines fahrenden Gesellen (Canciones de un camarada errante); las composiciones sobre los textos de Des Knaben Wunderhorn (El cuerno mágico de la juventud); Kindertotenlieder (o Las canciones a los niños muertos), Rückert-Lieder, basándose en ambos casos en los textos y el mismo título de los escritos por el poeta alemán Friedrich Rückert; también, la renovadora síntesis de sinfonía-ciclo de canciones Das Lied von der Erde (La canción de la Tierra), con letra de poemas traducidos del chino al alemán. De la etapa juvenil destacan las composiciones ocasionales como tempranos lieder, junto a un logrado proyecto de mocedad que nunca dejó de causar la propia admiración en el compositor adulto, Das klagende Lied (La canción del lamento). El cuarteto con piano, del que sobrevive un único movimiento. Entre este tipo de obras fragmentarias está Rübezahl, el fallido proyecto operístico anhelado también por su amigo de juventud, el compositor Hugo Wolf; un primitivo trabajo sinfónico anterior a la Sinfonía Titán; el movimiento descartado de la Primera Sinfonía, «Blumine»; y Totenfeier (Festividad fúnebre), planteado en su gestación como poema sinfónico. Salvo pocas modificaciones se convirtió en el primer movimiento de la Segunda Sinfonía. Si bien sobresalió como intérpret

  • von Fuente: Wikipedia
    18,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 58. Capítulos: Stars Hollow, Love and war and snow, Partings, Pilot, Raincoats and recipes, Tick, tick, tick, boom!, Tippecanoe and Taylor, too, They shoot the Gilmores, don't they?, Rory's birthday parties, The hobbit, the sofa and Digger Stiles, New and improved Lorelai, Nick & Nora/Sid & Nancy, Hammers and veils, P.S. I lo..., Say something, Luke can see her face, The perfect dress, Lorelai out of water, Say goodnight, Gracie, Come home, Last week fights, this week tights, Dear Emily and Richard, Lorelai's first cotillion, Just like Gwen and Gavin, Knit, people, knit!, Written in the stars, Say goodbye to Daisy Miller, I get a sidekick out of you, Twenty-one is the loneliest number, Those are strings, Pinocchio, Afterboom, Love, daisies and troubadours, Christopher returns, An Affair to Remember, Norman Mailer, I'm pregnant!, Those lazy-hazy-crazy days, The breakup, part 2, The Lorelais' first day at Yale, A Deep-Fried Korean Thanksgiving, Star-crossed lovers and other strangers, Concert interruptus, Merry fisticuffs, Red light on wedding night, The Lorelais' first day at Chilton, Ballrooms and Biscotti, That damn Donna Reed, Blame Booze and Melville, The great stink, I can't get started, The reigning Lorelai, The road trip to Harvard, I'm a Kayak, hear me roar, Wedding bell blues, The prodigal daughter returns, Nag Hammadi is where they found the Gnostic Gospels, Bon Voyage, A Family Matter, The long morrow, Rory's dance, The big one, The festival of Living Art, To live and let Diorama, Emily says hello, The fundamental things apply, Take the deviled eggs..., The Bracebridge dinner, The party's over, French twist, Here comes the son, Kiss and tell, Richard in Stars Hollow, Super cool party people, That'll do, pig, But I'm a Gilmore!, To whom it may concern, Dead Uncles and Vegetables, Double date, He's slippin' 'em bread... Dig?, The real Paul Anka, Will you be my Lorelai Gilmore?, Let the games begin, Die, jerk, Like mother, like daughter, A-Tisket, A-Tasket, It should've been Lorelai, Jews and Chinese food, We've got magic to do, Go, bulldogs!, Run away, little boy, So... Good talk, A House Is Not a Home, Chicken or beef?, In the Clamor and the Clangor, Kill me now, Girls in bikinis, boys doin' the twist, One's got class and the other one dyes, The ins and outs of inns, I'm OK, you're OK, The deer hunters, Paris is burning, Cinnamon's wake, Eight o'clock at the oasis, A Tale of Poes and Fire, The third Lorelai, Fight face, But not as cute as Pushkin, Emily in Wonderland, Scene in a mall, Swan song, Hay bale maze, A Messenger, Nothing More, I solemnly swear, Help wanted, Unto the breach, The incredible shrinking Lorelais, Secrets and loans, A Vineyard Valentine, Teach me tonight, Gilmore girls only, The nanny and the professor, How many Kropogs to Cape Cod?, 'S Wonderful, 'S Marvelous, Women of questionable morals, Application Anxiety, Keg! Max!, Always a Godmother, Never a God, Pulp Friction, Ted Koppel's big night out, Introducing Lorelai planetarium, Lorelai? Lorelai?, Face-off, There's the rub, Happy birthday, baby, Friday night's alright for fighting, Bridesmaids revisited, Driving Miss Gilmore, Back in the Saddle Again, Lorelai's graduation day, Let me hear your balalaikas ringing out, Santa's secret stuff, Welcome to the dollhouse, Lost and found, That's what you get, folks, for makin' Whoopee, Presenting Lorelai Gilmore, The ungraduate, Forgiveness and stuff, Farewell, my pet, I'd rather be in Ph...

  • von Fuente: Wikipedia
    19,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 61. Capítulos: The Penguins of Madagascar, Ren & Stimpy, La Vida Moderna de Rocko, Invasor Zim, Danny Phantom, Mina y el conde, Fanboy y Chum Chum, Bob Esponja, The Angry Beavers, The X's, ¡Oye, Arnold!, Rugrats, All Grown Up!, Rocket Power, El Tigre, Dani Phantom, Doug, CatDog, Aaahh!!! Real Monsters, The Wild Thornberrys, El Tigre: The Adventures of Manny Rivera, Pingüinos de Madagascar, Catscratch, My Life as a Teenage Robot, The Mighty B!, Mr. Meaty, Zona Tiza, Oh Yeah! Cartoons, Pelswick, Los Pingüinos de Madagascar: El Tesoro Perdido de la Ardilla Dorada, Los Pinguinos de Madagascar El Tesoro Perdido de la Ardilla Dorada, KaBlam!, Vlad Plasmius, Action League Now!!, Frida Suárez, Sniz y Fondue. Extracto: Los Pingüinos de Madagascar es una animación CGI estadounidense transmitida por Nickelodeon, protagonizada por los pingüinos de la película del 2005, Madagascar. Un episodio piloto, acabó en un Flash, emitido como parte de Super Semana de Nicktoons de fin de semana el 28 de noviembre de 2008 antes de un nuevo episodio de Bob Esponja. Los Pingüinos de Madagascar se convirtió en una serie regular el 28 de marzo de 2009. La serie tiene lugar después de los acontecimientos de Madagascar: Escape 2 Africa. Nickelodeon ordeno 26 episodios para la temporada 1 y en enero de 2009 ordenó una segunda temporada de 26 episodios, con lo que da un total de 52. Hasta la fecha, es el único Nicktoon producido con DreamWorks Animation. Cuando se estrenó la serie tuvo una audiencia de 6,1 millones de espectadores en Estados Unidos. En el principio de la serie, se le ve en la isla Madagascar despidiéndose de Alex, Martin, Melman y Gloria. Se toman un barco y vuelven al zoológico. Pero en Madagascar 2 el barco se quedó sin combustible así que construyeron un avión para regresar al zoológico; el rey Julien y Maurice deciden ir con ellos pero Mort no quería quedarse sin el rey Julien; se agarró de una ala del avión. El avión se descompuso y tuvieron que esperar hasta que los pingüinos lo repararan. Alex descubrió su mundo verdadero y a sus padres, que decidieron quedarse ahí. Los pingüinos, el rey Julien, Maurice y Mort se fueron al zoológico. En una situación en gran medida independiente de la película Madagascar, la serie sigue las aventuras de cuatro pingüinos, Skipper (el líder del grupo y el más fuerte), Kowalski (el inteligente, logística), Rico (el psicotico y experto en armas), y Cabo (Private en Estados Unidos) (el menor y adorable), en la Ciudad de Nueva York en el zoológico de Central Park. Los pingüinos llevan sus misiones en su hábitat en el Parque Central. Participan Julien, el rey de los lémures, y sus súbditos Maurice y Mort, sus nuevos vecinos, que constituyen la exhibición

  • von Fuente: Wikipedia
    18,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 58. Capítulos: London Overground, East London Line, Piccadilly Line, Metropolitan Line, Central Line, City & South London Railway, Historia del Metro de Londres, Oyster card, Tramlink, Henry Charles Beck, Northern Line, Waterloo & City Line, Mapa del Metro de Londres, Bakerloo Line, Circle Line, Jubilee Line, District Line, Victoria Line, Hammersmith & City Line, Estación de Aldwych, Edward Johnston, Mind the gap, Estación de Liverpool Street, Estación de Edgware Road, Estación de Aldgate East, Paddington, Estación de la Plaza Russell. Extracto: London Overground (LO) es un servicio ferroviario de tren suburbano en Londres, Reino Unido. London Overground es el nombre comercial empleado por Transport for London (TfL) para designar a los servicios que gestiona sobre cuatro líneas férreas en el área de Londres: la Watford DC Line, la North London Line, la West London Line y la Gospel Oak to Barking Line. Este nombre lleva siendo usado desde 2007, cuando Transport for London adquirió parte de la franquicia ferroviaria de la operadora Silverlink. Está planeado que en 2010 la red de London Overground incluya también a la East London Railway, una línea creada a partir de la East London Line (que anteriormente formaba parte del Metro de Londres), la cual está siendo prolongada para ser conectada a la North London Line. Dicha sección permanece cerrada en la actualidad. London Overground forma parte de la red de National Rail, funcionando como una franquicia de la compañía de operaciones ferroviarias London Overground Rail Operations Ltd., aunque la autoridad contractual es Transport for London (TfL) y no el gobierno central. Este ordenamiento es similar al modelo adoptado por Merseyrail. Las líneas continúan siendo propiedad de Network Rail (el cual también las mantiene) con la excepción del tramo Dalston-New Cross de la East London Railway, que seguirá perteneciendo a TfL cuando dicho tramo entre en operación como parte de London Overground. London Overground se puede definir como un sistema de trenes suburbanos o de cercanías, debido en particular a que muchas de las líneas comparten el tráfico con servicios ferroviarios de mercancías, aunque existe la intención de introducir frecuencias de tipo metro en todas sus rutas. Señal de London Overground en la estación de Watford JunctionLos servicios de tren suburbano en Londres, al igual que sucede en el resto de Gran Bretaña, funcionan mediante un sistema de franquicias ferroviarias y son manejados por varias compañías operadoras de trenes de ámbito privado, controlad

  • 14% sparen
    von Fuente: Wikipedia
    33,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 186. Capítulos: Actores de Yucatán, Artistas de Yucatán, Arzobispos y Obispos de Yucatán, Deportistas de Yucatán, Escritores de Yucatán, Escultores de Yucatán, Feministas de Yucatán, Historiadores de Yucatán, Líderes mayas de Yucatán, Maestros de Yucatán, Militares de Yucatán, Periodistas de Yucatán, Políticos de Yucatán, Profesionistas de Yucatán, Trovadores de Yucatán, Martín Tritschler y Córdova, Nicolás Urcelay, Manuel Castro Ruiz, Gobernantes de Yucatán, Emilio Carlos Berlie Belaunzarán, Guty Cárdenas, Justo Sierra Méndez, Humberto Peraza y Ojeda, Aleks Syntek, Carlos R. Menéndez, Miguel Ángel Menéndez, José Luis Sierra Villarreal, Rodolfo Menéndez de la Peña, Juan Bautista Traconis, Bartolomé García Correa, García de Valdés y Osorio, José María Gutiérrez de Estrada, Delio Moreno Cantón, Sylvanus Morley, Ricardo López Méndez, Miguel Peraza Menéndez, Antonio Caballero y Góngora, Eligio Ancona, Eric S. Thompson, Sanjuanistas, Rómulo Rozo, José de la Luz Mena, Salvador Alvarado, Justo Sierra O'Reilly, Francisco Sosa Escalante, Gabriel Vicente Gahona, Mercedes de la Garza Camino, Jorge Rubio Mañé, Michel Antochiw Kolpa, Fernando Castro Pacheco, Daniel Ayala Pérez, Rafael Loret de Mola, Enrique Gottdiener, Manuel Cepeda Peraza, Víctor Alcocer, Pedro Sainz de Baranda y Borreiro, Emilio Gamboa Patrón, Museo de la Canción Yucateca, Pedro Ampudia, Jorge Buenfil, Elvia Carrillo Puerto, Antonio Mediz Bolio, Jacinto Canek, José Esquivel Pren, Carlos Torre Repetto, Joaquín Baranda, Juan Duch Gary, Rodolfo Menéndez Menéndez, Fernando Espejo Méndez, Juan Pío Pérez, Crescencio Carrillo y Ancona, Alfredo Barrera Vásquez, Silvio Zavala, Luis Felipe Rodríguez, Marisa Pérez de Sarmiento, Juan García Ponce, Luis Rosado Vega, Antonio Ancona Albertos, Charles Étienne Brasseur de Bourbourg, Armando Manzanero, Juan Francisco Molina Solís, Manuel Crescencio García Rejón, Marco Aurelio Almazán, Zamná, Hunac Ceel, Rodolfo Menéndez Mena, Arcadio Poveda Ricalde, Héctor Victoria Aguilar, Fernando Cabieses, Ralph L. Roys, Ana Rosa Payán, Gonzalo Cámara Zavala, Edgar de Evia, Renán Irigoyen Rosado, Tomás Pérez Ponce, Juan Duch Colell, Angélica Araujo Lara, Rómulo Díaz de la Vega, Carlos Iturralde Rivero, Teoberto Maler, Chan Cil, Antonio Menéndez de la Peña, Juan Acereto, Enrique Recio, Felipe Domínguez, Cedric Escalante, Beatriz Zavala Peniche, Andrés Quintana Roo, Bernardino Mena Brito, Francisco José Paoli Bolio, Ángela González Benítez, José Peón Contreras, Tío Gamboín, Graciano Ricalde Gamboa, Audomaro Molina Solís, Diego de Landa, Lorenzo de Zavala, Hernán Lara Zavala, José Segundo Carvajal, Lucero Suárez, Juan Izquierdo, Manuel Sales Cepeda, Antonio Betancourt Pérez, Lázaro Pérez Jiménez, Alfonso Villa Rojas, Juan Osorio, Miguel Alonzo Romero, Tiburcio Mena Osorio, Eulogio Palma y Palma, Jorge Carlos Ramírez Marín, Consuelo Zavala, Víctor Suárez Molina, Efraín Calderón Lara, Arturo de Córdova, Gaspar Antonio Xiú, José Inés Novelo, Cristóbal Na, Miriam Pérez, Agustín Franco Villanueva, Prudencio Patrón Peniche, Diana Antochiw Alonzo, Rita Cetina Gutiérrez, Agustín Acereto, Robert S. Chamberlain, Roxana Puente, Beatriz Peniche Barrera, José Cevallos Cepeda, José Antonio Paoli Bolio, Marcos de Torres y Rueda, Carlos Castillo Peraza, Rodolfo Ruz Menéndez, Nachi Cocom, Serapio Baqueiro Preve, Carlos Loret de Mola Mediz, Antonia Jiménez Trava, Manuel Antonio Ay, Xavier Abreu Sierra, Chalín Cámara, Héctor Herrera Álvarez, Moch Couoh, Ví...

  • von Fuente: Wikipedia
    15,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 27. Capítulos: Cienciología, Mito, Fe, Darwinismo social, L. Ron Hubbard, Dianética, Lógica doxástica, Ecobola, Iglesia de la Cienciología, Increencia, Antropocentrismo, Efecto Pauli, Xenu, Credibilidad, Fides et Ratio, Mansedumbre, Oxford Capacity Analysis, Operación Blancanieves, Chuleles, Creencias religiosas, Principio de buena fe, Fair Game, Engrama. Extracto: Se denomina darwinismo social la creencia que la evolución social puede ser explicada por medio de leyes de la Evolución biológica. Ha sido definido -en un sentido amplio- como "aquella teoría que afirma que las leyes sociales forman parte de las leyes naturales, y que pone en primer plano la lucha entre individuos o grupos humanos como fuente de progreso social y biológico". En ese sentido, es una propuesta -o, mas correctamente, un conjunto de propuestas políticas- acerca del progreso o cambio social que proclaman basarse en las percepciones de Darwin. Conviene notar que la mayoría de los "darwinistas sociales" no se denominan de esa manera a sí mismos, percibiéndose simplemente como aplicando las leyes de la biología a la sociedad, tentativa generalmente vista como iniciándose con los trabajos de, primero, Herbert Spencer acerca de la evolución y, posteriormente, las de Francis Galton acerca de lo que llego a llamarse eugenesia. Sin embargo la confusión acerca del origen/nombre del proyecto se hizo sentir temprano en su evolución (ver: Historia del Darwinismo), al punto que Spencer mismo encontró necesario aclarar (en la introducción a la cuarta edición de sus ¿Principios básicos¿) que su propuesta no era derivada de la de Darwin, sino que, por el contrario, la antecedía. Dada esa situación, no es sorprendente que el ¿darwinismo social¿ incorpora algunas percepciones que anteceden al darwinismo. Especialmente en Spencer, es notable la influencia de Malthus (ver mas abajo) pero también visiones que provienen del lamarckismo. Por ejemplo. en sus Principios de biología, Spencer sugiere que ¿No podemos en el caso del hombre, mas que en el caso de cualquier otro ser, presumir que la evolución ya sea ha tomado o tomara lugar en forma espontánea.... todas las modificaciones, funcionales y orgánicas, han sido, son y deben ser ya sea inmediata o remotamente consecuencia de las condiciones que prevalecen¿. (Número 373, p 497). Adicionalmente Spencer basaba sus propuestas -

  • 11% sparen
    von Fuente: Wikipedia
    22,00 €

    Fuente: Wikipedia. Páginas: 93. Capítulos: Arquitectura de San Sebastián, Caseríos de Guipúzcoa, Castillos de Guipúzcoa, Iglesias de Guipúzcoa, Monumentos de Guipúzcoa, Museos de Guipúzcoa, Puentes de Guipúzcoa, Santuario de Loyola, Santuario de Aránzazu, Museo de la Industria Armera de Éibar, Estadio Municipal de Anoeta, Escuela de Armería, Catedral del Buen Pastor de San Sebastián, Teatro Victoria Eugenia, Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal, Cueva de Altxerri, Iglesia de San Andrés, Iglesia de Nuestra Señora del Juncal, Santuario de la Virgen de Arrate, Iglesia de San Miguel Arcángel, Monasterio de Santa Ana, Ayuntamiento de San Sebastián, Universidad de Oñate, Casa de Báñez, Caserío Ariztegieta, Caserío Arrillaga Haundi, Fábrica de brocas Laborde Hnos., Fuerte de San Marcos, Palacio Aguirre, Palacio de Miramar, Caserío Iturriotz, Caserío Berroeta, Hotel María Cristina, Caserío Legarralde, Caserío Urrutume, Caserío Eduegi, Edificio del Real Club Náutico de San Sebastián, Viaducto de Ormáiztegui, Casa-Torre Enparan, Iturraran, Monasterio de Santa Clara de Bidaurreta, Caserío Arretxe, Iglesia parroquial de Santa María de la Asunción y del Manzano, Caserío Erreitzu, Fábrica de Manufacturas Olaran, Puente de María Cristina, Caserío Lete, Caserío Larrañaga, Monasterio de Santa Teresa de Jesús, Caserío Lopetedi, Chillida-Leku, Caserío Irazugoikoa, Palacio de Narros, Hotel Arocena, Convento de Santa Clara, Caserío Aierdi, Caserío Mañastegizar, Caserío Gaztañaga, Trinquete de Gros, Caserío Patxillardegi, Museo Romano Oiasso, Caserío Iturbe Haundi, Plaza de toros de Éibar, Faro del Monte Igueldo, Plaza de toros de Atocha, Caserío Sorarrain, Iglesia de San Ignacio de Loyola, Museo Vasco del Ferrocarril, Caserío Letamendi, Torre Zumeltzegi, Casa Arrese, Casa-Torre de Balda, Caserío Larrea, Caserío Azkue, Estadio de Atocha, Caserío Etxeaundi, Caserío Gorostiola, Caserío Salete, Caserío Aristizabal, Caserío Katxola, Caserío Zuaznabar Haundi, Caserío Artzabal, Caserío Salbarregi, Caserío Iparragirre, Caserío Berridi, Palacio Antxieta, Caserío Aizpitarte, Caserío Ubillots, Caserío Zozola, Iglesia de Santa María la Real, Palacio de Markeskua, Caserío Zuatzu, Polideportivo de Ipurúa, Casa consistorial de Éibar, Caserío Erregiñenea, Caserío Tolare, Caserío Ibarrola Haundi, Frontón Atano III, Caserío Ugarte, Caserío Ganboa, Basílica de Santa María del Coro, Caserío Egoskozabal, Castillo de Carlos V, Iglesia de San Salvador, Torre Idiáquez, Torre Satrústegui, Caserío Gorostiza, Casa consistorial de Azcoitia, Caserío-Museo Igartubeiti, Palacio de Arbaizenea, Iglesia de San Pedro de Ariznoa, Casa torre de Artzamendi, Caserío Iriarte Azpikoa, Casa Lonja de Alzola, Castillo de Gaztelu Zahar, Polideportivo Artaleku. Extracto: , El Santuario y Basílica de Loyola, en euskera Loiola, es un complejo monumental y religioso construido alrededor de la casa natal de Ignacio de Loyola (para los católicos, San Ignacio de Loyola), fundador de la Compañía de Jesús, conocida como los Jesuitas. Se encuentra en el barrio de Loyola del municipio guipuzcoano de Azpeitia en el País Vasco (España). El santuario se ubica a orillas del río Urola entre las poblaciones de Azpeitia y Azcoitia. Ignacio de Loyola, que en realidad se llamaba Iñigo López de Loyola, era hijo del señor de Loyola, Beltrán Ibáñez de Oñaz (cabeza de los Oñacinos) , y de la ondarresa Marina Sánchez de Licona, miembro de una importante familia oñacina vizcaína. Nació en el año 1491 en la casa torre fami...

Willkommen bei den Tales Buchfreunden und -freundinnen

Jetzt zum Newsletter anmelden und tolle Angebote und Anregungen für Ihre nächste Lektüre erhalten.